iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Ascension Badiola Historias para escuchar en el metro (A. Badiola)
Ficción sonora: EL MERCADO DE LA RIBERA DE BILBAO. Podcast

Ficción sonora: EL MERCADO DE LA RIBERA DE BILBAO. Podcast

6/3/2025 · 18:48
0
78
0
78

Description of Ficción sonora: EL MERCADO DE LA RIBERA DE BILBAO. Podcast

Iñaki, el hijo mayor de Irina, cumple hoy 18 años y sus amigos van a hacerle una fiesta en la lonja, lo que no se espera el chico es lo que va a ocurrirle después. De saberlo, fliparía...
El texto es de Ascensión Badiola, las voces y la imagen es IA y la música está libre de copywright.

Read the Ficción sonora: EL MERCADO DE LA RIBERA DE BILBAO. Podcast podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bienvenidos a historias para escuchar en el metro.

Hoy estación casco viejo, relato el mercado de la ribera, empezamos.

¿Qué día es hoy?, se preguntó Iñaki al despertarse en su habitación que parecía tejida de niebla, salvo por los haces de luz que se colaban por la ventana y herían las paredes como espadas de fuego.

Enseguida cayó en la cuenta de que era el 2 de julio, su cumpleaños y esta vez cumplía los 18, la mayoría de edad legal.

Miró la hora y se dio cuenta de que eran más de las 8, una hora en la que, teniendo vacaciones escolares como tenía, debía estar ya en el puesto de venta de pescado y marisco de su madre en el mercado de la ribera, ayudándola a clasificar las cajas, a preparar los pedidos para los restaurantes y a colocar el producto en el mostrador con sus precios y su hielo para cuando empezara a llegar la clientela.

Sin embargo, en vez de levantarse de la cama de un salto, y darse prisa pensando en la bronca que le esperaba, se puso en pie con calma, se estiró, se vistió los vaqueros, las deportivas y la camiseta, tomándose su tiempo y pensando en la fiesta que le habían preparado sus colegas para esa noche.

Hamburguesas, regalos, videojuegos, cubatas, risas y buena música hasta el amanecer.

Una buena forma de celebrar un cumple tan importante.

Salió de casa con calma, todavía adormilado y entró en la boca del metro.

Seis paradas hasta el casco viejo.

Bajada en la plaza de un amuno y de allí, solo tenía que enfilar la calle arte calle para plantarse en un santiamén en la ribera.

Para cuando llegó, su madre que estaba atendiendo a dos mujeres que compraban bonitos para embotar, le lanzó una mirada fulminante y le ordenó que preparara los pedidos o vendrían a recogerlos y no iban a estar listos.

Luego, la oyó refunfuñar y criticar con las clientas a los jóvenes de hoy en día, que son poco responsables, nada que ver con cómo eran ellas a su misma edad.

La retaila de siempre.

Iñaki hizo sus labores y ayudó a su madre en el puesto hasta casi el mediodía, y en un momento de poco trabajo, ella se acercó, le dio un tirón de orejas y le dijo que tenía su regalo encima de la cámara frigorífica.

A Iñaki le brillaron los ojos.

Corrió hasta allí y arrancó el papel de regalo con ansia para comprobar que la caja contenía en efecto la consola de sus sueños.

Y sí, allí estaba y era la X, tal y como había pedido.

Un regalo muy caro, sin duda, pero que él se había merecido, a pesar de que, de vez en cuando, llegara tarde a trabajar.

Iñaki estaba contento con su regalo, pero en el fondo lo que más feliz le hizo fue que su madre Irina Resurrección Zabala, a quienes todos conocían como la Resu, estuviese orgullosa de él.

La Resu era una mujer luchadora que había abierto su puesto de pescado en la plaza cuando él tenía apenas 10 años.

Siempre la había visto trabajar sin descanso y defenderles de todo peligro, especialmente cuando tuvieron que huir de casa para escapar de su padrastro maltratador.

Iñaki sabía del sufrimiento de su madre, de su carácter recio y de su fortaleza y la quería por todo eso.

En eso pensaba el chico cuando las vecinas de puesto se arremolinaron a su alrededor para felicitarlo, tirarle de las orejas y decirle que estaba hecho un buen mozo, guapo como la madre.

Lo único que sabían aquellas mujeres del pasado de la Resu, era lo que ella les había contado para acallar habladurías.

Que había empezado a trabajar en el puesto por haber quedado viuda de un marino, o que su marido había desaparecido en la mar un 8 de febrero, mientras pescaba en aguas lejanas junto a otros dos compañeros y que tenía dos hijos, Iñaki y Unae.

Lo que nunca mencionó fue a su segunda pareja, a Asier, un hombre violento del que habían tenido que salir corriendo.

Por si acaso, ella siempre llevaba un cuchillo de buen corte atado en la liga, por si alguien se acercaba demasiado.

Iñaki pensaba a menudo en el padre desaparecido, y más en el día de su cumpleaños.

Había gustado celebrarlo con él o que alguien llegase con la noticia de que lo habían encontrado, aunque lo más probable era que hubiese desaparecido bajo las olas.

No en vano, habían transcurrido ya 8 años. Aún así, la esperanza de que un día entrase por la puerta, seguía viva.

De momento, todo lo que le quedaba de su antecesor era una foto en la que aparecían los dos, padre e hijo con una caña de pescar, sonriendo a la cámara, una foto que Iñaki solía contemplar a menudo.

¿Cuánto echaba de menos la figura paterna, su forma de reír, su temple y su optimismo? Su padre representaba lo contrario de Asier, el padre de su hermanastro Unai, un tipo oscuro, celoso y carcomido por la rabia, que trató mal a su madre hasta que tuvieron que escapar.

Comments of Ficción sonora: EL MERCADO DE LA RIBERA DE BILBAO. Podcast

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Art and literature