
Fiestas de San Isidro en Quijorna, entrevista con su alcalde Juan Carlos Pérez.

Description of Fiestas de San Isidro en Quijorna, entrevista con su alcalde Juan Carlos Pérez.
Fiestas de San Isidro en Quijorna, entrevista con su alcalde Juan Carlos Pérez.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La mañana. Cope Pinares. Estar informado.
Bueno pues seguimos con todos vosotros aquí en la mañana de Herrera en Cope Pinares y nos vamos a desplazar como hemos dicho con anterioridad hasta Quijorna porque también por allí tienen celebración con el tema de las fiestas o el día de San Isidro que ya hemos dicho al inicio del programa que es fiesta en Madrid pero también en muchos de los pueblos de nuestro entorno. Vamos a saludar a su alcalde a Juan Carlos Pérez que está con nosotros Buenos días Juan Carlos, ¿qué tal? Hola, buenos días Héctor, ¿qué tal? ¿Cómo andas? Pues muy bien, encantado de volver a saludarte que ya llevamos tiempo sin hablar, más por culpa mía que por tuya, pero bueno aquí...
Es que eres un tío muy ocupado, eres un tío importante, muy ocupado.
Bueno, bueno, tanto como importante.
Ocupado, ocupado, sí, bueno, como tú me imagino que ya estáis ahí con... me comentabas hace unos instantes, ¿no? Pues liaos con todo lo que tiene que ver con fiestas, con el día a día, pues eso, lo que supone dirigir un municipio que es una tarea ardua, sin duda, ¿no? Sí, esto... entras por la mañana y ya se te ha ido el tiempo, porque estás liado desde primera hora y con problemas y problemas.
Yo no sé los municipios grandes si tendrán gente para poder solucionar todos los problemas, pero aquí el alcalde tiene que saber de todo, de fontanería, de electricidad, de absolutamente todo, y somos un pueblo con 4.000 habitantes, pero esto es una barbaridad, de verdad que sí, que yo no puedo saber de todo esto.
Pues nada, te toca asesorarte y aprender, es que no hay otra, porque como tú dices, al final es un oficio este el que tenéis que tiene que ser completo y no paráis de aprender tampoco, ¿no? Cada día.
No, no, esto es una maravilla. Estoy casi aprendiendo más que en el cole, porque es que, ya te digo, que es que al final, entre las concejalías, que cuando uno empieza a ser alcalde no sabe de todo, tiene unas bases, tiene en mi historia la gestión de empresas, toda esta historia, pues bueno, pero es que la administración en el mundo privado no tiene absolutamente nada que ver, y luego, efectivamente, en un pueblo de 4.000 habitantes como es Quejorna, bueno, desde el año 19 que yo entré, ahora ha aumentado en población unas 600 personas. Eso es un incremento grande. De hecho, Quejorna es uno de los pueblos de toda la Comunidad de Madrid que ha tenido un incremento muy grande de personas, de ciudadanos en su municipio.
Sí, más que nada porque yo supongo que algo le estaremos dando bien, aparte del campo y de lo que es la gente sana que vive aquí.
Sí, una vida tranquila, ¿no? Cambiar la vida de un municipio cualquiera de los nuestros por Madrid, o Móstoles, o una ciudad de este tipo, pues es bastante erradicar el cambio, para bien en mi opinión. Luego habrá otra gente que pueda pensar en otra cosa, ¿no? Pero bueno, te quería preguntar un poco por... Bueno, antes de entrar en las fiestas, este fin de semana habéis tenido una jornada, una garbanzada motera ahí en Quejorna, ¿no? Me imagino que habrá acudido mucha gente.
Pues sí, la verdad es que en un principio yo tengo moto, o sea, yo soy motero desde hace muchos años y, bueno, pues no pensaba en un momento dado acompañar a la marcha, pero al final, bueno, pues me uní a ellos y estuvimos dando una vuelta por unos 50 kilómetros aproximadamente y, bueno, fue entretenido. Lo mejor de todo es que entre la Asociación Montera Rutas por la Alcarría y la Asociación Motera Brothers, pues han hecho una una garbanzada motera que, bueno, pues que ha sido muy bonita.
Iba a decir muy chula, pero chula, bonita, ha sido una, sobre todo, que no ha habido ningún problema, ¿sabes? No solamente en la ruta, que no ha habido absolutamente ningún problema. Estuvimos acompañados por la Guardia Civil y que luego pues hubo garbanzos, hubo un cocido aquí que olía maravilloso, yo no me pude quedar, tenía un cumpleaños de la familia y la verdad es que fue todo como muy respetuoso y muy bien. Estoy contento. El año que viene se volverá a hacer.
Este año se ha hecho en la cueva del Hobbit, en el Valle de la Piscina, porque, bueno, dado que como parece que están escurriendo la esponja y está lloviendo a todas olas, yo no sé, pues es que ya el miércoles hablé con ellos y les dije va a estar difícil porque la Alameda, que es donde hacemos lo de San Isidro, pues está cubierta de agua, está un poquito embarrizada, aunque no embarrizada, el meter vehículos, motos y demás allí, pues va a ser pisarlo y va a ser que incluso las motos con la pata de cabra, yo no sé si van a aguantar o se van a caer y, bueno, pues al final cambiamos de ubicación, que lo iba a hacer este muchacho, iba a tener la barra allí, el de la cueva del Hobbit, el muchacho Mariano. Por cierto, saludos porque es un tío excepcional.
Comments of Fiestas de San Isidro en Quijorna, entrevista con su alcalde Juan Carlos Pérez.