iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Voces de Ferrol - RadioVoz Voces de Ferrol - RadioVoz
FERROLANOS VIAJEROS POR EL MUNDO: La experiencia participando en un Erasmus + en Italia del alumnado de la EOI de Ferrol

FERROLANOS VIAJEROS POR EL MUNDO: La experiencia participando en un Erasmus + en Italia del alumnado de la EOI de Ferrol

3/26/2025 · 08:30
0
47
0
47

Description of FERROLANOS VIAJEROS POR EL MUNDO: La experiencia participando en un Erasmus + en Italia del alumnado de la EOI de Ferrol

Alumnado adulto de la EOI tuvo la oportunidad este año de participar en un programa de movilidad Erasmus + que se ha desarrollado en la Università delle LiberEtà de Udine, aprendiendo sobre diferentes estrategias de ensiñanza y TICs. Y tambien sumergiéndose en la parte cultural del país anfitrión. Hoy nos han contado su experiencia.

Read the FERROLANOS VIAJEROS POR EL MUNDO: La experiencia participando en un Erasmus + en Italia del alumnado de la EOI de Ferrol podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hoy, aquí en Ferlanos Viajeros por el Mundo, nos vamos a Italia.

Y es que de Italia acaban de llegar nuestros invitados, ferlanos ellos, Jesús y Tomás, alumnos de la Escuela Oficial de Idiomas de Ferrol, y también Lidia Vergara, que es la vicedirectora de la Escuela Oficial de Idiomas. ¿Qué tal? Buenos días.

Buenos días. Bienvenida.

Gracias por estar con nosotros.

Bueno, estuvo ya el lunes, que llegaron el fin de semana, después de un viaje a Italia dentro de un proyecto Erasmus en el que estáis trabajando, y que propicia la movilidad de vuestros estudiantes, ¿no es así? Sí, hemos empezado a viajar con alumnos este año, en nuestro proyecto Erasmus Plus, y empezamos por Italia, la semana que viene vamos a Bratislava.

¡Anda! O sea que dentro de nada volvéis por aquí y nos contáis otra experiencia viajera.

Udine es la capital de la provincia italiana del mismo nombre, en la que la localidad en la que estuvisteis, una localidad de aproximadamente 100.000 habitantes y con un casco histórico realmente espectacular, ¿no? Sí, muy bonito.

Bueno, están con nosotros Jesús y Tomás, que nos gustaría que nos contasen cómo han vivido esta experiencia de intercambio, además ya en edad adulta, porque esto de los Erasmus es propio muy de universitarios, de estudiantes de otros niveles, pero vosotros ya sois personas adultas que supongo que os ha encantado el poder participar en una experiencia así.

¿Cómo estáis? Buenos días.

Buen día. Hola, buen día.

Buen día, bienvenidos.

A ver, sois alumnos de inglés, que todo hay que decirlo, no de italiano o de ser Italia o lugar de destino, fue porque allí hubo como un conclave de todos los centros que estabais a participar en este proyecto europeo.

¿Qué tal la experiencia? Bueno, la verdad fue una experiencia muy gratificante, sobre todo porque puedes compartir dudas, adquieres una motivación muy grande al ver que otras personas de tu edad comparten las mismas inquietudes, porque la mayoría de gente era población adulta, eran estudiantes adultos, y es una manera de ver que esto que se viene a llamar aprendizaje a lo largo de la vida, pues algo es un tema realmente serio, vale la pena formar parte de estos proyectos.

¿Cuándo te matriculaste por primera vez en la Escuela Oficial de Idiomas contabas con el también participar en un Erasmus? Pues la verdad que no, sí participé en algunos viajes preorganizados, para estudiantes, para alumnos, y sobre todo te da la oportunidad de conocer nuevas ciudades, de practicar el idioma, pero un proyecto como este Erasmus, pues no, la verdad que no contaba a estas alturas.

Incluso de ampliar horizontes, porque surge amistad con la gente con la que os encontráis.

Sí, incluso de Eslovenia y otros lugares de España, que había gente de Pamplona, de Cádiz.

Por cierto, Udine está muy cerquita de la frontera con Eslovenia, está también a ciento y pico kilómetros de Venecia, no sé si aprovechasteis para viajar a alguno de estos sitios.

Sí, tuvimos la fortuna de visitar Venecia durante unas pocas horas el último día, y la verdad que paga pena, a pesar de que sean unas poquitas horas, pasar y ver aquello, porque es espectacular.

¿Pero cuántos días estuvisteis en total? Estuvimos de domingo a sábado, y en Venecia el último día aprovechamos prácticamente una semana.

Y de Udine, ¿qué os traéis? ¿Qué os trae desde Udine? Es una ciudad con encanto, una ciudad con una arquitectura bastante cuidada, ¿verdad que sí?, porque había causas...

Un centro histórico muy medieval, ¿no? Sí, renacentista en muchos aspectos, sí, sí, sí.

Sí, con influencias de la arquitectura veneciana.

Gótica veneciana.

La logia, que está justo en el centro, y luego tiene una subida a un castillo donde se pueden ver todavía los Alpes nevados.

Ah, sí, las vistas son espectaculares.

Una maravilla.

Durante 400 años, por lo que tengo entendido, la ciudad estuvo gobernada por Venecia, con lo cual hay mucha influencia veneciana allí.

Cierto, sí.

Y puntos de interés, supongo que visitasteis todo, el castillo, por eso es una ciudad presidida por un enorme castillo, ¿no? Bueno, en realidad, del castillo lo que quedan son las murallas, lo que llegas arriba es como una especie de planicie que tiene una serie de miradores a los Alpes que estaban completamente nevados, y es eso, queda lo que sería la base del castillo.

Pero luego tiene una serie de calles que son peatonales y muy comerciales, en donde puedes adquirir todo tipo de productos italianos.

Yo no he estado nunca en Udine, pero he leído por ahí que un comentario que ponían en Internet, una ciudad de 100.000 habitantes y tal, pero en la que es muy fácil aparcar, que decía yo, pues que les expliquen en Cerrol a ver cómo lo hacen, ¿no? Bueno, no tuvimos ese problema porque no íbamos en coche, claro.

Pero, bueno, sí, la sensación es que la circulación estaba bien, las calles peatonales...

Y eso que en Italia hablar de circulación, tenéis que ver cómo conducen las italianas.

Cuando estabas en un paso de peatones, tenías que ir...

Comments of FERROLANOS VIAJEROS POR EL MUNDO: La experiencia participando en un Erasmus + en Italia del alumnado de la EOI de Ferrol
A