
La falta de gestión en el Pacto de la Sostenibilidad

Description of La falta de gestión en el Pacto de la Sostenibilidad
Javier Mato desbroza la actualidad insular en ‘Es la mañana de Baleares’ , junto a Gabriel Torrens, analizando las medidas anunciadas por el Pacto de Sostenibilidad, entre las cuales la apuesta del Ejecutivo de Marga Prohens por la movilidad y critica una gestión inexistente en esta materia, de la misma forma que en materia turística: “Si queremos que no haya mas turistas, por qué no dejamos de ir a las ferias turísticas a buscarlos?”
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Llegan las claves de Javier Matoa. Es la mañana de Valeres con nosotros en nuestros estudios, nuestro analista. ¿Qué tal? Buenos días. Para hablar de las medidas anunciadas, de los primeros pasos que el Ejecutivo quiere dar a partir de las reuniones de ese parto, decíamos, de la mesa del Pacto por la sostenibilidad de los diferentes grupos de trabajo.
Hablábamos de las conclusiones y ahora ya de las primeras medidas anunciadas después del Consejo de Gobierno del pasado viernes, aunque está por ver de qué forma se pueden poner en práctica, porque por lo pronto el Partido Popular no tiene la mayoría suficiente, la mayoría parlamentaria necesaria para aprobar las diferentes medidas. Pero hay básicamente tres o en tres líneas. Por una parte está la famosa ecotasa. Se va a subir en los meses de verano y la intención es hacerlo este mismo año. Veremos a ver si los plazos son suficientes y lo consiguen. Hasta seis euros por noche en los meses de mayor afluencia turística y el invierno que viene se eliminará en enero y febrero.
Por otra parte, mayores restricciones a la vivienda de turismo vacacional, al alquiler turístico y un tercer impuesto, una tercera medida, un tercer bloque con un impuesto, gravámenes que tendrán que pagar los coches que procedan de la península y también los rentacars. Esto dicen que es la parte que está más todavía en fase más embrionaria. Veremos a ver entonces si se aplica este verano, aunque presumiblemente ya será el siguiente, pero cuando desembarquen aquí coches de turistas que vienen con su propio vehículo tendrán en un principio que pagar por traerlo o si lo alquilan, salvo que esté matriculado en nuestro archipiélago.
Si te parece, Javier, empezamos por esta última medida que es la más novedosa de la que no teníamos noticias concretas y que se ha concretado, pero decíamos, hasta cierto punto y pendientes de qué forma termina de adoptar. Cuando sufrimos atascos prácticamente a diario, hoy es uno de esos días, especialmente si llueve, se producen muchas retenciones, la circulación es más lenta, haya o no haya turistas. Estamos ahora en pleno mes de marzo, con un tiempo más invernal precisamente estos días, no con una gran afluencia de visitantes y los atascos son diarios en la vía de cintura, en multitud de accesos, en Palma por supuesto y también en otros municipios.
Si bien, también decimos, los atascos son monumentales, depende con qué lo comparemos, el que viene de otra gran ciudad a lo mejor dice, ya me gustaría a mí en Madrid o Barcelona tener, sufrir estos atascos. O sea, que tenemos atascos cuando no hay turismo, por lo tanto vamos a prohibir que vengan los turistas con coche para que no tengamos atascos, es un sinsentido, pero luego veamos a dónde nos podría conducir esto, que luego también hay un comentario si esto es viable o no, a dónde nos podría conducir.
Imaginemos que el gobierno de Castilla la Mancha hace lo mismo con los coches vendidos en Madrid y en la frontera de Toledo nos encontramos con que al pasar te ponen, tienes que pagar un impuesto, esto es viable, esto es un país y esto lo hace un partido con perspectiva nacional, que vamos y luego podemos hacer en Palma lo mismo y que cuando pasemos a Marrachí se ponga un impuesto. ¿Por qué todo esto no merece ni análisis? No merece análisis ¿por qué? Porque todo esto se hace sabiendo que no hay mayoría, claro, no lo podemos aplicar, menos mal, con lo cual decimos algo, todo el mundo pensará que tenemos alguna idea y no lo hacemos, porque claro, ¿cómo vas a hacer una cosa de estas que es demencial? Que es ilegal, por supuesto, ilegal, ilegal completamente, ¿cómo vas a venir de Barcelona y tener que pagar un impuesto por entrar en Baleares? ¿Y por qué los coches matriculados, los atascos de coches de aquí son placenteros, los atascos de coches de fuera? Esto es demencial, demencial, impropio de gente seria.
En ese sentido y cuando empezamos con la ironía de si ahora hay atascos, entonces ¿qué pasa con los con los visitantes? Recuerdo que cuando se empezaron a generalizar los atascos a prácticamente cualquier hora del día gobernaban las fuerzas que se denominan progresistas, las fuerzas de izquierdas y nacionalistas y precisamente atribuyeron la culpa a los turistas, pero luego terminó el verano, terminó la temporada y siguió habiendo atascos. Entre otras cosas lo que siempre dijimos es, por lo pronto no ha habido actuaciones en carreteras, no se ha invertido. Si seguimos con la misma red viaria de hace 9 años...