
Fabiana Menna @FabianaMenna (Presidenta de la Fundación Gran Chaco y Red Mujeres Rurales) La Picadita de los Sábados

Description of Fabiana Menna @FabianaMenna (Presidenta de la Fundación Gran Chaco y Red Mujeres Rurales) La Picadita de los Sábados
Fabiana Menna @FabianaMenna (Presidenta de la Fundación Gran Chaco y Red Mujeres Rurales) La Picadita de los Sábados @picaditasabado
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Si hay una red de turismos rurales que me llegó gracias a que mi amiga julieta colonel a me lo contó entonces dije bueno vamos a ver de qué se trata esto vamos a charlar con fabiana mena que es justamente una de las integrantes de la red de mujeres rurales hola fabiana buenos días cómo estás hola buenos días muy bien gracias bueno un gusto hablar contigo y queremos enterarnos un poco de qué se trata esta red de mujeres rurales muy bien bueno la red de mujeres rurales ya se conformó desde el dos mil dieciocho nos encontramos entre distintos distintos grupos y referentes de distintos sectores productivos del país en ocasión de la del gerente y cuando fue a nacer en argentina porque uno de los temas de este trabajo ahí fue justamente el tema de mujeres rurales lo que queríamos era mostrar que más allá la diferencia porque en la realidad obviamente tenemos desde pequeña productora comunidades indígenas a bueno empresas de mediana escala y sectores como la agroindustria de más pujantes e incorporando tecnología e innovador etcétera pero que también desde el punto de de vista de las mujeres teníamos problemática comunes no es la falta de que nuestra tecnología ó resbala agua infraestructura vial acceso a financiamiento etcétera entonces nos conformamos como red para empezar a en la moda a impulsar esta agenda común es un problema común es que digo que digamos que no era solamente de un sector o de una región de la provincia si no quedarán un poco la agenda que las mujeres productora querían impulsar y bueno y así fuimos fuimos cresteando nuestra digamos miradas hacia empleada es justamente mostrar i facilitar también han estado esas prioridades queremos y conectar distintos actores a lo largo de todo el país para que bueno para ser el lo candela transformaciones que necesitamos no es que en la palabra lo dice no es la manera de trabajar ahora en red y que todas porque es cierto que con distinto grado pero la problemática es prácticamente la misma en en todos los lugares exactamente sí sí a veces por ahí uno piensa en el norte yo por ejemplo vivo en formosa o en chicago donde se conocen problemática no dedicaba digamos con muchas con mucha cuestione desafío para enfrentar pero a veces queríamos hacer una reunión virtual y veíamos que la provincia de buenos aires plantea teníamos problemas de conectividad por ejemplo entonces no ha no no son problemas solamente de algunos editores de algunos sectores de la misma manera que una pequeña productora obviamente que las opor unidades son son diferente pero además lo que veíamos que si sumamos y trabajamos de manera articulada entre los productores más grande la productora más grande con la más pequeña también se pueden desarrollar negocios en conjunto y facilitar el acceso a una serie de oportunidades que una asociación de pequeña productora por ejemplo criolla de santiago del estero que además dificultad para implantarlo sol al cambio trabajando más de manera articulada y también involucrando a los sectores más ya más avanzado y masa con que miento no unidas se logra mejor no exacto sí y muchas veces dice falta falta ese espacio donde donde se puedan sentar a la misma mesa una una artesana indígena con una productora de soja claro entonces eso es lo que nosotros hacemos desde la red cuántas mujeres son fabiana bueno como somos justamente una red digamos tenemos que más de quinientos cada cada dos meses tenemos en encuentros y reunión de bienvenida en nuevas integrantes porque la verdad que que cada vez son más las mujeres que nosotros vemos que ella misma no plantean que son productora que están en el campo en la ruralidad que tan sola que no están integrada a ninguna organización asociación entonces vamos apreciando cada día más será hoy somos alrededor de quinientos mujeres bien en todo en casi todo el país pero cada una de esas mujeres son parte de organizaciones asociaciones o si no lo son como esta nueva que te mencionaba entrar en la red también y digamos que un poco un requisito de empezar a construir algún tipo de espacio colectivo