iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Corman CUENTOS DE LA CASA DE LA BRUJA
La Festividad, de H.P. Lovecraft

La Festividad, de H.P. Lovecraft

6/8/2025 · 32:22
23
3.8k
23
3.8k

Description of La Festividad, de H.P. Lovecraft

En esta ocasión viajaremos, a través de las palabras del maestro del horror cósmico H. P. Lovecraft, hasta una remota y ancestral festividad navideña en el pueblo costero de Kingsport. El relato que desvelaremos hoy se titula “La Festividad”, también conocido en algunas traducciones como El ceremonial, publicado en 1925 en la revista Weird Tales.

Howard Phillips Lovecraft (1890–1937), natural de Providence, Rhode Island, fue un escritor estadounidense cuyos relatos redefinieron el género de terror al introducir elementos de ciencia ficción, mitologías imaginarias y monstruos cósmicos. Su universo, conocido como Horror cósmico o Mitos de Cthulhu, influyó en generaciones de autores y creadores culturales.

Este episodio es un descenso escalofriante hacia una tradición donde la herencia familiar se entrelaza con horrores de otra era, y la cordura se vuelve frágil. La atmósfera que Lovecraft construye es opresiva, brillante en su capacidad para sugerir sin mostrar todo, y efectiva en dejar una sensación de asombro y terror que perdura.

- Narración: Juan Carlos Albarracín
- Locución Sintonía: Antonio Runa
- Música: Epidemic Sound, con licencia

Los Cuentos de la Casa de la Bruja es un podcast semanal de audio-relatos de misterio, ciencia ficción y terror. Cada viernes, a las 10 de la noche, traemos un nuevo programa. Alternamos entre episodios gratuitos para todos nuestros oyentes y episodios exclusivos para nuestros fans. ¡Si te gusta nuestro contenido suscríbete! Y si te encanta considera hacerte fan desde el botón azul APOYAR y accede a todo el contenido exclusivo. Tu aporte es de mucha ayuda para el mantenimiento de este podcast. ¡Gracias por ello!

Mi nombre es Juan Carlos. Dirijo este podcast y también soy locutor y narrador de audiolibros, con estudio propio. Si crees que mi voz encajaría con tu proyecto o negocio contacta conmigo y hablamos. :)

Contacto profesional:
info@locucioneshablandoclaro.com
www.locucioneshablandoclaro.com

También estoy en X y en Bluesky: @VengadorT
Y en Instagram: juancarlos_locutor

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/421745

Read the La Festividad, de H.P. Lovecraft podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Los Cuentos de la Casa de la Bruja, tu podcast semanal de relatos de misterio, ciencia ficción y terror. Cada viernes, al caer la noche, un nuevo relato. Alternamos entre episodios gratuitos para todos nuestros oyentes y episodios exclusivos para nuestros mecenas. Si te gusta nuestro contenido, suscríbete. Y si te encanta, hazte mecenas desde el botón azul Apoyar para acceder a todo el contenido extra. Gracias por tu apoyo y disfruta de este episodio.

Estaba lejos de mi hogar y sufría el encantamiento del mar oriental. Escuchaba su rítmico golpear contra las rocas, y sabía que se encontraba justamente detrás de la colina, en la que los sauces retorcidos se agitaban contra el cielo claro, en el que brillaban las primeras estrellas del atardecer. Caía la tarde.

Y, obediente al mandato de mis padres, que me habían convocado a la vieja ciudad de la costa, continué mi camino sobre la nieve fresca que cubría aquel solitario camino que se arrastraba hacia arriba, hacia el punto en el que Aldebaran parpadeaba, brillante, entre los árboles. Hacia la muy antigua ciudad que nunca había visto, pero con la que había soñado muy a menudo. Era el solsticio de invierno que los hombres llaman Navidad.

Aunque en lo más oscuro de su mente, tienen el conocimiento de que dicha fiesta es más antigua que Belén y que Babilonia, más vieja que Memphis y que la misma humanidad. Era el solsticio de invierno, y al fin me encaminaba a la antigua ciudad costera en la que los de mi pueblo habían habitado, celebrando la festividad en los viejos tiempos en los que tal celebración estaba prohibida, y en la que habían ordenado a sus descendientes que celebrasen la festividad una vez por siglo, para que no se perdiese la memoria de los secretos primitivos.

La mía era una antigua raza, vieja ya incluso cuando se colonizó esta tierra, hace trescientos años. Eran gente extraña, gente venida de manera furtiva de las tierras del sur, de los jardines de orquídeas que olían a opio, y hablaban otra lengua antes de aprender la que utilizaban los pescadores de ojos azules.

Y ahora se hallaban dispersos, unidos solos por la práctica de los rituales de unos misterios que ningún viviente podía ya comprender. Yo era el único que volvió aquella noche a la vieja ciudad de pescadores, como mandaba la leyenda, porque el recuerdo es patrimonio tan solo de los pobres y de los olvidados.

Entonces, más allá de la cima de la colina, vía Kingsport extenderse, helada a la luz del atardecer. La nevada Kingsport, con sus antiguas veletas y sus campanarios coronados de agujas, galerías y chimeneas, muelles y pequeños puentes, sauces y camposantos. Laberintos interminables de calles estrechas, retorcidas y empinadas, coronadas por la iglesia que el tiempo no había derribado.

Incesantes dédalos de viviendas de estilo colonial, apiñadas o esparcidas por todos los ángulos y a todos los niveles, como fragmentos desordenados de un juego de construcción.

La antigüedad agitaba sus alas grises sobre los aleros blanqueados por el invierno, y sobre los techos de pizarra, y las farolas y pequeñas ventanas que se encendían una por una en el atardecer helado, uniendo sus luces a las de Orión y otras estrellas arcaicas.

Y el mar se golpeaba contra los malecones putrefactos, el mar inmemorial, lleno de secretos del que habían surgido en tiempos antiguos los habitantes de Kingsport.

Junto al lugar más elevado del camino, se alzaba un montículo aún más elevado, helado y azotado por el viento, y vi que era un cementerio.

Comments of La Festividad, de H.P. Lovecraft

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Art and literature