iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Eco Medios Entrevistas Eco Medios Entrevistas
Federico González (Analista y Consultor Político) En La Trinchera @trinchera_en

Federico González (Analista y Consultor Político) En La Trinchera @trinchera_en

3/26/2025 · 20:11
0
18
0
18

Description of Federico González (Analista y Consultor Político) En La Trinchera @trinchera_en

Federico González (Analista y Consultor Político) En La Trinchera @trinchera_en

Read the Federico González (Analista y Consultor Político) En La Trinchera @trinchera_en podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

En línea para hablar un poco de política. Fede, ¿cómo va? Gracias por estar ahí.

Hola, buen día, ¿qué tal? Gracias por el llamado.

Bueno, te fuiste a dormir contento con nosotros, me imagino, ¿no? Porque gracias a Dios tenemos la selección.

Perdón, no escucho bien, ¿cómo? Digo, te fuiste a dormir contento porque gracias a Dios tenemos la selección.

Ah, sí, bueno, siempre una alegría tiene que haber en la vida.

Claro, una alegría, una hermosa alegría contra Brasil.

Pero hoy tenemos que volver a nuestras cosas, al miércoles político cargado de información, ¿no? Habrá seguramente otra marcha, esperemos que todo salga bien, vislumbro que sí, que las cosas se van acomodando.

Y el famoso acuerdo con el FMI que está moviendo los mercados y la economía, ¿cómo analizás esto? Bueno, yo creo que cuando no hay grandes soluciones, nos contentamos con las soluciones que, bueno, quizás fueron ensayadas, supongamos que ese préstamo fuera una condición necesaria para no colapsar.

Bueno, entonces ojalá que salga, es una excelente noticia, seguimos participando.

Pero a veces uno también tiene la reflexión de...

Me hace acordar a una frase de Alfonsín en el 2001, en la época del blindaje, que había un funcionario del Departamento de Estado, no me acuerdo el nombre, que en un momento dijo, bueno, entonces voy a hablar con, no sé, con Cavallo.

Y Alfonsín dijo, qué mal que estará la Argentina, que dependemos que este hombre hable con Cavallo.

Es decir, ya nos contentamos con el premio Consuelo.

Y bueno, yo creo que sigue siendo una Argentina, siendo un horizonte de largo plazo sólido, es decir, con un plan sólido.

En una época decíamos que no hay plan, que si hay plan, que si no hay plan.

Ahora eso no se habla más, como si el plan fuera claro.

Pero el plan, yo creo que es un plan, no sé, que a mí no me entusiasma.

Pero bueno, algunos sí.

Federico, ¿cómo te va Raúl Obasque de este lado? ¿Cómo estás? Un placer.

Hola, ¿qué tal? Muy bien.

Vos sabés que te escuchaba que me ponía a pensar también un poco en el ámbito político, ¿no? Y en el ámbito político que está hecho, creo yo, de un lado y del otro de la grita para distraer.

Hablábamos ayer también de lo que representó el 24 de marzo, pero también me quedo pensando en que ahora parece que la movida política fuera por o voltear monumentos, como está pasando, como pasó con Oswaldo Bayer, con que uno no puede estar de acuerdo o no, pero es un tipo de la cultura.

A mí no me parece bien lo que se hizo.

Inclusive cambiando nombres de palacios.

Tampoco estoy de acuerdo que se haya puesto el nombre Néstor Kirchner, ¿eh? Por supuesto.

Pero digo, parece que la política fuera por ahí, con ese chiquitaje, y que nos distrae y nos saca de las cosas, ¿no? De un lado y del otro, porque, no sé, ¿cómo pensás esto? Porque si la política es eso, creo que es muy chiquitito, ¿no? Sí, es que es la política de chiquitaje, siempre lo venimos diciendo desde hace tiempo.

Chiquitaje de cabotaje, ¿no? Y cuando no hay grandes ideas, no hay que hacer pavadas, ¿no? Fulbito para la tribuna, como se dice.

Y bueno, además me parece que estamos, seguimos inmersos en una pelea absurda.

Yo siempre soy de los que piensan que en esta figura de...

Si viniera un extraterrestre, ¿qué opinaría, no? No deja de ser una figura que apela a la extrañeza que tendría un ser supuestamente racional de cómo podemos perder tiempo en hacer todo mal, en enredarnos en chiquitajes, ¿no? Y bueno, naturalmente eso está a la orden del día, de ambas partes, porque la falta de grandeza para por lo menos intentar, no digo poner un cierre a la serie de la historia, porque la serie de la historia no puede tener un cierre abrupto.

No sé si puede tener un cierre, no sé si puede tener un cierre para todos, pero por lo menos el ejercicio de intentarlo.

Y no hay disposición al diálogo.

Es como a priori es que queremos discutir.

Yo me mantengo muy presente en otro contexto, ¿no? Un pensador muy importante, de quien aprendí mucho, que es Eduard de Bono, el cual tenía el término de pensamiento lateral, fue el gurú de la creatividad empresarial,

Comments of Federico González (Analista y Consultor Político) En La Trinchera @trinchera_en
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!