iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Psyacademy Psicoeducación Familiar
Fear of Missing Out 2024: Entendiendo el Fenómeno FoMO desde la PSICOLOGÍA

Fear of Missing Out 2024: Entendiendo el Fenómeno FoMO desde la PSICOLOGÍA

6/23/2024 · 15:10
0
16
0
16

Description of Fear of Missing Out 2024: Entendiendo el Fenómeno FoMO desde la PSICOLOGÍA

Desde su significado hasta su IMPACTO psicológico, este video te llevará a través de un viaje psicoeducativo para comprender completamente qué es FoMO y cómo afecta a diversas áreas de nuestras vidas. ¿Todo el mundo puede sentir FoMO, o es específico de determinados rasgos de personalidad? ¿Es verdad que el miedo a perderse algo genera problemas de Salud mental? Si necesitas nuestra ayuda en forma de consulta, formación, intervención o mentoría, ponte en contacto a través de la web ➡️  https://psyacademy.pro/

𝐀𝐩𝐫𝐞𝐜𝐢𝐨 𝐦𝐮𝐜𝐡𝐨 𝐞𝐥 𝐚𝐩𝐨𝐲𝐨 𝐲 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐢𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐞𝐧 𝐦𝐢 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨, así que si te parece útil el contenido 𝐭𝐞 𝐚𝐧𝐢𝐦𝐨 𝐚 𝐬𝐮𝐬𝐜𝐫𝐢𝐛𝐢𝐫𝐭𝐞, compartir y comentar 😊

🖥️​ Si prefieres ver los vídeos, están también en el canal de Youtube: https://www.youtube.com/@psyacademy

Read the Fear of Missing Out 2024: Entendiendo el Fenómeno FoMO desde la PSICOLOGÍA podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Os voy a contar dos historias diferentes con un fondo similar para ilustrar lo que es el fenómeno fomo fear of missing out sofía es una adulta joven de veinticuatro años que vive inmersa en el bullicio de la ciudad y siempre está al tanto de las últimas tendencias y de los eventos más exclusivos además podríamos decir que las redes sociales son su ventana al mundo desde que se despierta hasta que se va a la cama por la noche su móvil no para de vibrar con notificaciones mensajes llamadas es como si siempre estuviera al tanto de todo lo que sucede en su círculo social más cercano y en otros que no son tan cercanos sin embar go detrás de la sonrisa radiante que muestran sus redes sociales y de su vida aparentemente llena de actividades emocionantes sofía guarda un pequeño secreto tiene miedo a perderse algo importante alguna experiencia única o incluso a perder contacto con su círculo social para evitarlo se asegura de estar pre asenté en todos los eventos fiestas reuniones así como tener todos los desarrollos de acontecimientos controlados y vigilados a través de las redes sociales su agenda está abarrotada de numerosos compromisos desde escenas íntimas hasta eventos multitudinarios pero a medida que pasa el tiempo comienza a sentirse agotada la presión por estar constantemente conectada y ser parte de todo comienza a pasarle factura y afecta su salud mental y lo que sucede es que a pesar de estar rodeado de gente es frecuente que se sienta sola y ansiosa al día siguiente de uno de esos eventos agotadores separa reflexi donar y llega a la conclusión de que no está viviendo para sí misma sino para mantener una imagen de cara a los demás arturo por su parte es un chaval de dieciocho años muy tranquilo al que no le gusta o no sabe muy bien cómo interactuar con otras personas y prefiere estar en casa a su aire haciendo lo que le gusta conectado y además él siente que se relaciona mejor a través de una pantalla entre otras cosas porque en persona tiene cierto miedo a que se rían de él por experiencias pasadas que ha sufrido y por esa aparente falta de habilidades sociales en lo que coincide con sofía es en estar presente en multitud de eventos aunque en su caso lo hace de manera virtual y mostrar una imagen de sí mismo en redes sociales más school de lo que es en realidad y al final acaba permanentemente conectado de una u otra manera para seguir el desarrollo de todos los acontecimientos que le interesa no vaya a ser que se pierda alguna experiencia y que todos aquellos que conoce por redes estén presentes en dicha experiencia y él no se os fijáis partimos de dos vidas diferentes pero en las que sucede algo muy similar y aunque sofía y arturo no son personajes reales como tal sí que reflejan una serie de mentorías que hemos atendido en sai academy cuando hablamos de fomo fear of missing out nos referimos a ese sentimiento de temor sobre aquello que crees que te puedes estar perdiendo por tanto es algo totalmente subjetivo este concepto comenzó a utilizarse de manera popular hace ya más de veinte años a raíz del surgimiento de las redes sociales pero los primeros resultados de investigaciones científicas datan de dos mil quince dos mil dieciseis aunque desde dos mil trece está recogido como tal en el diccionario de oxford de hecho los psicólogos británicos lo definen y citó como una aprehensión generalizada de que otros podrían estar teniendo experiencias gratificantes de la es que uno está ausente sería como el deseo de estar permanentemente conectado con lo que otros hacen por si te estás perdiendo algo vais a ver algunos autores que lo califican como dependencia de las redes sociales por tanto conllevaría un uso problemático de las mismas y unos sentimientos negativos asociados pero ya hicimos un vídeo sobre cómo afectan las redes sociales y el uso problemático del móvil a la salud mental y cómo identificar si estás en ese punto si queréis saberlo quizás un vistazo porque lo podéis conectar con este cuando se habla de este fenómeno hay un autor muy conocido que lo vais haber citado por todas partes y acudís a literatura científica que es eh andrew civil sky es un psicólogo e investigador británico que lo que hizo fue aplicar la teoría de la autodeterminación de raya que ahora os lo explico para tratar de entender cuál es la motivación detrás de fomo es decir qué impulsa ese sentimiento de me estoy perdiendo algo la teoría del auto determine nación trata de explicar cómo se forma la personalidad y las necesidades psicológicas que promueven dicha formación y con ello señala que las relaciones sociales pueden fomentar nuestra motivación intrínseca y eso conduce de alguna manera al bienestar emocional y lo que hizo civiles que fue

Comments of Fear of Missing Out 2024: Entendiendo el Fenómeno FoMO desde la PSICOLOGÍA
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!