iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By alex_riveiro Astrobitácora: astronomía con Álex Riveiro
This is a preview from an exclusive episode. Listen to the full episode by supporting this podcast!
Exploradores de las estrellas - Ep. 04: Los inicios del programa Luna (de la URSS)

Exploradores de las estrellas - Ep. 04: Los inicios del programa Luna (de la URSS)

4/16/2022 · 01:26:02
1
4.9k
1
4.9k

Description of Exploradores de las estrellas - Ep. 04: Los inicios del programa Luna (de la URSS)

A finales de los años 50, tanto Estados Unidos como la Unión Soviética pusieron su atención ya en la Luna. Querían lograr ser la primera nación del mundo en enviar un objeto artificial más allá del entorno de la Tierra. La Unión Soviética comenzó el programa Luna en aquella época, pero se extendió durante varias décadas, con misiones muy diferentes...

Música:
Epidemic Sound

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/742945

Read the Exploradores de las estrellas - Ep. 04: Los inicios del programa Luna (de la URSS) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bienvenidos a un nuevo episodio de explorador es de las estrellas y en esta ocasión después de hablar de esos primeros pasos que llevaron a cabo tanto la unión soviética como estados unidos en lanzar naves más allá del entorno de la tierra ra es el momento de ir un paso más allá porque lo cierto es que no pasó mucho tiempo desde que se comenzase a poner naves en la órbita del planeta para que se comenzase a centrar la atención en la luna no se pensaba todavía al menos en un principio en aterrizar con seres humanos en la luna pero sí parecía obvio que el siguiente objetivo debía ser intentar acercar se lo más posible al satélite de conseguir fotografías también porque no directamente estrellar una nave en la luna para poder estudiar que sucedía es algo que además se ha llevado a cabo lo largo del tiempo y que incluso hoy en día se sigue llevando a cabo a fin de cuentas tenemos en estos momentos naves alrededor de la luna estudiando el satélite tenemos roberts como los que ha enviado china por ejemplo se está pensando en volver a enviar misiones tripuladas con el programa artemisa y china y rusia también han dicho que les gustaría enviar seres humanos a la luna es decir se está centrando la atención el satélite exactamente igual que sucedió hace ya tres cuartos de siglo y aquellos primeros pasos de la unión soviética y de estados unidos fueron muy similares en cuanto a lo que se intentó pero no tanto en en qué momento en el tiempo tuvo lugar porque la unión soviética comenzó muy pronto con sus intentos de hacer sea la luna por ejemplo de sobrevolar la y obtener imágenes obtener información de la luna y estados unidos también ya en los años cincuenta a finales de los años cincuenta las dos naciones intentan establecer ese siguiente paso en la carrera espacial de conseguir acercarse a la luna o conseguir enviar una nave que pueda impacto en la superficie de la luna y estudiar que es lo que sucede y es algo que además se extiende mucho en el tiempo porque comienza a finales de los cincuenta y en los años setenta todavía se estaban llevando a cabo misiones que tenían como objetivo llegar a alguna por parte del programa luna de la unión soviética la última misión hay que recordar fue luna veinticuatro en agosto de mil novecientos setenta y seis estamos hablando de un programa que fue muy longevo que cubrió dos décadas diferentes tres contamos los primeros intentos en el año cincuenta y ocho y por tanto aquí vamos a intentar seguir cronológicamente pero es verdad que es más complicado en cuanto a que por un lado tenemos el programa luna por parte soviética pero por otro lado tenemos también el programa boston de la unión soviética para esas misiones tripuladas que también tienen lugar en esos años tenemos el programa mercury de estados unidos que también es el programa de misiones tripuladas por parte de los estadounidenses así que en este momento ya entramos en un punto en el que hay que seguir diferentes hilos a lo largo de los años y lo que vamos a hacer es hablar de las misiones y de los programas que son más relevantes en cada momento cosas como el proyecto mercury por supuesto vamos a hablar del programa luna en este caso vamos a hablar del programa de la unión soviética y consistió en el envío de robert la luna solar por supuesto del programa apolo y ahora es cuando hay que empezar a intercambiar historias de unos y otros para ver como poco a poco la carrera espacial va adquiriendo velocidad y como comienzan a llegar los fracasos cada vez más sonados porque hubo algunos realmente grandes y en el caso de la unión soviética algo unos de sus fracasos se tardó mucho tiempo no hablar de ellos y contar la verdad hubo que esperar más de veinte años en alguna ocasión por lo que entramos en un periodo de la carrera espacial que es muy interesante por ver cómo eran esos primeros pasos para conseguir llegar a la luna para conseguir que ya en mil novecientos sesenta y nueve hubiésemos como eeuu enviaba seres humanos al satélite pero por otro lado un episodio en el que ya nos encontramos con algo que va mucho más allá de simplemente perder un cohete por porque en toda esa carrera hubo también pérdida de vidas humanas y algunos de los accidentes más violentos más catastrófico que ha sufrido la explorar ción espacial a lo largo de estas décadas de vida que tiene así que en este programa lo que vamos a hacer es comenzar a dar los primeros pasos hacia la luna con los inicios de la unión soviética con ese programa luna y también por parte de estados unidos con diferentes naves con las que intentó seguir los pasos o adelantarse a lo que hacía la unión soviética lo importante es no dejar de hacerse preguntas la curiosidad tiene su propio motivo para existir

Comments of Exploradores de las estrellas - Ep. 04: Los inicios del programa Luna (de la URSS)
Support this program to participate in the conversation.