iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Eco Medios Entrevistas Eco Medios Entrevistas
Fernando Carbajal, diputado nacional por la UCR (BLOQUE: Democracia para siempre) @FCarbajal2021 @rosca_casta 20-5-2025

Fernando Carbajal, diputado nacional por la UCR (BLOQUE: Democracia para siempre) @FCarbajal2021 @rosca_casta 20-5-2025

5/20/2025 · 07:43
0
17
0
17

Description of Fernando Carbajal, diputado nacional por la UCR (BLOQUE: Democracia para siempre) @FCarbajal2021 @rosca_casta 20-5-2025

Fernando Carbajal, diputado nacional por la UCR (BLOQUE: Democracia para siempre) @FCarbajal2021 @rosca_casta 20-5-2025

Read the Fernando Carbajal, diputado nacional por la UCR (BLOQUE: Democracia para siempre) @FCarbajal2021 @rosca_casta 20-5-2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Estoy en comunicación con el diputado Fernando Carvajal, diputado nacional por el bloque de la UCR, Democracia para Siempre.

Fernando, bienvenido, Sergio Rosso lo saluda aquí en Rosca y Casta.

¿Cómo está? ¿Qué tal, Sergio? ¿Cómo te va? Un gusto.

Bien, muy bien, gracias por la comunicación.

Fernando, a ver, te quería preguntar que nos cuentes los detalles de este proyecto y cuál es tu opinión al respecto.

¿Estás por ahí, Fernando? Se cortó la comunicación con Fernando, ya lo vamos a volver a conectar.

Mientras tanto, te quiero contar que, bueno, Ficha Limpia se ha metido de lleno en la campaña de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, algunos dicen que el resultado final tiene que ver con eso, ya lo tenemos en línea.

Fernando, ¿me escucha? Sí, te escucho, Sergio.

Bueno, sí, ningún problema.

Fernando, quería que me cuente los detalles del proyecto, por favor.

¿Cómo no? Primero hay que partir de la base de que entender que la necesidad de la Ficha Limpia surgió como una necesidad frente a la demora de la justicia en resolver las causas penales.

Este es el motivo.

Por eso es que se termina estableciendo ese dictamen que establece que con la sentencia de los tribunales del doble conforme, los mal llamados segunda instancia, operaba la Ficha Limpia.

Nosotros lo que estamos proponiendo, en definitiva, es esclarecer en qué momento queda firme la sentencia y en qué momento comienza a ejecutarse la sentencia, que es justamente en el momento en que lo establecía la ley de Ficha Limpia, pero no ya como una reforma al Código Electoral, sino como una norma aclaratoria, reformando el Código Procesal Penal de la Nación.

Esto tiene dos ventajas.

El efecto jurídico es casi el mismo, digo.

Ninguna persona que esté condenada con el doble conforme va a poder ser candidato porque va a estar alcanzado por la inhabilitación que establece el Código Penal.

Y la ventaja que tendría es que alcanzaría la totalidad de los delitos, porque uno de los aspectos que a nuestro juicio más criticamos de Ficha Limpia, del dictamen de Ficha Limpia, era que estaba limitado al universo de los delitos de corrupción contra el Estado.

Y nosotros decíamos, no puede ser que un violador o un narcotraficante pueda ser candidato.

Entonces, esta norma que nosotros proponemos modificar extiende a todos los delitos que hayan sido condenados a una pena de tres o más años, que tiene como accesoria la inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos y otras inhabilitaciones.

Y la segunda ventaja es que, como es un proyecto diferente, porque no estamos reformando la ley electoral, sino el Código Procesal Penal, lo podemos tratar ahora mismo.

No necesitamos esperar el año que viene por esta limitación que un proyecto rechazado en un año legislativo no puede ser tratado en el mismo año.

En este caso es una norma diferente, es una ley diferente, y podríamos tratarla de forma inmediata.

Fernando, es muy importante lo que me aclara, porque, a ver, si tenía alguna crítica el anterior Ficha Limpia, era que no contemplaba todos los delitos, y lo que le quería preguntar es, ¿qué garantías ofrece el proyecto para evitar prejuicios a personas que luego sean absueltas por la Corte? A ver, bueno, en este caso está previsto una indemnización como tiene que estar previsto para todos los casos, pero, digo, la aplicación de este criterio va a hacer que la persona no solamente no pueda ejercer cargos públicos, de hecho va a comenzar a ejecutarse la pena, y si hay una orden de prisión, por ejemplo, va a tener que empezar a cumplir la pena.

Hay que entender que la Corte Suprema, en realidad este criterio ya lo ha sostenido, y es casi, te diría, el criterio histórico de la Corte.

Solo en algunos casos excepcionales, la Corte, cuando concedió un recurso de queja, resolvió de manera expresa darle un carácter suspensivo cuando empezaba a entender el recurso extraordinario, pero esto no ha sido lo tradicional.

Ahora, lo que pasa es que en los casos de muy alto impacto social o político, son los casos en los cuales a veces hay este vacío que los jueces resuelven esperar a que la Corte se pronuncie para recién ahí empezar la ejecución de la sentencia.

Y esto ha ido generando esta situación confusa que finalmente la ficha limpia terminó delante.

Comments of Fernando Carbajal, diputado nacional por la UCR (BLOQUE: Democracia para siempre) @FCarbajal2021 @rosca_casta 20-5-2025

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Politic and economy