iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By acción social católica (ASC) Podcast Acción Social Católica
Experiencias de perdón en Lucas

Experiencias de perdón en Lucas

2/13/2025 · 56:30
0
38
0
38

Description of Experiencias de perdón en Lucas

Cuarta conferencia del ciclo UN JUBILEO PARA UN MUNDO DESORIENTADO.

Ponente: Estela Aldave Medrano, doctora en Teología y profesora de Sagrada Escritura en el CRETA.

Coordinador del ciclo: José Alegre Aragüés.

Read the Experiencias de perdón en Lucas podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

escuchar de nuevo a Estela.
Habíamos comenzado con un tema que es complejo, que es duro,
pero un tema que está presente siempre a lo largo de nuestra
cultura.
Estuvo presente en los inicios, en la cultura griega,
fundamentalmente a través de la mitología.
Luego se hace presente en la cultura bíblica.
Y se hace muy presente, y es el centro del Nuevo Testamento,
porque varias veces en el Nuevo Testamento se nos repite la
frase de que Jesús vino para el perdón de los pecados.
Entonces, insistimos por eso.
Y aunque tendríamos mucho tema más para haber ampliado más
días, pues le hemos dedicado dos días al Nuevo Testamento,
un día al Evangelio de Mateo, y hoy se lo dedicamos al Evangelio
de Lucas.
Especialmente sensible este autor y especialmente sensible
también a este tema.
Entonces, vamos a estar hoy muy atentos.
Los próximos que nos quedan será uno dedicado a la historia,
por aquello de que siempre se ha hecho así.
Y en cuanto miramos un poquito la historia,
vemos que nunca se ha hecho así, generalmente.
Y para ver cómo hoy también sentimos, vivimos,
y a qué se debe nuestra experiencia de hoy,
del sentido de la culpa en nuestra práctica religiosa,
o por lo menos en nuestra cabeza de personal propio de esta
cultura nuestra.
Pues, Estela, perdona esta introducción tan larga,
y estamos ya muy avariciosos de escucharte.
Bueno, pues, buenas tardes.
Muchas gracias, Pepe, de nuevo, bueno,
pues por la invitación a participar de estas jornadas
en torno al perdón.
Y gracias también, pues, por el interés que este tema
suscita.
Voy a empezar brevemente recordando algunas cuestiones
de tipo general, de las que hablé el otro día,
muy rápidamente, en tres minutos, no más.
Decíamos, porque nos sitúa un poquito a las cuestiones que
veremos después en los textos.
Sobre todo, es decir, en mi cabeza está el tener en cuenta
aspectos que no conviene olvidar del perdón,
para, bueno, pues, acercarnos a los textos quizá con un poco
más de cautela.
Al menos, esa ha sido un poco mi experiencia con este tema.
Bueno, pues, decíamos el otro día que el término perdonar
viene de perdonare, latín, del latín,
del término latino perdonare, que deriva de donare.
Por tanto, tiene que ver con un don, con un regalo, ¿verdad?
Perdonar es regalar en el sentido de que quien perdona ha hecho un
proceso por el cual deja de tener resentimiento hacia quien
le ha ofendido.
Entonces, le ofrece un regalo, el regalo de su perdón.
Decíamos, y también acaba de decir Pepe,
que el tema del perdón, pues, es enormemente delicado,
también complejo.
El otro día, pues, en las preguntas también esto salía.
Comprende un abanico amplio de experiencias humanas y de
distintos grados de gravedad.
Y hay como, bueno, pues, tres, podemos decir así,
tres grandes perdones, hacia uno mismo, hacia los demás,
hacia Dios también, y el que pedimos o que recibimos cuando
hemos sido nosotros los ofensores.
Y toda situación en la que interviene el perdón,
generalmente son situaciones de sufrimiento, ¿verdad?
Bueno, otro aspecto importante es que no es un acto de voluntad
instantáneo, sino que apela a todas las facultades humanas.
El otro día esto lo subrayábamos mucho, ¿no?
El perdón no sale habitualmente de manera espontánea, ¿por qué?
A veces la herida es muy grande, ¿no?
Por tanto, requiere tiempo, paciencia,
moderación de la necesidad o deseo de eficacia,
perseverar, implica también corazón e inteligencia, incluso.
Y aquí, pues, vuelvo a decir que hay un aspecto que me parece muy
importante y que yo no he estudiado,
que es toda la relación que tienen las heridas y los
traumas con el cuerpo, ¿no?
Que, evidentemente, todo deja huella en el cuerpo y esto ya
nos alerta para saber que los procesos de sanación, pues,
son exigentes, ¿no?
No vienen así, sin más.
Bueno, perdonar, y aquí el otro día debatíamos,
no restaura la situación.

Comments of Experiencias de perdón en Lucas

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Faith, Philosophy and Spirituality