Ducentésimo séptimo programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al jueves día 27/04/2021 con el título de “La Felicidad” en el cual estuvieron como locutores en el estudio Vicente y al teléfono Nuria Timón.
Programa en el formato habitual para hablar de este estado de satisfacción plena en cuanto a emociones, el cual es uno de los anhelos que todo ser humano ansia lograr. Y hablamos de la felicidad bajo un punto de vista psicológico al igual que médico para contar que sabe y que investiga la ciencia sobre lo mismo.
Sin embargo, en la parte de noticias primero nos hicimos eco de una investigación y ya van muchas sobre el maltrato al medio ambiente y las repercusiones que tiene en otros seres vivos que luego a la postre afectan al ser humano. En este caso es la detección de aditivos químicos asociados al plástico en los tejidos musculares de tortugas bobas marinas del Mediterráneo. Ciertamente dura y preocupante noticia sobre medio ambiente donde las haya. Seguidamente Vicente nos habló de los datos que acaban de ser publicados sobre el gasto de los diferentes países en millones de dólares en investigación y desarrollo donde el primer país del mundo son los Estados Unidos con casi 600000 millones seguidos muy de cerca por China y donde España está muy alejada con alrededor de unos 19000. Tras lo cual finalizamos la parte de noticias hablando de los beneficios de la jardinería los cuales pueden llegar a ser tan importantes como los de llevar a cabo ejercicio físico y su doble influencia sobre el cuerpo y la mente.
Ya en la parte de la tertulia hablamos de la felicidad y de cómo se define e igualmente como estudia la ciencia su génesis e importancia en el ser humano. Por ello primero comenzamos haciéndonos eco del World Happines Report o informe que mide el grado de felicidad de una sociedad donde en el del pasado año 2020 los tres países más felices del mundo eran Finlandia, Noruega y Dinamarca. Tras lo cual Nuria nos contó algo más sobre experimentos para medir y entender la felicidad. Sin embargo, Vicente puso la nota negativa al hablarnos de una afección cardíaca a veces no muchas, es cierto relacionada con la felicidad como es la del síndrome del corazón roto o síndrome de Takotsubo (TTS) que igualmente estudios recientes asocian igualmente a lo contrario al síndrome del corazón feliz. Acabó hablando de un interesante estudio sobre vida más longeva asociada a un estado más feliz.
Por último, en las efemérides recordamos debido a una equivocación con un mes de retraso el aniversario un 27 de marzo del año 1968 del primer hombre en subir al espacio el ruso Yuri Gagarin y de los nuevos datos sobre el accidente que le costó la vida.
Comments
https://www.rtve.es/m/alacarta/videos/bienvenidos-a-mi-extrana-ciudad/episodio-8-aarhus/5828245/