
Description of Fase 15 "Los sonidos tras la resaca post rave"
Los sonidos tras la resaca post-rave”
A las puertas del siglo XXI, pocos visos había de una vida casi de ciencia ficción, como muchos habíamos imaginado años antes.
Los coches seguían funcionando con gasolina y se movían con 4 ruedas, no nos alimentábamos a base de cápsulas, los robots en su mayoría eran de juguete y nuestras vacaciones no eran en Marte.
La vida evolucionaba si, pero todavía no en los niveles que nos mostraban en las películas más futuristas.
Sin embargo, en la música, la influencia de la electrónica y de la tecnología en la producción de canciones, era lo que algunas mentes avanzadas a su tiempo, habían anticipado ya incluso en los años cuarenta.
En la segunda mitad de siglo, la evolución de la música contemporánea alcanzó tales cotas, que fueron muy pocos los privilegiados que participaron en su desarrollo.
Reino Unido fue uno de los países clave en dicho desarrollo en diferentes épocas y estilos. En los 90 y primeros años del siglo XXI, la música electrónica había salido del underground para sentarse como un miembro más en la mesa de la música contemporánea.
En plena resaca post-rave, varios estilos de electrónica habían aparecido y con ellos, el nacimiento de multitud de sellos discográficos independientes. Sellos que se nutrían de las producciones de muchos jóvenes ávidos de experimentar en sus pequeños laboratorios musicales. Tener un estudio en casa era cada vez más accesible.
Los guettos de las ciudades eran el caldo de cultivo ideal para la aparición de los nuevos virus musicales. Brixton, distrito londinense fue un ejemplo de lo sucedido esos años. Su mestizaje cultural y fuertes influencias afrocaribeñas le daban unos matices de los que carecían otras zonas.
En una generación cada vez más global, el vocabulario relacionado con la música se enriquecía constantemente. A partir del año 92 y ya hasta el siglo XXI, términos como Drum´n´Bass, jungle, 2step, hardcore, UK garaje, techstep, darkcore o speed garaje se encontraban en artículos de revistas de música o en las etiquetas de sellos discográficos como Good Looking, Metalheadz, V Recordings, RAM o Suburban Base.
Ritmos rotos surgidos de las rave parties en confluencia con sonidos tradicionales de la música negra contemporánea como el jazz, el blues, el hip hop o el techno.
Muchas de las influencias estéticas provenían del mundo manga japonés, de los videojuegos o de la pasión por los cyborgs y seres robóticos.
Se trabajaba con unos patrones rítmicos similares a los del hip hop pero a una mayor velocidad, era música pensada para ser pinchada entre 160 y 180 beats por minuto. Los bajos eran por debajo de los 90 hertzios, provocando una reacción física palpable en los oyentes.
Las baterías añaden una compleja sincopación de los break beats o ritmos rotos, tan característicos en esos años.
La importancia del factor rítmico y del bajo era clave en la búsqueda del lado oscuro de la herencia del hardcore en el fenómeno rave.
La aparición de clubes como el Rage o el Blue Note fue fundamental para el desarrollo de una escena en la que los dj´s experimentaban como en un laboratorio con los sonidos producidos por los cerebros en la sombra de jóvenes artistas surgidos de lo más underground del panorama musical
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
100 años de conexiones. Fase 15. Los sonidos tras la resaca post-rave.
Comenzamos la fase 15 del documental radiofónico 100 años de conexiones.
A este capítulo le hemos llamado Los sonidos tras la resaca post-rave.
Esto que está sonando es Goldie, músico, DJ, artista visual y actor inglés, pionero en el desarrollo del drum and bass. Inner City Life, año 95, álbum Timeless, publicado por Metalheads. A las puertas del siglo XXI, pocos visos había de una vida casi de ciencia ficción, como muchos habíamos imaginado años antes.
Los coches seguían funcionando con gasolina y se movían con cuatro ruedas.
No nos alimentábamos a base de cápsulas, los robots en su mayoría eran de juguete y nuestras vacaciones no eran en Marte.
Comments of Fase 15 "Los sonidos tras la resaca post rave"