
Extra 43 - Sigue el curso de cómo viajar a Japón con el mínimo japonés posible

Preparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freePreparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freejapón idioma japonés turismo a Japón frases para viajar idioma para viajes
This audio is liked by: 7 users
Comments
Me encantan los extras con lo que dices de "desaprende japonés con Alfonso". Lo encuentro muy útil y a su vezs que lo expongas con situaciones reales que has vivido en Japón, lo hace muy especial y a su vez vuelves a transportarnos a nuestros viajes o para aquellos que no han viajado aún al país del sol naciente; los llevas de lleno a él. Espero que volvamos a tener más episodios con este desaprende 😉 Un abrazo!
Sí que me he reído con el bueno de Arufonso salvándoles la vida a los yayos japoneses. De las anécdotas impagables.
Buenísimo episodio Alfonso!! Muy divertido y con respecto a los micros yo siempre lo escucho genial el podcast, un sonido muy limpio sin ruidos externos y las transiciones con las canciones perfectas
Me encantan estos episodios porque me siento muy identificado. Aunque solo hemos ido una vez a Japón, tenía la intención de vivirlo como un nativo... que inocente! y por eso me preparé un minidiccionario de frases y llevé durante un año en todos los trayectos de casa al curro un podcast de clases de japonés bastante básico con la idea de que se me fuesen quedando algo... así sin estudiar. Lógicamente así no iba a aprender ni papa pero si es verdad que la entonación de las frases se me iba grabando en la memoria... de hecho, te voy a corregir: cuando dices "watashi wa Arufonso desss" ese wa se pronuncia más suave, como un "ba" igual que en el "Toire wa doko des ka?" ¿Qué te parece? aquí dando lecciones! jajaja! De este programa me quedo con el Daiyobu, que no lo usé en Japón y con la imagen de sacarte la chorra para preguntar donde está el váter. Y para próximos desaprendiendo japo con Arufonso te propongo que pienses más en entender lo que te dicen por allí que el intentar hablando. Me refiero a las frases que te van a decir en tiendas, combinis y demás establecimientos , del tipo "Irasaimaseeennn", "Quiere una bolsa?", "Le caliento la comida" o "Que nivel de picante quiere en el curry?".... para que no se nos quede la cara a cuadros... o por lo menos que nos suene algo... Ruisu Miguero desss... Ohayou gozaimassss...
Muy buenas, Alfonso! Se escucha muy bien. En ocasiones hay unos pequeños cortes un poco bruscos al terminar las frases, no sé si será al mover el micro o cuando editas el audio. En cuanto al micro que comentas de audio techica, es un micro de condensador. A diferencia de los dinámicos, recoge muchísimo ambiente y depende donde grabes te puede dar problemas por el ruido de fondo. Si grabas en una habitación un poco aislada notarás mucha diferencia. Muchas gracias por el Podcast, esta genial.