iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Ascension Badiola Historias para escuchar en el metro (A. Badiola)
Ficción Sonora podcast: LA FUGA. (Es un relato de violencia contra las mujeres)

Ficción Sonora podcast: LA FUGA. (Es un relato de violencia contra las mujeres)

6/1/2025 · 13:16
0
50
0
50

Description of Ficción Sonora podcast: LA FUGA. (Es un relato de violencia contra las mujeres)

Irina y Asier, el hijo de Jonás, viajan separados en el metro. Ella se sabe vigilada. Él no le quita ojo. Irina sabe que tiene que hacer algo rápidamente o si no algo va a salirle muy mal. Sus hijos ya están a salvo, pero ella...
El texto es de Ascensión Badiola, las voces y la imagen es IA y la música está libre de copywright.

Read the Ficción Sonora podcast: LA FUGA. (Es un relato de violencia contra las mujeres) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bienvenidos a historias para escuchar en el metro. Hoy, relato la fuga. Estación de Sol. Empezamos. Irina y Asier viajan separados por dos filas de asientos en el vagón de metro a media tarde. Él la ha empujado hacia la izquierda y se ha sentado por detrás, en la derecha, en dirección a la marcha, seguramente para vigilarla, no vaya a escapar.

Por el cristal, Irina observa sus rizos morenos y sus labios que ahora intuye como arenques fosilizados, que perdieron su frescura. Piensa en sus ojos verdes, en su sonrisa tranquila de chaval y en su rostro iluminado por la ilusión cuando lo conoció y no en el rictus de ahora que imita un gesto feo, alargado como una sombra.

Asier, hacía tiempo que se había ido de la casa paterna. Había aprobado unas oposiciones para guardia municipal y tras cobrar los primeros salarios, se pidió un año sabático y abandonó enfadado la casa sin decir adónde iba. No podía soportar la tristeza del padre deprimido tras quedarse viudo. Después, las cosas empeoraron cuando supo que lo habían encarcelado por provocar un accidente en el suburbano. Durante meses las cámaras de televisión hablaron del tema. Decían que había intentado impedir el suicidio de una chica joven, algo que no había logrado con su propia esposa. Al oírlo, Asier emitió un bufido de desprecio.

Odiaba a Jonás por no haberlo impedido. Después conoció a Irina y se enamoró como un niño lo hace de su profesora. Al principio, la idolatraba. Ella se convirtió en su amuleto para contrarrestar los obstáculos de la vida.

Sin embargo, en poco tiempo, ella dejó de ser suficiente. Se le fue abinagrando el carácter y empezó a beber a deshoras. Lo expulsaron del cuerpo de policía. Los malos modos se incrementaron, igual que las broncas con los niños y con Irina.

Empezaron los golpes en la mesa y los portazos.

¿Cuándo se produjo el cambio de carácter Irina? ¿O siempre fue así?, le preguntó en una ocasión su vecina. Irina recuerda aquellos días, mientras percibe el vagón como una jungla en la que aúllan monos y hombres lobo.

¿Os ha pegado alguna vez, Irina?, le preguntó la psicóloga del colegio.

No, nunca nos puso una mano encima, pero sé que cualquier día de estos podría hacerlo. Esas cosas una las presiente. Cada día está más agresivo, sobre todo con las mujeres en general y conmigo en particular. Nos acusa de de ser toras.

¿Y tú qué le dices? ¿Intentas tranquilizarlo? ¿Cómo lo haces? Indagó la terapeuta mientras tomaba notas en un cuadernito de espiral verde.

No le rebato. Mejor me callo y bajo la cabeza. A veces es mejor humillarse.

Sobre todo lo hago por mis hijos para que no les haga daño y para que deje de gritar. En estas últimas palabras la voz de Irina cambia de tono como si fuese a fragmentarse. El domicilio de ambos está en sol, faltan apenas cuatro estaciones y, cuando lleguen, lo primero que verán marido y mujer será la casa con su lámpara ahorcada y las paredes macilentas en las que hay desconchones del tamaño de una punta de bota militar que, de momento, nunca se estrelló contra la carne.

Todavía. Son palizas detenidas en el aire. Electricidad latente.

Irina, cuyo nombre completo es Irina Resurrección Zavala, aunque esconda su segundo nombre porque no le gusta, preparará una sopa triste y un filete huérfano. Ella ha pensado en dejarle muchas veces, pero sabe que él no lo tolerará. Antes preferirá verla muerta, a ella y a sus dos hijos.

Preferirá vernos muertos, siempre lo dice. Repite ella a quien le pregunte.

¿Cómo son tus hijos, Irina? Preguntó la psicóloga una de las veces que ella pudo acudir a la consulta, tras haber esquivado la vigilancia con sumo cuidado.

Iñaki tiene 10 años y Unay, 8, aunque con tan cortas edades parecen adultos. La verdad es que han visto y oído mucho. El mayor es hijo de mi primer marido, un marinero desaparecido en la mar y sólo el pequeño, Unay, es hijo de Asier.

¿Hace cuánto tiempo que soportas este dolor? La rabia desmedida empezó cuando queriendo escapar de él, busqué protección en otro hombre, que resulta que luego nos dejó en la estacada. Él se enteró y a partir de entonces

Comments of Ficción Sonora podcast: LA FUGA. (Es un relato de violencia contra las mujeres)

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Art and literature