Description of Ficciones liberadas #02: Basa
En el segundo episodio de «Ficciones liberadas», os invitamos a la conversación en torno a la novela «Basa». En este caso se trata de un diálogo que mantuvieron su autora Miren Amuriza y la economista feminista Amaia Pérez Orozco, en la librería Louise Michel de Bilbao, el 6 de octubre de 2021. Agradecemos a Eneko y Cris por la complicidad y por hacer posible este encuentro.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Quiero que vea usted señor esto si que es una sorpresa solo una vez en mi vida había visto tantos libros juntos a todos bombero una vez al menos en su carrera le tienta saber lo que contienen estos libros incluso su vida por ello bien pues puede creer montaje no hay nada en ellos los libros no dicen nada ficciones liberadas es un podcast de consumir radio sumergirnos en la ficción como hicimos durante el confinamiento buscando habitar y entender el presente imaginando otros mundos posibles ahora las fusiones salen de casa nos acompañan nos movilizan y nos ofrecen alternativas con las que soñar y resistir pero sobretodo nos sirven para encontrarnos las ficciones de las que os hablaremos salen al encuentro de lecturas y conversaciones que las pongan en movimiento le hacen en la vuelta las miren de acerca y las hagan suyas a continuación te invitamos a la conversación en torno a la novela basa que mantuvieron su autora miren amortizado y la economista feminista maya en la liga míchel de bilbao desde octubre de dos mil veintiuno a bueno muy brevemente comentarios que vamos a intentar a plantear esta presentación a modo de diálogo ya hemos venido a dialogando antes de sentarnos también apunta sobre la novela y bueno vamos a intentar como ahora trasladaron un poquito la conversación que hemos tenido ir más allá por empezar por algún lado planteaba miren comenzar las dos el como hemos llegado aquí yo decir que me particularmente para mi es la primera vez que prat que participó en la presentación de una novela y me animé tanto por lo que conocía de miren como por lo conocía de consola y me parecía que sea conjunción tenía que ser buena seguro y después de leer la novela estoy por mucho más contenta de estar acá tanto por distensión supongo demasiado cartesiana tanto por el contenido como por el estilo de la novela entonces intentaremos no destripados las sino dejaron con el anillo y miren tú arrestan león de hoy bueno yo también estoy un poco un poco nerviosa he venido a que con los apuntes preparados luego se me ha caído agua ya que hoy un poco en línea intenta no leer demasiado bueno estoy encantada de estar aquí con con todas vosotras con con amaia como no y bueno espero que este diálogo a buen puerto bueno creo que una bonita manera de empezar a ser respondiendo a la pregunta de la compañera sobre sobre la palabra basa el término vas a la verdad es que tanto como yo como las compañías de sony no dudamos en mantener este título a la novela porque creíamos que que no nos encontrábamos otra otra palabra que le hiciera justicia y que fuera tan tan precisa no vas a en euskera tiene varias acepciones la primera y la más común en bizkaia el barro el lodo utiliza para denominar al barro y la segunda que un poco un poco más abiertas qué significa lo indómita todos los salvajes lo silvestre entonces todo esto todo lo que venía un poco de boston vaso estamos un poco a poco y es ahí al barro donde donde intentaremos bajar bajar hoy hace ya casi tres años que se publicó el libro en euskera y desde entonces he tenido la suerte de poder compartirlo en muchos clubes de lectura y en casi todos ellos sino en todos pregunta por qué porque