
Fiestas en Villamanta, Entrevista con el concejal de festejos Rubén González.

Description of Fiestas en Villamanta, Entrevista con el concejal de festejos Rubén González.
Fiestas en Villamanta, Entrevista con el concejal de festejos Rubén González.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La mañana, Cope Pinares estará informado.
Hemos comentado en nuestro inicio de programa que queríamos darnos una vuelta por las fiestas de Villamanta y vamos a hablar con Rubén González que es concejal de festejos de este municipio y tenemos el gusto de saludarle. Buenos días Rubén, cómo estás? Buenos días Héctor, todo bien.
Sí, bien, bien, imagino que liado, que están las fiestas de la Vuelta de la Esquina y en Villamanta. Sí, la verdad es que bueno, ya con el pues ya con el pistoletazo de salida a punto de... bueno, ya le hemos dado el fin de semana anterior, ya llevamos algunos fines de semana con jaleo porque al final, bueno, este fin de semana anterior hemos tenido una clase práctica, hemos tenido una clase práctica que ha dado la Escuela de Madrid, a través de la Escuela de Madrid, que es algo que no se había hecho nunca, tener el fin de semana anterior a las fiestas un festejo taurino.
Hemos tenido cena de peñas, hemos tenido bailes el domingo, hemos tenido una celebración de nuestras chicas senior que han ascendido a preferente. O sea, la verdad es que llevamos un fin de semana bastante ajetreado ya de inicio. Las prefiestas que le llaman, que a veces son igual de trabajosas y que dan la misma organización casi, que las fiestas en sí, ¿no? Sí, desde luego que sí.
La verdad es que es un fin de semana que es bastante movido, porque obviamente es el fin de semana antes de la pólvora, quizás, que es cuando ya arranca las fiestas en sí. Bueno, pues nuestra procesión de la Virgen, nosotros tenemos ahí dos... Somos un pueblo que tenemos dos procesiones, uno el jueves y luego por la mañana el viernes, que es el día grande, tenemos una misa y por la tarde de nuevo la procesión con la Virgen, que al final es a ella, al que hace honor las fiestas del municipio.
Sí, bueno, vosotros hacéis las fiestas el día que caiga de entresemana, aunque luego en el fin de semana quizá aún lo tenéis actividades más llamativas, porque viene más gente, ¿no? Entiendo que es así, Rubén. Eso es, sí. Normalmente siempre es el tercer fin de semana, siempre suele caer bastante bien ubicado, porque tenemos justamente pasado San Isidro, el siguiente fin de semana es cuando lo hacemos y la verdad es que, bueno, pues ya es algo, como bien dices, que es...
Siempre se hace de la misma forma, de la misma manera y, bueno, es tradición en el municipio, ya todo el mundo sabe que solamente se cambian en un caso, cuando hay elecciones, que es el tercer fin de semana, y ahí buscamos una ubicación diferente, porque obviamente no sería cuestión de ponerlo ese mismo fin de semana.
Además las elecciones pues suelen caer en estas fechas también, así que es por eso que, bueno, son a finales de mayo siempre, cada cuatro años, pero no creo que a la gente le importe esperar un fin de semana más o uno menos para las fiestas, ¿no? Lo adelantamos en ese caso. Sí, porque lo de cambiar las elecciones es más complicado, ¿no? Es más difícil, sí. Y más si lo tenemos que hacer nosotros, casi que preferimos organizar las fiestas como es el caso de este año. Desde luego. Bueno, pues háblanos un poquito así de las cosas más destacadas que tenéis en lo que vienen siendo ya estos días festivos.
Bueno, pues te diría que ahora mismo nosotros hemos incorporado, estas son las segundas fiestas que ya tenemos organizadas, y lo que se destaca más quizás sea, al final, el tema de los festejos taurinos, que eso sí que lo llevamos, lo hemos dado una vuelta en cuanto a ese certamen, que cada vez lo hacemos con un rigor y una ilusión mayor, todo el año preparando esos festejos, viendo pues chicos nuevos, oportunidades a nuevos toreros, haciendo un certamen que al final coja peso dentro del mundo taurino, que creo que eso está ocurriendo y lo estamos viviendo.
Además, en vuestro pueblo hay mucha afición, ¿no? Sí, y cada vez más. Hay que darse cuenta solamente de las personas que acudían a la Plaza de Toros hace tres, cuatro, cinco años, que llega un momento en el que digo, al final, dejamos de hacer festejos, porque íbamos cuarto de plaza, poco más, cada vez menos, y lo que hemos hecho es recuperarlo de tal manera que, a día de hoy, lo que hacemos es llenar la plaza. El año pasado hablamos de que se superaron las mil personas y eso no ocurría desde hacía muchos años. ¿El cartel quizás más atractivo o por qué crees que sea así?
Comments of Fiestas en Villamanta, Entrevista con el concejal de festejos Rubén González.