iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Eco Medios Entrevistas Eco Medios Entrevistas
Félix V Lonigro @fvlonigro (Abogado Constitucionalista) Unas Cuantas Verdades @marianoobarrio

Félix V Lonigro @fvlonigro (Abogado Constitucionalista) Unas Cuantas Verdades @marianoobarrio

2/13/2025 · 16:01
0
28
0
28

Description of Félix V Lonigro @fvlonigro (Abogado Constitucionalista) Unas Cuantas Verdades @marianoobarrio

Félix V Lonigro @fvlonigro (Abogado Constitucionalista) Unas Cuantas Verdades @marianoobarrio

Read the Félix V Lonigro @fvlonigro (Abogado Constitucionalista) Unas Cuantas Verdades @marianoobarrio podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Y ahora vamos a hablar con un constitucionalista
que entiende mucho de este tema, para ver quién tiene razón.
¿Tiene razón la Corte Suprema, que por una sentencia
fija la autonomía de la justicia nacional
y la pone en el plano de la Ciudad de Buenos Aires?
¿O tienen razón los jueces nacionales,
con las cámaras civil, comercial, laboral y demás,
y la asociación de magistrados que dicen,
no, si nos van a cambiar de distrito tiene que haber una ley?
Vamos a hablar con Félix Lonegro, que está en línea.
Félix, ¿cómo te va?
Buen día, Mariano. ¿Cómo estás?
Muy buen día. Un tema técnico, jurídico.
No sé si lo expliqué bien, pero me gustaría que vos
des algunas precisiones y me digas quién tiene la razón.
Bueno, mirá, yo te adelanto mi posición
y después te la explico.
Los camaristas revelados, por llamarse de alguna manera,
o rebeldes, los camaristas, los jueces,
bueno, vamos a decir que acá en realidad son todos los jueces
que forman parte de la justicia nacional
con asiento en la capital federal.
No tienen razón.
Y no tienen razón por dos motivos.
El primero es porque es inexplicable,
inentendible e injustificable que dentro del Poder Judicial
se produzcan este tipo de actos de insubordinación
con una sentencia que es la que vos mencionabas recién,
que dictó la Corte Suprema de Justicia de la Nación,
el caso Rivero.
Bueno, eso evidentemente es...
O sea, ¿cómo entender que un juez dictó una sentencia
y un ciudadano no se revela contra eso de ninguna manera?
Bueno, entonces acá pasa lo mismo,
cómo los jueces se revelan contra la Corte Suprema.
Entonces, primer punto, injustificable actitud,
porque no están de acuerdo, pueden no estar de acuerdo,
pero la tienen que cumplir.
Yo puedo no estar de acuerdo con una sentencia,
pero hay que cumplirla.
Yo puedo no estar de acuerdo con una ley,
pero tengo que acatarla.
Primer punto.
Segundo punto, vamos al fondo de la cuestión.
Vos recién hiciste una adecuada introducción al tema.
Por ejemplo, vamos a suponer que una persona
quiere hacer una sucesión de un muerto en Salta.
Entonces, ¿qué hace?
Va a un juez civil de Salta.
Vamos a suponer que esa misma persona, en Salta,
se quiere divorciar de su cónsul.
Va a un juez civil de Salta.
Vamos a suponer que una persona quiere hacer un juicio laboral
contra su empleador y vive en Santa Fe.
Va a un juez laboral de Santa Fe.
Entonces, cada provincia tiene su justicia.
Y la justicia provincial se llama justicia común,
justicia local, justicia ordinaria.
Vamos a suponer que ese mismo juicio laboral,
ese mismo divorcio, esa misma sucesión,
la quiere hacer alguien que vive en Capital Federal.
¿A qué juez va?
Y tiene que ir a un juez que haga lo mismo que hace
aquel juez civil de Santa Fe o aquel juez civil de Salta.
¿Hay jueces locales, comunes, ordinarios
en la Capital Federal?
Sí, claro que los hay.
Pero lo que pasa es que cuál es la diferencia
entre un juez civil local, ordinario y común de la Capital
y un juez civil local, común y ordinario de Salta.
Hacen lo mismo, pero el de la Capital Federal
es un juez civil nacional.
El otro es un juez civil provincial.
Esto es un resabio de la vieja conformación de la Argentina
en donde la Capital Federal era un territorio nacional,
es decir, estaba regido por el gobierno nacional,
por la nación.
Entonces, la justicia era nacional.
Cuando se dictó la Constitución Nacional,
la Constitución dijo, bueno, vamos a tener una justicia local
de cada provincia y una justicia nacional,
pero que es federal.
La única justicia nacional, verdaderamente nacional,
es la justicia federal, que se encarga de determinados
asuntos específicos que no son temas de los que se encargan
los jueces locales de las provincias.
Es decir, Comodoro Pi y el fuero penal y económico
serían la justicia federal.
No, la justicia federal tiene seis competencias
o fueros diferentes.
Penal económico, criminal y correccional,
justicia electoral, justicia en lo contencioso administrativo
y justicia civil y comercial.
O sea, son temas federales, se encargan los jueces federales
y los jueces federales están en Capital Federal
y están en cualquier parte del país.
Por ejemplo, ¿vos querés lograr un extranjero
que quiera hacerse argentino?
¿De dónde vive el tipo?
Tierra del Fuego.
Bueno, tiene que ir un juez federal
que esté en Tierra del Fuego.
Si uno quiere hacerse argentino,

Comments of Félix V Lonigro @fvlonigro (Abogado Constitucionalista) Unas Cuantas Verdades @marianoobarrio
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!