

Description of FACUNDO TORRESAN
Músico, acordeonista, profesor de la Catedra de acordeón. Un joven con mucho crecimiento en el arte de la música, entregado a la enseñanza de instrumentos y proyectos académicos.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
¿Qué tal Facundo Torrezán? Muy buenas tardes.
¿Cómo andan, queridos amigos? Un gusto saludarlos desde la histórica Concepción del Uruguay.
Sí, señor. Perdón, perdón. Lo primero que te voy a preguntar, ¿cómo está tu padre? Y quiero... que hace mucho que no lo escuchamos tampoco a él.
Ah, mi papá va muy bien. Anda muy bien. Ahora ha cumplido sus jóvenes 70 años.
Hace muy poquito. Hace muy poquito. Y bueno, ahora yo también en el rol de papá.
¿Anda bien? Sí. Tiene nueve meses ya. Hace un tiempo que no charlábamos.
No me digas. Qué maravilla. ¿Varón? Sí, sí. Un varón que se llama Lucero.
Es la luz que los alumbra, ¿no? Y seguramente que Lucero, cuando nazca, bueno, ya nació. Cuando crezca, va a ser un gran músico como su papá.
Como el padre. Y bueno.
Y los genes lo va a traer.
Y que sea la mamá es actriz, así que veremos.
Así es. Qué alegría, qué alegría tenerlos.
Mira, por una cuestión de que tenemos mucha gente y a veces nos descuidamos de gente a quien apreciamos personalmente, aunque no te conozcamos personalmente, ni a tu padre, que es nuestra debilidad de conocerlo algún día, ¿no? Y se nos pasa el tiempo, pero a veces nos agarramos la cabeza como gringos que le pisan el almácico, porque decimos, ¿cuánto hace? Gente que apreciamos mucho, realmente, realmente te decimos.
Bueno, muchas gracias. Muy agradecido por la comunicación.
Y bueno, como yo les contaba recién, ha sido un año muy especial.
Así que retomando de a poco las actividades después del nacimiento de Lucero.
Claro, no estuve tan en actividad como venía estando antes, por cuestiones lógicas nomás, y tratando de darle el tiempo a él, que se merece, ¿no? Por supuesto.
Y decime una cosa, pero el año pasado estuviste para Europa.
Estuvimos en el 2023, en realidad.
Pasó el tiempo. Pasó el tiempo.
Sí, hicimos muchas cosas el año pasado, también.
Pero bueno, la gira europea fue en el 2023.
Tenemos la expectativa de ver si el año que viene podemos llegar a concretar algo por el estilo nuevamente.
La verdad que fue una experiencia maravillosa, porque pudimos estar en lindas ciudades y en lindos lugares, compartir con gente.
Estuvimos en Barcelona, tocando en un teatro muy hermoso.
Eso fue en el 2023.
Y ahí la invitación fue de un productor que inclusive vende cuerdas de guitarra, se fabrica y vende cuerdas de guitarra, y el concierto fue compartido con Juan Falú.
Así que tuvimos una noche maravillosa en un teatro de Barcelona.
Eso fue muchísima suerte para nosotros, porque era la primera vez que íbamos.
Y bueno, se dio, por ejemplo, esa presentación muy linda en Barcelona.
En Barcelona tenemos un amigo que hubimos conocido por ahí, por Cosquín, hace muchos años.
Y que él era guitarrista con su tío, y trabajaron mucho en Barcelona, Japón.
En Japón grabaron, ¿cómo se llama? ¿Te acordás vos Raquel? Daniel Máximo Barrera Farías.
Daniel Máximo Barrera Farías también.
Fue un gran guitarrista, pero una desgracia de enfermedad que le paralizó medio cuerpo.
Y entonces no pudo tocar más.
Él hacía dúo con su tío.
Con su tío, muy bien.
Y bueno, siempre recorrer lugares te suma muchísima experiencia.
Seguro.
Para mí también fue todo un desafío, porque fui solo con el acordeón, no fui con un guitarrista.
Fuimos en dúo con Julieta, que es mi compañera, que ya canta.
Y llevamos un espectáculo, que lo seguimos haciendo, que se llama Música de Tras Ríos, que hacemos música de Entrarriana, digamos.