iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By UCAVILA Podcast Universidad Católica de Ávila
Fernando Romera - Presentación 85 EUC

Fernando Romera - Presentación 85 EUC

2/6/2025 · 04:39
0
16
0
16

Description of Fernando Romera - Presentación 85 EUC

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha presentado el 85º Encuentro de Universitarios (EUC) que se celebrará en Ávila los días 14, 15 y 16 de febrero. Las jornadas, tituladas “Por qué lo clásico es siempre trending” contarán con varios ponentes, entre los que destaca Catherine L'Ecuyer, doctora en Educación y Psicología y autora de varios libros. Además, los asistentes podrán disfrutar de diferentes actividades formativas, culturales, religiosas.

Read the Fernando Romera - Presentación 85 EUC podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Muchas gracias por venir y atendernos
para la presentación de este encuentro de universitarios
que es especialmente interesante e importante para nuestra facultad,
la Facultad de Humanidad y Educación.
Como sabéis, es una facultad bastante nueva,
está aprobada hace aproximadamente un año o más o menos,
estamos casi de cumpleaños en este mes,
y es una facultad que, lógicamente,
desde la perspectiva de su propio reconocimiento,
habla del tema de las humanidades y de la educación.
Siempre hemos pensado que es fundamental
que estas dos disciplinas vayan unidas,
que la educación tenga una amplia carga relacionada con las humanidades,
porque creemos también que la educación,
sin una revista de lo que ha sido nuestro pasado cultural,
es una educación que siempre va a estar coja.
Y esa es una de las razones por las que existe
esta Facultad de Humanidad y Educación.
Y este encuentro de universitarios
enfoca esta nueva edición precisamente desde esa perspectiva,
de la perspectiva de las humanidades,
de lo clásico en el sentido más extenso de la palabra,
pero, por supuesto, muy vinculado al tema de las humanidades,
en un tiempo en el que parece que todo lo que suena a clásico y a tradición
está un poco dejado de la mano de Dios,
está un poco olvidado de los planes,
o se intenta esquivar en los planes de estudio,
cosa que tampoco no debería ser así,
y que tampoco es del todo cierto.
Entonces, la perspectiva de un encuentro de universitarios
que aborde como lo clásico las humanidades,
la tradición cultural, es importante en la educación,
creemos que tanto para la universidad como para nuestra facultad es muy importante.
Más sabiendo que nuestra facultad, aparte de los grados de educación,
que tienen que abordar esto de todas maneras,
tiene implantadas titulaciones tan importantes como el grado en filosofía,
que impartimos en colaboración con la Universidad Abat-Oliva de Barcelona,
y que tiene una perspectiva también en la que cabría la interpretación de este encuentro,
la perspectiva atomista de la filosofía en el mundo actual.
Es decir, que de alguna manera la Facultad de Humanidades y Educación
está muy implicada en la perspectiva temática de este Congreso
y también en la organización.
Quiero destacar especialmente la presencia del domingo, a las 10 de la mañana,
de la doctora Caterine Lecuyer,
que es una de las más importantes pensadoras, divulgadoras y estudiosas
del mundo de la educación hoy en nuestro país,
y yo creo en toda Europa y en el mundo.
La doctora Lecuyer es doctora en psicología y en educación,
es autora de numerosísimos libros con títulos tan importantes en la educación hoy
como Educar en el asombro, Educar en la curiosidad, Educar en la admiración,
son libros distintos, no es el mismo.
Todos empiezan por Educar,
pero son libros que abordan perspectivas de la educación
que parece que quedan desapercibidas en nuestro día a día.
Libros muy interesantes, como también Conversaciones con mi maestra,
en las que se aborda la reflexión sobre la finalidad de la educación,
algo que parece que se nos olvida también hoy en día,
pensando más en otras cuestiones metodológicas,
reflexionar sobre la finalidad misma de la educación.
Ha sido articulista, por decir algunas pinceladas de su currículum,
ha publicado artículos en periódicos internacionales tan importantes
como El País, La Vanguardia, El Mundo, el Washington Post,
estamos hablando de una investigadora y una divulgadora de primer orden.
Con eso, más o menos, es en lo que la Facultad quiere presentar
este encuentro y estos ponentes,
y creo que quien mejor lo puede explicar ya es Marisa Pro,
quien cede la palabra.

Comments of Fernando Romera - Presentación 85 EUC
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!