Quincuagésimo tercer programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM Madrid correspondiente al 28/03/2017 que le dedicamos a "Los fenómenos de la matemática y física del caos" donde como en el programa anterior de "El Caos" que se emitió dos semanas atrás el 14/03/2017 con toda la rigurosidad científica que pudimos esta vez si dimos ejemplos de sistemas caóticos y explicamos a grandes rasgos el porque son así.
En la parte de noticias hablamos del un reciente artículo sobre un dispositivo microfluídico que llaman un "árbol sobre un chip", que imita el mecanismo de bombeo de los árboles y otras plantas, de un localizador de cancer o mejor dicho un método de diagnostico que acaba de aparecer no invasivo dado que se basa en un análisis de sangre capaz de confirmar si tienes cáncer y donde, del problema de la subida de la temperatura en la Tierra y de un artículo de Nature que demuestra como este problema problema que llevará a que haya cada vez fenómenos extremos en los patrones de lluvia esto es debido a la teoría de Clausius-Clapeyron a que cada vez sea mas comun fenomenos extremos de precipitaciones, y por último de un trabajo español sobre las diabetes gestacional, su problemática y el descubrimiento de un gen denominado Alx3 que aparece en el embrión y por último brevemente dado que lo dejamos para la siguiente semana de un estudio hecho en Inglaterra sobre los beneficios cardiovasculares del consumo moderado de cerveza.
En la parte de la tertulia tratamos hablamos de los fenómenos mas sobresalientes que hoy en día estudia la teoría del caos como los fluidos y dentro de estos todo el tema de las turbulencias, de las nubes, de las cataratas o de las mezclas de fluidos de diferente densidad en diferentes regímenes como el aire y agua en una catarata, café y leche y muchos más. También hablamos como era obligado de la impredicibilidad a largo tiempo del tiempo meterológico, como del corazón y los ojos y sus comportamientos muchas veces caóticos debido a la excesiva no linealidad. También dimos ejemplos de circuitos eléctricos caóticos como el de Chua. También hablamos del planeta enano Plutón y sus lunas que forman un sistema caótico debido a esta estructura de planeta doble y finalizamos hablando y dando ejemplos de sistemas fractales en la naturaleza pues vivimos rodeados de ellos como cataratas, ríos, hojas de plantas e incluso las plumas del pavo Real.
Acabmos el programa recordando el Festival de Nanociencia y Nanotecnología a celebrar en varios puntos de España a finales de Abril y de entre ellos en Madrid. Prometiendo regresar la próxima semana con "Superpoblación humana".
Comments
enhorabuena, me ha gustado mucho.
De un programa con 45 "me gusta" y ya mas de 3000 bajadas, poco malo se puede decir. Por ello respecto a la última opinión de Pedro al cual agradecemos el que se haya bajado el programa y lo haya escuchado aunque una parte del mismo parece que no le ha gustado. Por eso nos interesaría saber: ¿A que 14 minutos de paja te refieres exactamente Pedro? Gracias.
14 minutos de paja. PESAOOO
Gracias de verdad por escuchar nuestros programas y todo tipo de críticas siempre que sean constructivas serán bienvenidas, de ahí nuestra respuesta a los dos últimos comentarios. Aclaramos en primer lugar que en cuanto a la sintaxis nada que objetar, lo hemos consultado con lingüistas y nos han aconsejado poner caos con mayúscula dado que actuaría como nombre con el "del" delante, como observareis lo acabamos de corregir. Tema programa, vocalización, etc. Lo hemos dicho muchas veces no somos locutores profesionales, no contamos con un estudio y unos medios de primer nivel ni nada por el estilo que ya nos gustaría. Locuciencia es un programa amateur que con toda la ilusión del mundo intenta hacer asequible la ciencia al no experto e intenta trasmitir lo que el saber científico lleva implícito. Eso si, es un programa de Radio y por supuesto la vocalización es lo primero, por ello cualquier queja en este sentido hay que prestarle la máxima atención, de ahí que intentaremos mejorarla en próximos programas. En cuanto a la estructura del programa entendemos que no hacemos mas que lo que usualmente se hace en Radio y Televisión que es publicitarse a uno mismo, no obstante repasaremos nuestros últimos audios por si somos demasiado repetitivos corregir igualmente este extremo. Gracias de nuevo por estar ahí, por bajaros nuestros audios, por dar al "Me gusta" e igualmente por expresar abiertamente las críticas al programa que no os gustan, lo cual es un aliciente para seguir haciendo Locuciencia semana a semana.
Dios mío de mi vida, no hables tan rápido, vocaliza bien y deja de decir sistemáticamente "ahora, en unos minutos lo comentaremos" y empieza YA a hablar del tema en lugar de dedicar 15 jod*** minutos a repetir 17 millones de veces la URL de vuestra página web y otros detalles de programas anteriores. Dedicad 2 minutos de introducción y el resto hablad de la esencia o del tema; sin más. Sin acritud.
No es por ser un nazi de la gramática, ¿pero no debería escribirse "del caos"?
Chicos ¡Que bueno!. Me alegro regresis por vuestros fueros. Ah y las secuoyas pasan de los 100 metros, os habeis quedado cortos con 30 metros. El dicho es "no da puntada sin hilo" y por favor como buen consumidor del preciado líquido cuanto antes me teneis que explicar esto de los beneficios de beber cerveza para el corazón y encima hecho en Inglaterra donde le suelen dar bien a la pinta. Gracias.
j Felicitaciones a Angela y a Nuria y también para su padre