iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By Voces de Ferrol - RadioVoz Voces de Ferrol - RadioVoz
FERROLANOS POR EL MUNDO: Desde Wroclaw (Polonia) el ferrolano Antonio Díaz Longueira nos cuenta con es allí su día a día

FERROLANOS POR EL MUNDO: Desde Wroclaw (Polonia) el ferrolano Antonio Díaz Longueira nos cuenta con es allí su día a día

6/18/2025 · 16:34
0
32
0
32

Description of FERROLANOS POR EL MUNDO: Desde Wroclaw (Polonia) el ferrolano Antonio Díaz Longueira nos cuenta con es allí su día a día

Antonio Díaz Longueira, natural de Catabois (Ferrol) y graduado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, está realizando una estancia doctoral de tres meses en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Wrocław, Polonia. Su investigación forma parte del programa de doctorado en Energía y Propulsión Marina de la Universidad de A Coruña, con apoyo económico de la Xunta de Galicia para su etapa predoctoral.

Durante su estancia, Antonio ha observado que Wrocław destaca por su arquitectura gótica y bloques de estilo brutalista, su amplia red de carriles bici que facilita la movilidad en bicicleta, y la ausencia de secciones tradicionales de charcutería y pescadería en los supermercados locales. Además, ha notado que la gente es más reservada que en España y que la ciudad suele estar nublada con frecuentes tormentas.

Aunque no ha usado mucho el transporte público, destaca la buena comunicación mediante tranvías, ya que Wrocław no cuenta con metro. También comenta que los locales prefieren hablar en polaco y no muestran mucha inclinación por el inglés.

Read the FERROLANOS POR EL MUNDO: Desde Wroclaw (Polonia) el ferrolano Antonio Díaz Longueira nos cuenta con es allí su día a día podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Voces de Ferrol, con Isidoro Valerio, de lunes a viernes de 12 a 2, Radio Voz.

Hoy en Ferrolanos por el Mundo nos vamos a Polonia.

Y es que en Polonia nos está esperando un ferrolano que lleva allí casi tres meses.

Está viviendo una experiencia internacional, disfrutando de una estancia en su etapa pre-doctoral.

Es Antonio Díaz Longueira, nuestro invitado hoy aquí en Ferrolanos por el Mundo.

Desde una localidad polaca de nombre difícil de pronunciar, Gorklau o algo así viene siendo, traducido a lo normativo Breslavia, que no sé que será mejor o peor, si el nombre original o este más en nuestro idioma.

Es una ciudad que está situada junto al río Oder y allí está, como decimos, este ingeniero electrónico industrial que es Antonio Díaz Longueira.

Le voy a saludar ya para ver cómo tenemos la línea de contacto con Polonia.

Antonio, buenos días.

Hola, buenos días.

¿Qué tal, cómo estás? Muy bien.

Bueno, llevas ahí tres meses, ¿no? Bueno, llevo un mes y medio. Voy a estar aquí tres meses.

Ah, vale, vale, vale, vale.

Sí, pero llevo un mes y medio.

Estás en el Ecuador.

Sí.

En el Ecuador de esa estancia que tiene que ver con tu formación para realizar el doctorado, ¿no? Estás realizando un doctorado en energía y propulsión marina en la Universidad de A Coruña y disfrutando, pues, de este periodo formativo ahí en Polonia.

Sí, en Broslav, es como creo que se pronuncia.

Broslav.

Sí, Broslav.

Bueno, ¿qué tal con el idioma y todo esto? ¿Cómo te mueves? Bueno, el polaco es bastante complicado de entender.

Yo lo es como el alemán.

Siento que si lo hables escrito hay palabras que sí que se parecen, sí que casi hasta puedo decir que entiendo.

Y ahí me ha gustado curioso que hay muchas palabras que se comparten con el español.

Autobús, gratis, lo dicen como en español. Entonces, bueno, voy entendiendo algo.

Bueno, lo de gratis está bien entenderlo, ¿no? Sí, eso sí. Cuando voy al supermercado a comprar está bien.

Claro, y lo de autobús también para desplazarte.

Porque una cosa que me han contado es que esa es una ciudad muy de bicicletas, ¿no? Porque, a ver, luego te preguntaré qué haces tú ahí si eres de propulsión marina en una ciudad que es interior absoluto, ¿no? Sí, sí. Bueno, la ciudad tiene ríos y no sé si son tres o cuatro islas que conforman la ciudad.

Hay un montón de puentes.

Y sí, yo creo que se mueve mucho en bici porque la ciudad es completamente llana.

Yo creo que el máximo desnivel que tuve fue subiendo y bajando un puente.

Se mueve mucho en bici porque además me ha resultado curioso que las aceras están directamente asfaltadas para compartir entre platones y bicicletas.

Anda. ¿Y qué tal llevan lo de compartir ahí? Porque en los carriles bici aquí hay acera y hay carril bici y la gente va por el carril bici.

Tú ya sabes, ¿no? Cómo es aquí en Ferro la cosa.

Sí, aquí es bien. Se nota que sí que hay gente que se mueve en bicicleta por deporte, pero la gran parte de la gente se mueve por medio de transporte para trabajar, para comprar.

Sí que hay alguno que va relativamente rápido, pero como son calles normalmente anchas, no se va a ver mucho problema.

Oye, yo me pregunto, ¿qué se le pierde a un ingeniero electrónico industrialista y especialista en automatismos en Polonia preparando el doctorado en energía y propulsión marina en la Universidad de la Coruña? Esto me lo tienes que explicar.

Bueno, al final esto va por contactos que tengas con otras universidades y aquí la Universidad de Wroclaw es una universidad muy grande.

El campus es enorme, tiene hasta un teleférico para ir a parte de la ciudad y no sé si son 30.000 estudiantes.

El campus es grande y hay mucho grupo de investigación. Tiene otras metodologías, otros enfoques para hacer las cosas y al final las estancias de doctorado son para eso.

Es para compartir información con otros grupos, ver cómo trabajan, aprender básicamente.

Claro, porque ahí en lo que estás en la Facultad de Tecnologías de la Información y la Comunicación,

Comments of FERROLANOS POR EL MUNDO: Desde Wroclaw (Polonia) el ferrolano Antonio Díaz Longueira nos cuenta con es allí su día a día

A
We recommend you
Go to World and society