
Fene se convierte en la única localidad del mundo en tener dos de los "Mejores Murales del Mundo"

Description of Fene se convierte en la única localidad del mundo en tener dos de los "Mejores Murales del Mundo"
En la breve pero intensa historia de Street Art Cities, nunca una localidad logró convertir a dos de sus creaciones en los Mejores Murales del Mundo. Y mucho menos por segundo año consecutivo. Fene lo ha conseguido gracias al trabajo del Perla Mural Fest, que por sorpresa conseguía este miércoles el Best Mural of the World para el Charanguista Andino de Cristóbal Persona.
Inicialmente era tercero, pero debido a las irregularidades en las votaciones los dos primeros fueron descartados y el Charanguista quedó primero.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Radio Voz. Voces de Ferrol, con Isidoro Valerio, de lunes a viernes de doce a doce.
Radio Voz.
Bueno, pues aquí estamos con toda la alegría de vivir y dispuestos a recibir a nuestro primer invitado,
que soy Ramón Pereira, uno de los causantes de que el Perla Mural Fest tenga tanta repercusión a nivel internacional,
porque vaya que la han liado ya el año pasado mejor mural del mundo con la violonchelista de Esfir,
que es uno de los murales más visitados de la comarca, ya se ha convertido en todo un reclamo turístico para el municipio de Fene.
Y quién nos iba a decir que Fene contaría este año, por esas casualidades de la vida,
con dos murales considerados los mejores murales del mundo.
El charanguista andino ha pasado de ser el tercer clasificado en la edición de este año del certamen mejor mural del mundo,
esa votación popular, pues a convertirse en el primero, porque los demás hicieron trampa.
Está con nosotros Ramón Pereira, que es una de las personas que forma parte de la organización del Perla Mural Fest.
¿Qué tal, Ramón, cómo estás?
Buenos días, muy bien, muy bien, muy contento.
Estáis que no os lo creéis.
Pues sí, sí, una locura, una locura, sí.
Claro, porque a ver, ¿cómo fue todo esto?
¿Os comunican el otro día que…?
Bueno, esto es realmente… acaba la votación el 31 de enero y, bueno, nos comunican que somos terceros con 11.300 votos.
Bueno, el primero con 24.600, el segundo con 24.100 y, bueno, yo lo acepté, lo aceptamos perfectamente con 11.300,
el tercero, el segundo año, no tenemos nada que decir, votación.
Pero bueno, yo con Fran haciendo comentarios, no veía las cosas muy claras,
porque diez días antes Estrellar Cities diera los diez primeros y estábamos de número uno en la votación.
En diez días que acaba la votación nos encontramos que el primero y el segundo nos quitan 14.000 votos.
El año pasado Visfir ganó con 12.800 o 12.500 votos.
Dijimos a ellos, joder, Fran, ya a mí esto, yo lo acepto, la gente en el pueblo me decía,
oye Ramón, no estás muy contento, ¿no?
Dicían, joder, pues claro que estoy contento, pero que no, que desde Chile se votó mucho y aquí que no.
Y bueno, este miércoles a las ocho de la tarde me llama Fran Laje, que es otro de los organizadores, algo nervioso,
y me dice Ramón, a ver, ¿qué pasa, Fran?
Que la plataforma Estrellar Cities, el mejor mural del mundo es el nuestro.
¿Qué está pasando?
Bueno, pues que hay tongo, el primero y el segundo los cogen en un renuncio, inflando votos,
pero ¿qué estás diciendo?
Sí, sí, sí, sí, sí, y que en enero, al final de la votación,
el charanguista andino era el número uno del mundo por votos.
¿Manipularon?
Manipularon las votaciones.
¿O crearon ahí un chatbot para...?
Justo, no se sabe, eso fue lo que la plataforma, el comunicado que lanza, ¿no?
O sea, pero vosotros no llegasteis a interponer ninguna protesta.
No, no, no, que va, que va, nosotros aceptamos siempre lo que nos quedamos de tercero.
Teníamos muchas dudas, catorce mil votos de diferencia, el primero y el segundo.
Y además en muy pocos días, ¿no?
En muy pocos días, dices tú, vamos a ver.
Entonces, bueno, quedó así, y este miércoles la plataforma a nivel mundial
lanza ya un comunicado diciendo que, bueno, que va todo, que no, que no es así.
Que los pillan haciendo renuncia el primero y el segundo, que los descalifican
y que hay que hacer otra clasificación nueva.
Entonces, le toca al charanguista andino, al del perra Muralfés, el mejor mural del mundo.
Claro. Oye, la pregunta, hemos intentado por activa y por pasiva,
le hemos enviado WhatsApp, lo hemos llamado por WhatsApp,
lo estamos llamando ahora mismo en directo a Cristóbal persona,
al teléfono que teníamos está en Chile o sabe Dios en qué lugar del mundo, ¿no?
Pero no nos da respuesta y es una pena porque queríamos saludarle en directo,
igual que el año pasado saludamos a Esfir.
Sí.
¿Habéis hablado con Cristóbal?
Sí, sí, sí, sí, sí.
¿Qué os ha dicho?
Que estaba muy contento, muy, muy, muy contento, pero bueno, es que es muy triste, ¿no?
Y triste, triste por lo que sucedió, ¿no?
Claro, esto es como cuando… ¿qué ciclista había sido?
Que había ganado también porque habían detectado el dopaje del que había ganado, ¿no?
Y realmente es que él era el número uno en enero, pero lo pusieron de tercero
y ahora de tercero volver a pasar para el número…
que realmente se trata de… aquí no hay dinero, es simbólico el mejor mural del mundo,
es para darle al muralismo, para que lo conozca todo el mundo,
para que el artista sea conocido y trabaje.