
Extra-Órbita: El FRANKENSTEIN nunca adaptado

Description of Extra-Órbita: El FRANKENSTEIN nunca adaptado
Extra-Órbita es un spin off de La órbita de Endor donde llevamos nuestro lema “Mucho más allá del simple frikismo” hasta sus últimas consecuencias.
Hoy vamos a repasar una obra clásica desde una perspectiva moderna (comprobando lo moderna que ya era en realidad en su época) y dando a entender que, a pesar de su importancia cultural y popularidad entre la gente, FRANKENSTEIN de Mary Shelley es una gran desconocida. No sólo porque la mayoría de la gente ignora los elementos más sustanciales de la historia, sino porque jamás ha sido adaptada fielmente a la pantalla (y que nadie nos salga con que la versión de Kenneth Branagh es fiel, porque sencillamente NO lo es). Y hoy vamos a conocer los parámetros menos conocidos de esa trama inmortal y, contra todo pronóstico, aún por conocer por la mayoría.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/13302
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Pero pero piensa diferente este tipo de cosas pero por lo mismo al que tenía que saber cómo aprender le envías como beneficiarios ya vale extraordinario lo que te faltaba por oír saludo del mundo hay algunos temas que son inmortales y cada cierto tiempo pues hay que hablar sobre ellos ofreciendo un punto de vista nuevo quizá creo que la edad además no sé si te otorga sabiduría siempre quizá no pero sin duda te abre más la mente si estás bueno sobre todo si hay una predisposición propia ampliar miras al conocimiento y también al entretenimiento que es con lo que primero hay que o n normalmente se suele abrir la mente y luego ya pues a partir del entretenimiento ya va a otros ámbitos de la vida porque yo creo que nos hacemos algunos y algunas más comprensivos con el tiempo y eso que en su día a lo mejor pues una serie una película o un libro un cómic un videojuego quitada en su día no te entraba te puede entrar al cabo de un tiempo yo mismo era incapaz de de tolerar por ejemplo la esto lo he comentado en alguna ocasión las aventuras de kirk y spock y compañía en l la súper antigua serie de star trek porque con las películas ya cuando iban con los uniformes rojos y demás algunas películas sí me gustaban y además con la nueva generación digamos que ya tante el material a principios de los noventas digamos que ya me enfrenté a la serie un poco en su tiempo con lo cual fue probablemente más fácil pero supongo que nunca nunca me habría metido en aquella serie de los años sesenta de star trek de no ser porque me hice mayor y digamos que las cosas que en su día proveyó que me resultaban imposibles de aguantar prólogo al final acaban acaban gustándote hay cómics de los años cincuenta que nos das etapas de mi vida jamás hubiera leído pero últimamente los estoy devorando estos tomos que han salido recientemente de huir sims y tales from the crypt son gloria pura y yo los estoy disfrutando ahora aunque también es cierto que no son cómics que yo iría por ahí ahí recomendando alegremente a todo el mundo a todo el mundo no y con la literatura pasa lo mismo y muchos relatos que conforman el horror gótico me hacían gracia en su momento pero sin tirar cohetes pero en estos últimos tiempos me ha dado por releer todo aquello que en su día no no saboree como como correspondía y ahora estoy redescubriendo un material simplemente delicia eso es cierto que por alguna razón a mí me costó en su momento leer polidori el vampiro carmila la vampira pero como que drácula me entró muy bien desde el principio y con los años pues aquellos también me han acabado gustando el extraño caso del doctor jekyll y mister hyde pues tampoco me hizo mucha gracia en su momento y ahora pues me parece que está bien tampoco es para tirar muchos cohetes rápido es fácil intenta generar un giro que se ve venir a la legua porque la cultura ya ya has superado ese giro argumental no porque digamos que toda la historia está tratada para que el lector no sepa que mister hyde es es el doctor jekyll es una cosa parecida a la del club de la lucha no el modo en que está narrado si es más leyendo el extraño caso del dr doctor jekyll y mister gay te das cuenta de que el club de la lucha es prácticamente un pseudo plagio y luego por supuesto pues está frankenstein de mary shelley y además en este sentido esta novela que recibía este subtítulo del moderno prometeo es la que probablemente más posibilidades encierra porque has sido bueno adaptada de aquella manera no con licencias con pericia también pero nunca con fidelidad si alguien me sale ahora con que kenneth branagh sí que fue fiel y que adaptó la novela tal cual pues tendré que recomendarle que se la lea de nuevo o por primera vez porque si bien kenneth branagh se acercó al original más que nadie eso también hay que decirlo se inventó un montón de cosas se tomó licencia sin perdonar bles y se olvidó de otro buen montón de cosas esenciales que estaban en el libro por eso he querido sacar este audio para hablar de una historia en teoría sobradamente