
Federico Poli Director ejecutivo de la Fundación Observatorio Pyme @eszewa 20-5-2025.mp3

Description of Federico Poli Director ejecutivo de la Fundación Observatorio Pyme @eszewa 20-5-2025.mp3
Federico Poli Director ejecutivo de la Fundación Observatorio Pyme @eszewa 20-5-2025.mp3
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Voy a ir al encuentro de Federico Poli, que es director ejecutivo de la Fundación Observatorio PYME, y ya lo saludo.
Federico, re que seas, buenas noches, ¿cómo te va? Muy bien, Enrique.
Gracias por atendernos, ¿eh? A usted.
Vi que... o recibí, mejor dicho, no sé si ayer o hoy, ya estoy medio mareado, el informe de coyuntura del primer trimestre del Observatorio PYME, y, bueno, a partir de ahí quería dialogar con vos para que me cuentes un poquito.
Por lo que vi en el cuadrito resumen, porque no vi mucho más, es que hay caída de la producción, hay aumento de las ventas, hay caída de la ocupación, y hay cierta, este... no sé si llamarlo pesimismo o baja de la confianza, vos me corregirás y me lo describirás mejor que lo que acabo de hacer yo.
No, mirá, en efecto, nosotros hacemos una encuesta trimestralmente a PYMES de la manufactura y a PYMES del soft y servicios informáticos.
Bueno, son dos mundos completamente divergentes, ¿no es cierto? El mundo de la soft y servicios informáticos viene, digamos, la serie histórica siempre viene creciendo en ventas y en empleo, ahora lo que se vio sí fue que el empleo se desaceleró el crecimiento y en el intertrimestral hubo... la variación trimestral hubo una caída.
Pero bueno, pero, digamos, sí también tiene algunos problemas de competitividad, digamos, pero está creciendo.
Ahora la manufactura, en cambio, viene de un año anterior muy difícil con una muy fuerte caída de producción y de empleo el año pasado, que fueron las dos... las dos fueron las segundas caídas de producción y empleo, en un caso la producción respecto a la pandemia y el empleo respecto a la crisis del 2009, y las ventas cayeron, pero, digamos, bastante menos el año pasado, porque esto se explica por el proceso de desacumulación de stocks.
Este año, en el primer trimestre, en la industria manufacturera, lo que vemos es que continúa el proceso de destrucción de empleo, que es el dato, te diría, más preocupante para nosotros, de todos los que relevamos, y después se desacelera, pero sigue la caída de producción, pero, viste, sobre niveles muy bajos.
Y, digamos, es el octavo trimestre de caída consecutivo y son niveles de los más bajos de la serie, exceptuando la pandemia.
Ahí también, por tamaño, bueno, siempre las pequeñas, que son hasta diez empleados, de diez a cincuenta empleados, sienten más la caída que las medianas, que se defienden más.
Y lo que vos decías es interesante, lo que vos señalabas de la confianza, es interesante, nosotros construimos un indicador de confianza empresarial PYME preguntándole sobre, digamos, es un indicador compuesto, ¿no es cierto?, le preguntamos cómo está respecto a hace un año atrás su empresa, su sector y el país, y cómo visualiza que hoy está respecto a cómo va a estar dentro de un año, y si es un buen momento para invertir.
Bueno, y ahí lo que nos da este indicador en manufacturas es que se interrumpe la tendencia creciente que venía desde el año 2023.
Y este indicador, digamos, que cae ahora se ubica en cincuenta, que es un punto de indiferencia, ¿no es cierto? Ahí, como vemos situación actual y expectativas, digamos, digo, cómo está actualmente respecto a hace un año y cómo se ve dentro de un año, la situación actual baja por primera vez desde el segundo trimestre del año 24 y se sitúa por debajo de cincuenta.
En cambio, digamos, expectativa también, si bien sufre una disminución respecto al último trimestre del año pasado, sigue en terreno positivo, es decir, de más de cincuenta y en niveles elevados.
Ahora, permítime que te señale el otro indicador.
Sí, claro.
Comments of Federico Poli Director ejecutivo de la Fundación Observatorio Pyme @eszewa 20-5-2025.mp3