La fiebre de la lotería en el siglo XVIII
Description of La fiebre de la lotería en el siglo XVIII
Importada de Nápoles, la lotería hizo que muchos españoles soñaran que les «caía el terno», esto es, les tocaba el gordo.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/715166
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Estás escuchando curiosidades de la historia de historia national geografic hoy hablaremos de la fiebre por la lotería en el siglo dieciocho el treinta de septiembre de mil setecientos sesenta y tres carlos tercero promulgó un decreto en el que declaraba su firme propósito de controlar la práctica de los juegos de azar en españa prohibo que las personas estantes en estos reinos de cualquier calidad y condición que sean jueguen tengan o permitan en sus casas los juegos de banca o faraón maceta carpeta banca fallida saca nete parar treinta y cuatro cacho flor quince treinta y una envidiada ni otros cualesquiera de naipes que sean de suerte y azar sólo un juego gozaba del beneplácito del monarca ilustrado precisamente el que había decidido introducir en españa en virtud de sí mismo decreto la lotería si la prohibición de los otros juegos cayó en saco roto el de la lotería de madrid como empezó llamándose emprendería en seguida una carrera de éxito que dos siglos y medio más tarde aún no se ha detenido desde mediados del siglo diecisiete en diversas ciudades y italianas se habían desarrollado loterías públicas llamadas loto término derivado del francés lot o lote carlos tercero en el período en que fue rey de nápoles entre mil setecientos treinta y cuatro y mil setecientos cincuenta y nueve conoció la lotería que existía allí desde mil seiscientos ochenta y dos y fue ese modelo el que quiso establecer en españa cuando volvió en mil setecientos cincuenta y nueve para ocupar el trono tras la muerte de su hermano fernando sexto la razón de su interés es fácil de entender la lotería constituía una preciada fuente de ingresos para la monarquía y encajaba a la perfección en la política de incremento de tasas de impuestos y de establecimiento de monopolios como el de la venta de tabaco que carlos tercero aplicó al subir al trono la aprobación del juego de la lotería no fue una operación sencilla carlos tercero hizo venir de nápoles al experimentado director de la lotto napolitana josé pella para poner en marcha la lotería española también llegaron de italia muchos bosteros los dueños de los puestos en los que se vendían los billetes y que estaban sometidos a una estricta reglamentación son a fin de prevenir fraudes por otra parte el éxito de la loto en italia había provocado críticas por parte de la iglesia hasta el punto de que en mil setecientos veintiocho benedicto trece prohibió jugar bajo pena de excomunión aunque tan solo tres años más tarde el mismo pontífice auspicio una lotería propia para anticiparse a este tipo de críticas carlos tercero anuncio en el decreto fundacional que la nueva lotería tenía una finalidad puramente benéfica pues debía servir para sufragar hospitales hospicios y otras obras pías y públicas la conversión de la monarquía española en regulador máximo y punitivo el marasmo jugador se completó en mil setecientos setenta y cuatro cuando se prohibieron las loterías extranjeras el funcionamiento de esta primera lotería guarda semejanzas con el del actual lotería primitiva de hecho fue conocida con este último nombre para distinguirla de la lotería moderna aparecida en mil ochocientos doce ambos system mas con vivirían hasta la desaparición de la primitiva en mil ochocientos sesenta y dos el juego era relativamente complicado lo que explica que se publicarán manuales para los jugadores incluido uno del primer director de la lotería joseph pella titulado demostración en que se da un método fácil para jugar a la nueva lottery ella había un total de noventa números posibles de los que salían cinco premiados llamados extractos porque en el sorteo se extraían de un arca las bolas con números existían diversas modalidades de apuesta el extracto simple daba premio cuando salía el número elegido en el extracto determina dado debía acercarse el número y la posición en la que saldría primero segundo para jugar un ambo se escogían dos números y para el terno se elegían tres esta última puesta daba el premio más suculento de modo que en el lenguaje popular se decía caer el terno como en la actualidad tocar el gordo los jugar dores también podían hacer combinaciones de apuestas escogiendo varios números y apostando todas las combinaciones de ambos y ternos con ellos además de apostar a los extractos el jugador decidirá la cantidad que quería apostar en cada modalidad la cuantía del premio era fija y no consistía en una proporción de la cantidad recaudada en cada sorteo a re partir entre posibles acertantes sino que dependía de la suma apostada y se calculaba a partir del inverso de la probabilidad de acertar en cada modalidad de apuesta si el riesgo de