iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Gema La Vida por Delante
Exposición y talleres para jóvenes de la artista Aima Martín en la sala Víctor de los Ríos de la Casa de Cultura 18/03/

Exposición y talleres para jóvenes de la artista Aima Martín en la sala Víctor de los Ríos de la Casa de Cultura 18/03/

3/18/2025 · 10:16
0
18
0
18

Description of Exposición y talleres para jóvenes de la artista Aima Martín en la sala Víctor de los Ríos de la Casa de Cultura 18/03/

La Sala Víctor de los Ríos, en la Casa de Cultura de Santoña, acogerá del 19 de marzo al 3 de abril la exposición ‘Después de la Primavera’, de la artista Aima Martín.

Junto a la exposición, hay actividades complementarias, como talleres que se desarrollarán en el Centro Cultural de Santoña, en la Sala Víctor de los Ríos, los miércoles de 17:30 a 18:30 horas, con plazas limitadas adjudicadas por orden de inscripción.

Además, el sábado 22 a las 18.00 horas Aima Martín impartirla conferencia ‘Descubre el poder del arte en la vida de los jóvenes’, en la que abordará el impacto del arte en el desarrollo personal y académico de los jóvenes, explorando su capacidad para potenciar la creatividad, la confianza y la expresión emocional.

Read the Exposición y talleres para jóvenes de la artista Aima Martín en la sala Víctor de los Ríos de la Casa de Cultura 18/03/ podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

La primavera es la que está despertando y sobre la primavera queremos hablar a través de la exposición que a partir de mañana se podrá ver ya en la Sala Víctor de los Ríos de la Casa de Cultura de Santoña. Su autora es Ayma Martín, una artista multidisciplinar autodidacta comprometida con la exploración del significado de la vida y el autoconocimiento. Inspirada desde niña por valores filosóficos y el imaginario de Salvador Dalí, su obra abarca técnicas mixtas, el uso de pigmentos naturales y elementos cotidianos, creando un estilo místico y surrealista que conecta al espectador con la esencia de la naturaleza y el ser humano.

Ayma Martín está con nosotros. Ah, pues no, estaba, estaba, pero ya no está.

Hola, muy buenos días. Hola, Santoña. Hola, Gemma.

Y en Santoña estás porque estaba contando a los oyentes cuando se ha cortado la comunicación que estás precisamente ahí en la Sala Víctor de los Ríos montando la exposición ahora mismo, ¿verdad? Eso es, correcto. Me habéis pillado aquí hablando con un par de profesores de los institutos. ¿Eso quiere decir que te estás coordinando con ellos para que los alumnos visiten la exposición a lo largo de los próximos días? Efectivamente, eso es, y sobre todo que los padres y los jóvenes sepan que el sábado hago una conferencia especial para ellos.

Luego hablamos de ello porque hay varias actividades que conforman esta exposición, pero si hablamos únicamente de la muestra, ¿cómo es el montaje? Porque es lo que vemos, lo que permanece invisible a los ojos de los espectadores, lo que tú precisamente estás ahora realizando, pero una vez montada luego nosotros podremos disfrutar de la obra, pero lo que no vemos, lo que es invisible a los ojos, este montaje, ¿cómo es? ¿Cómo lo llevas tú, Ayma? La parte profesional, ¿te refieres el día a día? Sí, eso, efectivamente.

Bueno, pues es una profesión como otra cualquiera, el ser artista, y bueno pues requiere pues mucha concentración y pues ponerte foco en lo que quieres hacer, que lo que quieres mostrar al público, pero luego también está la parte íntima que es donde tienes que estar contigo misma para sacar la obra, y eso requiere también pues mucho silencio. Para mí exponer es un momento muy emocionante porque es como a ver qué piensan de mí y la ilusión de ver a las personas, de salir de mi estudio y también estar con otras personas que yo necesito también.

Todos los artistas estamos como muy encerrados en nosotros y luego pues la obra bonita es exponer y estar con las personas, con la gente, con la comunidad. Es como salir de ese letargo de silencio en el que estás durante el proceso creativo y ahora un poco a ver cómo ven los demás el trabajo realizado en todo ese tiempo, es un poco someterse a un examen también, a través de los ojos y la mirada de los espectadores.

Pues sí, sí, sí, eso es, que aprecien también con una visión abierta de que hay muchas formas de comunicar a partir del arte y que lo importante es que les inspire, esa es mi idea, que inspira, que abra corazones, que tengan un momento bonito y bueno pues está orientada a la naturaleza porque es uno de mis valores.

Yo he vivido en el ámbito rural y para mí la naturaleza es básica y tenemos que poner mucho foco en ello y por otro lado los valores humanos que vamos muy deprisa por la vida y que parece que se están ahí como olvidados y entonces eso es también uno de mis valores, enfocarlo hacia esa mirada humana.

Y el público que se pase por la sala a partir de mañana, ¿qué podrá ver, Ayma? ¿Qué tipo de cuadros forman después de la primavera? Bueno pues, ahora mañana tenemos una sorpresa especial porque viene un guionista magnífico y va a estar la apertura con una performance, una performance que intentaré que sea participativa, así que también hago un llamamiento a la comunidad que quiera, necesitaré igual 10 personas que quieran estar refigurantes para hacerlo más interesante y más participativo y luego anteriormente vendrán los niños, la verdad es que el curso empieza antes de la apertura pero también para mí la inocencia y la creatividad van de la mano, así que es ideal.

¿Entonces no va a ser una inauguración al uso, estar acompañada de un espectáculo, una performance según dices? Sí.

¿Y los niños te refieres a los talleres que vas a impartir o forman parte también de...

Vale, luego vamos con ello con, porque antes y siguiendo con la exposición...

Comments of Exposición y talleres para jóvenes de la artista Aima Martín en la sala Víctor de los Ríos de la Casa de Cultura 18/03/
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!