iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Eco Medios Entrevistas Eco Medios Entrevistas
Fernando Gray, Intendente de Esteban Echeverría @fernandogray @MunicipioEE @rosca_casta 17-6-2025.mp3

Fernando Gray, Intendente de Esteban Echeverría @fernandogray @MunicipioEE @rosca_casta 17-6-2025.mp3

6/17/2025 · 19:41
0
18
0
18

Description of Fernando Gray, Intendente de Esteban Echeverría @fernandogray @MunicipioEE @rosca_casta 17-6-2025.mp3

Fernando Gray, Intendente de Esteban Echeverría @fernandogray @MunicipioEE @rosca_casta 17-6-2025.mp3

Read the Fernando Gray, Intendente de Esteban Echeverría @fernandogray @MunicipioEE @rosca_casta 17-6-2025.mp3 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Y ya estoy en comunicación con Fernando Grey, Intendente de Esteban Echeverría.

Fernando, bienvenido. ¿Cómo estás? Sergio Rosso lo saluda aquí en Rosca y Casta. ¿Cómo va? ¿Qué tal, Sergio? Muy buenas tardes, buenas noches.

Muchas gracias por la comunicación.

No, muchas gracias a usted.

Fernando, quiero empezar preguntándole algunas cuestiones que tienen que ver con su gestión.

Y después, por supuesto, le voy a preguntar algo de actualidad que nos está arrasando a todos en este momento.

¿Qué impacto, digo, desde su visión, desde su gestión, está teniendo la crisis económica en Esteban Echeverría? ¿Tiene cifras de pérdida de empleo, cierres de comercios? Sí, la verdad que, bueno, hay una situación económica, social, que es compleja, que se ha ido agravando con el paso del tiempo.

Hoy estaba recorriendo unas obras casualmente y estaban los muchachos de la UOCRA preocupados porque hay poca obra, tanto en el sector público como en el sector privado también.

Y esto repercute linealmente en el trabajo.

Bueno, se nos habla del sector de la construcción, pero el resto, la verdad que estamos rodeados de empresas de nuestro distrito y de distritos vecinos donde realmente han suspendido gente, están despidiendo.

Y el tema es que no hay en el horizonte nuevas fuentes de empleo para toda esta gente que se queda sin trabajo, ¿no es cierto? Y es muy triste, muy duro y está pegando mucho a los sectores vulnerables, a los sectores medios.

Y obviamente, ya es público y notorio, no hay contención del Estado Nacional.

Así que, bueno, afrontamos todo con los pocos recursos municipales que tenemos.

¿Y cómo está la situación en cuanto a alimentos, a medicamentos, el consumo en general, pero en particular esos dos ítems? En alimentos nosotros tenemos un área que ayuda permanentemente a comedores, comedores comunitarios, sociales y demás, que está dando más ayuda.

Y tenemos un área que se dedica a dar ayuda urgente, ayuda crítica para familias que ese día no cuentan con el sustento necesario para los próximos días.

Entonces, le damos un módulo alimentario de 10 productos básicos.

Esa entrega de productos se hace en un área municipal, a las 7 de la mañana.

Empezó a venir mucha gente, más gente de a poco, más gente de la que venía normalmente.

Abrimos a las 6 y ahora estamos abriendo a las 5 de la mañana porque no queremos que la gente esté con frío, al intemperie, con días de lluvia esperando.

Pero pensemos que hay gente a las 5 de la mañana esperando para que le demos un módulo alimentario.

Y son bastantes familias las que vienen por día.

Esto nos toca todos los días.

Después, con el tema de medicamentos y demás, nosotros hemos abierto un programa a través del área social donde, bueno, notamos que hay muchas obras sociales, fundamentalmente el PASMI, que nos está cubriendo las prótesis, lo más caro, los medicamentos más costosos, los tratamientos que realmente son graves.

Y hemos decidido afrontarlos desde nuestro municipio.

Nuestro municipio es un municipio del segundo cordón del conurbano sur, que tiene sus cuentas equilibradas, pero tampoco nos sobra nada.

Es un municipio equilibrado, pero fundamentalmente de gente de trabajo, donde realmente no podemos hacernos cargo de todo lo que nos cumple las obras sociales, pero sí de los casos más urgentes o más relevantes, porque no hay respuesta por parte de quienes deberían tenerla.

Y tenemos mayor atención en los hospitales y en las unidades sanitarias, obviamente, sí.

Fernando, bueno, usted me contaba que no están recibiendo ayuda nacional.

Digo, la provincia también está con un fuerte recorte, pero preguntarle qué asistencia reciben de la provincia.

Sí, de la provincia estamos recibiendo alimentos, estamos recibiendo ayuda a través de distintos convenios para los comedores escolares, estamos recibiendo distintos tipos de artículos.

El tema es que, bueno, nuestro municipio es inmenso, muy grande, tiene una población de una provincia chica, tiene necesidades, es muy extenso, tenemos más de 300 comedores de zonas realmente vulnerables.

Y, bueno, agradecemos la ayuda que recibimos, pero la verdad que necesitamos más, por eso la estamos comprando del municipio, que es la parte esa que nos debería dar la nación y no nos da, no al municipio, sino a la gente.

Ya hace unos meses, ya hay tantas cosas en la agenda que uno medio se olvida, pero hace unos meses salieron, que duró un día, a repartir alimentos del ministerio de ahora se llama Capital Social, con la Gendarmería y el Ejército.

Ese operativo duró un día y acá ni llegó, la verdad, que estuvieron un día repartiendo alimentos.

La verdad que vergonzoso.

Comments of Fernando Gray, Intendente de Esteban Echeverría @fernandogray @MunicipioEE @rosca_casta 17-6-2025.mp3

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Politic and economy