

Description of Extra 34: Capitán América
En esta nueva entrega nos ponemos el escudo al hombro para hablar del Capitán América, uno de los grandes iconos del cómic y la cultura popular. Arrancamos con un análisis de 'Captain America: Brave New World', la nueva película que expande su historia en el UCM, explorando qué podemos esperar de esta nueva etapa del personaje de Marvel en el cine.
Pero no nos quedamos ahí. Acompáñanos en un recorrido en profundidad por la historia del Centinela de la Libertad, desde sus orígenes en los años 40 como símbolo de la lucha contra el nazismo hasta su evolución a lo largo de las décadas. Hablamos de su impacto en los cómics, sus momentos más icónicos, sus reinterpretaciones y todas sus adaptaciones, desde la gran pantalla hasta la televisión y otros medios.
Para guiarnos en este viaje, contamos con nuestro colaborador Marcos Rafael Cañas, experto en cultura popular y profundo conocedor del mundo del cómic y sus adaptaciones. Con su experiencia, analizaremos cómo el Centinela de la Libertad ha evolucionado a lo largo de las décadas, adaptándose a los cambios sociales y políticos, reinventándose para nuevas generaciones y manteniendo su esencia como símbolo de justicia y resistencia. ¿Cómo ha cambiado la figura del Capitán América con el paso del tiempo? ¿Qué lo hace seguir siendo un referente hoy en día? Marcos nos ayudará a desentrañar todas estas cuestiones y más en una conversación imprescindible para cualquier aficionado al personaje y a la historia del cómic.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1248401
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Windum & Odd, podcast de fantasía, ciencia ficción y terror.
Hola a todos y bienvenidos a un nuevo episodio extra de Windum & Odd Podcast.
Soy Ismael Cabeza, presentador y codirector del programa.
Estamos de nuevo en nuestro podcast para presentar un nuevo extra sobre un nuevo personaje superhéroe. Esto ya se está convirtiendo casi en una serie, porque ya hemos repasado un montón. Los tenéis disponibles en nuestro iVoox, en nuestro Apple Podcast y en todas las plataformas donde podéis escucharnos.
Y como ya podréis comprobar, pues le hemos dedicado un programa ya a muchos personajes de las franquicias de Marvel. Hoy está con nosotros, como no, Marcos Rafael Cañas, para hablarnos en este caso de Capitán América.
Porque imagino que muchos lo sabréis, pero hace muy poquito se ha estrenado la última película de este personaje, Capitán América Brave New World, y es la cuarta entrega de la franquicia. Y vamos a hablar primero de esta última entrega, sin spoiler, y después vamos a hacer un repaso por la historia de este personaje, que creo que es muy interesante y que seguro que muchos de vosotros conocéis.
Pero seguro que Marcos nos va a ayudar a conocer mucho mejor.
Marcos, bienvenido como siempre a Windumanos Podcast. ¿Cómo estás? Muy buena Ismael, muy contento de estar aquí. Como bien dices, ya le hemos dedicado un Windumanos a varios personajes icónicos de las viñetas, como Batman, Spiderman, el último creo que fue Deadpool, aprovechando la película por vernos.
Y digamos que hoy tenemos un héroe de factura mucho más clásica. Si Deadpool la llama un héroe noventero, rupturista, con la cuarta pared, pues aquí vamos a hablar de un personaje que viene de la década de los 40, de la Segunda Guerra Mundial, y que es muy interesante porque vamos a intentar desmontar también un poquito el tópico de que el Capitán América sea una figura especialmente conservadora, un mero comics patriótico, porque según los equipos creativos ha tenido distintas etapas. Sí, y eso es lo que vamos a ver, porque es cierto que el Capitán América, bueno, comparado con Deadpool, es claro, la noche y el día no tiene absolutamente nada que ver, pero sí es cierto que tiene ese halo de conservadurismo que hoy vamos a tal vez a matizar un poco.
Bueno, cuéntame, porque has visto hace poquito, se ha estrenado hace muy poco, la nueva entrega de la franquicia Captain America Brave New World, y cuéntame qué es lo que te ha parecido, sin spoiler a ser posible, y qué es lo que pueden esperar los que vean esta película. Muy bien, intentando no caer en el spoiler, vamos a hacer un poquito... voy a pasar superficialmente por la trama, no por nada, sino porque cuanto más diga puedo estropear alguna cosita.
Mencionar que a mí me interesó mucho de esta película el director que habían elegido, al nigeriano Julio Sona, que había hecho varias películas de corte independiente y también creo que una secuela de la saga de Cloverfield, de la calle Cloverfield, la paradoja de Cloverfield creo que se llamó aquí en España, y bueno, me parece un autor que le puede dar un toque singular.
Una franquicia que ya estaba en su cuarta película, y además hay que decir que con la figura del Capitán América eso tenía truco, porque además hay que sumarle las aportaciones que había hecho en las películas de Los Vengadores, es decir, que es un personaje que conocemos bastante en la gran pantalla, lo que pasa es que aquí el atractivo es que ya se produce el relevo de lo que había sido la encarnación de Chris Evans para dársela a Anthony McKee, que era pues el halcón en las anteriores películas del MCU, y lo que ocurre es que precisamente