iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By CanalRed En la Frontera
FENTANILO, ¿el NUEVO VIETNAM de los ESTADOS UNIDOS? | EN LA FRONTERA

FENTANILO, ¿el NUEVO VIETNAM de los ESTADOS UNIDOS? | EN LA FRONTERA

9/26/2023 · 18:21
0
915
0
915
En la Frontera Episode of En la Frontera

Description of FENTANILO, ¿el NUEVO VIETNAM de los ESTADOS UNIDOS? | EN LA FRONTERA

Hoy, Juan Carlos Monedero analiza en La Frontera la epidemia del fentanilo (la droga zombi) que está arrasando los Estados Unidos. También repasará cómo se fabrica el fentanilo, qué está haciendo Estados Unidos ante el repunte de muertes por sobredosis, la geopolítica de la droga con EEUU, China y Mexico. Y si es posible que pronto veamos las mismas imágenes en España, Europa y América Latina. ¡No te lo pierdas!

Read the FENTANILO, ¿el NUEVO VIETNAM de los ESTADOS UNIDOS? | EN LA FRONTERA podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hoy vamos a hablar de una pandemia silenciosa que está arrasando los estados unidos y que ya ha desembarcado en españa y no no me estoy refiriendo ni al populismo de ultraderecha ni a los abusos policiales ni tampoco al récord de personas sin hogar por la crisis de los alquileres me estoy refiriendo un problema más sutil y más mortífero un enemigo que lleva décadas afianzando posiciones en el corazón del tío sam que se cobró más de setenta mil vidas solo en dos mil veintiuno en total lleva más muertes de estadounidenses que las guerras de vietnam irak y afganistán juntas hoy vamos a hablar del fentanilo y de cómo esa droga sintética patrocinada por las grandes farmacéuticas han puesto en jaque a la potencia norteamericana tanto es así que el presidente joe biden no ha tenido más remedio que abordar el asunto en el discurso del estado de la unión no excluimos ser molins sí summers sí y mount jacksonville speak corners aunque lo han hecho de una forma un tanto peculiar tomará las medidas adecuadas antes debemos preguntarnos qué es el fentanilo quien produce este fármaco y como se les ha ido tanto de las manos a quién afecta especialmente qué errores ha cometido en la administración estadounidense y sobretodo es posible que pronto veamos las mismas imágenes en otros lugares del mundo hoy en la frontera vamos a tocar todas las claves para comprender qué está pasando y quiero nos para la crisis del fentanilo el fentanilo es un analgésico del grupo de los opioides sintéticos desarrollado por la farmacéutica janssen sí sí la de las vacunas del covid y fue allá por mil novecientos cincuenta y nueve fue presentado en sociedad asegurando que un dardo de fentanilo podría detener a un elefante no es para menos porque estamos hablando de una sub francia cincuenta veces más potente que la heroína y cien veces más que la morfina aunque vistos los efectos el señor paul janssen en vez de detener a un elefante igual debiera haber hablado de detener a una generación entera de estadounidenses así que lo que no han conseguido ni las armas de fuego ni los accidentes de tráfico en los grandes atentados parece que lo está logrando el fentanilo que se ha colocado como la primera causa de muerte entre los estadounidenses de diecinueve a cuarenta y nueve años con nada más y nada menos que doscientos fallecidos por sobredosis al día pero como un fármaco concebido para aliviar el sufrimiento de quienes padecían dolores graves o enfermedades terminales ha acabado por romper las costuras de todo un país porque está teniendo tanto éxito con voz droga o todos los factores que convierten al fentanilo en un opioide muy interesante de producir es que al ser completamente sintético no se necesitan grandes superficies destinadas al cultivo como sucede con la heroína o la morfina que requieren de la planta de la amapola es decir que si quieres producir fentanilo lo puedes montar al estilo breaking bad davy unos costes de producción así de razonables las farmacéuticas no lo dudaron ni por un segundo y el uso del fentanilo fue extendiendo entre la población a través de medicamentos de todo tipo bastaba un poco de ayuda de la administración norteamericana para que le aprobaran y qué mejor que contratar después al que va a ser encargado de autorizarlas pero las corporaciones farmacéuticas no fueron las únicas en aprovechar las ventajas de fabricación de esta sustancia en paralelo al crecimiento de la comercialización de todo tipo de productos con el fentanilo como principio activo la policía estadounidense empezó a descubrir laboratorios ilegales donde se sintetizaba esta sustancia entonces la pregunta obligada es de donde salen los productos químicos necesarios para la elaboración según el gobierno de estados unidos de china un reconocimiento que ha supuesto otro golpe más a las relaciones entre ambas potencias pero no nos adelantemos antes de llegar ahí sigamos con nuestra historia y estad atentos porque la cosa se pone tristemente interesante a pesar de haber visto las orejas al lobo en los años noventa con el desmantelamiento de algunos laboratorios ilegales las instituciones ameri canas prefirieron mirar para otro lado mientras las farmacéuticas preparaban el terreno para la crisis de la droga zombi que tenemos ahora y es que bajo la lógica de vender a toda costa inundaron el país de opiáceos a través de agresivas campañas de marketing y no me estoy refiriendo a esas aunque también tienen lo suyo me refiero a la presión que ejercían mediante sobornos y todo tipo de prácticas mafiosas para que los médicos recetarán sus productos opiáceos aunque no fueran los que más le convenían al paciente ni tampoco en las dosis que les serán adecuadas y si no me creéis acompañarme en esta terrible historia en este vídeo que deja el lobo de wall street como un cantante amateur vemos al vicepresidente de purdue farma una de las farmacéuticas más importantes de estados unidos arengando a sus comerciales para vender o si codón a otro opioide altamente adictivo

Comments of FENTANILO, ¿el NUEVO VIETNAM de los ESTADOS UNIDOS? | EN LA FRONTERA

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Politic and economy