

Description of FIESTAS DE SAX DÍA 3 DE FEBRERO
Lunes 3 de febrero a las 9:50 horas tuvo lugar el Acto del Predicador. A las 11 de la mañana, en la iglesia, comenzaba la Misa Mayor en honor al patrón San Blas. Una vez finalizada la procesión, el orden de acompañamiento a los Capitanes fue: Cristianos, Garibaldinos, Alagoneses, Caballeros de Cardona, Árabes Emires, Turcos, Marruecos y Moros. Por la tarde, comenzaba a las 18:30 h. el Desfile de Comparsas junto a la Entrada del Embajador Cristiano para realizar la Embajada del Bando Moro. Pudimos vivir una tarde de desfile en Sax, con sus autoridades y festeros. Si quieres escuchar todo lo que nos contaron, abre este podcast.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Copa Evillena. Fiestas de Saks en Copa Evillena MQR. Retransmisión de los actos
más importantes. Sábado 1 de febrero a las 11 y media. Acto de apertura de la
fiesta y fiesta del Paso Doble. Y lunes 3, 6 y media de la tarde. Desfile y
entrada del Embajador Cristiano. Fiestas de moros y cristianos de Saks en honor a
su patrón San Blas. Del 1 al 5 de febrero. Fiestas de moros y cristianos de Saks.
Ayunde Viento de Saks. Vívelas.
Laura, alcaldesa de Saks. Buenas tardes. Buenas tardes. Me gustó mucho esa
petición que hacías, el paso de la vara de mando y el permiso a San Blas
para hacer las fiestas. Bueno, yo te vi el día 1, estamos a día 3, esta tarde. Te
veo contenta todavía, aunque cansada. ¿Cómo lleváis estos días? No, Dora, es que
en las fiestas de Saks es un no parar. Al final aquí llevamos un horario muy
ajustado, no hay mucho tiempo para descansar, pero está saliendo todo
fenomenal, así que yo súper contenta. Estuvimos también, pudimos tener contacto
con algunos festeros de los cuartelillos y me pareció pues una gente abierta,
pasar, os contamos. Me pareció que hay otra parte, que está a nivel
organizativo, pero hay otra parte que es el festero de a pie, que se lo pasa muy
bien, y que invitaba a todo el mundo a venir. No sé qué nos puedes decir de esa parte.
Hombre, yo siempre lo he dicho, Saks siempre es un pueblo muy acogedor, lo que
aquí conocemos como los cuartelillos es algo muy curioso, que a la gente le llama
mucha atención, porque son las casas de la fiesta que están abiertas, sus puertas
a todo el que quiera entrar, a visitarlos, a pasar un rato con ellos. Entonces, bueno,
la fiesta no se concibe sin esos cuartelillos, sin esas casas festeras y
por supuesto sin los festeros, que son la verdadera alma de la fiesta. Bueno,
tenemos en la tribuna que se está llenando de invitados, nos han dicho
tenemos que subir, que si no Laura nos dice que no nos subimos. Bueno, qué
invitados habéis traído esta tarde, qué gente, qué personalidades nos acompañan
hoy en el desfile. Bueno, pues está el consul de Turquía, están diputados, hay
alcaldes de toda la comarca, representantes de las asociaciones
locales y las diferentes entidades culturales. La verdad es que no tenemos
una tribuna muy grande, porque el espacio, como veis, es un poquito reducido, pero
bueno, la verdad es que viene a acompañarnos toda la comarca y todo el
pueblo de Saks, está representado, esa sociedad civil está representada aquí.
Y bueno, que la gente no piense, que la gente, los invitados que tenemos aquí,
mira qué bien que están en la tribuna, sinceramente es un poquito un trabajo que
no se ve, un trabajo de seguir dando a conocer cada uno a su país y, como
decías tú, el representante de Turquía, pero también un poco exportar Saks, que
es importante que vengan aquí por eso. Claro, es promoción al final, el que vengan
a visitarte y ven a conocer, y son una ventana al mundo, y yo cuando voy a
visitar a las fiestas de otras poblaciones, lo hago precisamente por
eso, para representar a mi pueblo allí y sobre todo, pues para abrir y acompañar
y dar visibilidad a esas fiestas. Oímos de fondo ya un poquito de música, Laura,
te vamos a dejar que te colocas en tu sitio, porque esto comienza ya.
Muchísimas gracias y felices fiestas. Muchísimas gracias a vosotros.
Y, por supuesto, también seguimos en las fiestas de Saks y estamos con
Joaquín Barceló, que el otro día te dije otro apellido, te cambié el apellido.
Buenas tardes, ¿cómo estás? Buenas tardes, muy bien. Bueno, después de un par de días,
pero que muy bien, ¿cómo han ido en estos dos días que llevamos en fiestas? ¿Tres días?
De momento todo va perfecto, muy bien y se ve, tenemos una tarde fabulosa, muy
contentos. ¿Cómo acabó el desfile del otro día? Las últimas comparsas no pudieron
salir, ¿cómo estuvo? Bueno, sí que llegaron a salir, lo que pasa que no pudieron
terminar el desfile, la última comparsa, la mía precisamente. ¿Moro, la comparsa de Moro?
Sí, la comparsa de Moro no pudo terminar el desfile, se puso a llover y ante el
tiempo no se puede hacer otra cosa y se decidió suspender el desfile.
Y bueno, pues hoy te van a escuchar de toda la comarca, ¿qué le podemos decir a la
gente que nos está escuchando para que venga esta tarde a Saks? Pues nada, que
vengan, que es el patrón, es el desfile más bonito y luego tenemos la embajada
donde el Moro consigue el castillo.
Y bueno, ¿el resto de los tribunales, como la alcabucería, por ejemplo, está subiendo todo bien?
Sí, todo muy bien, ayer fue un día completo de alcabucería por la mañana y por la tarde y no hubo ningún problema.
El tema de los suelos de la fiesta, los suelos de la pólvora, no sé si está debida a esta asociación.
Perdón, los suelos de la pólvora, hay una asociación que se llama así, para defender un poquito todo este tema de la alcabucería,
no sé si está adherida a ello.
No, de momento no estamos adheridos, no hemos tenido ningún problema, se hicieron todas las solicitudes,
como todos los años, no ha habido ningún problema.
Y bueno, para esta tarde sí que disfrutamos del desfile que va a comenzar enseguida, que venga la gente.
Sí, claro que vamos a disfrutar, están a punto de llegar las redes sociales.