

Description of Figuras literarias. El hipérbaton
🎙En este episodio de mi podcast "Pasión por la escritura creativa" continúa la serie de contenidos sobre técnica narrativa dedicado a las figuras retóricas.
📝En este caso te comparto la figura de la alteración: el hipérbaton. Es muy sencilla pero muy eficaz para lograr belleza y poesía con tu escritura.
✍️Se usa desde el siglo XV darle elegancia al lenguaje cotidiano, para hacer hincapié en una idea o palabra dentro de una frase y para crear una rima.
💡No te pierdas los ejemplos que comparto en el episodio, tanto de la vida cotidiana como de la poesía.
--------
Más figuras retóricas:
👉La metáfora: https://www.youtube.com/watch?v=nzYoJpaCdzo
👉La sinestesia: https://www.youtube.com/watch?v=bsPWBUjFu0M
👉La sinécdoque: https://www.youtube.com/watch?v=snh7ty0ODsE
👉La hipérbole: https://youtu.be/0aodBPm-bCM
------
👉Suscríbete a mi newsletter aquí: https://bit.ly/3x7AEaO
👉No te pierdas esta clase gratuita en la que descubrirás cómo poner FIN a tu novela de una vez por todas para sentirte realizado y dejar huella en miles de lectores: https://acortar.link/Hm0Jze
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1284615
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola soy nuria sierra y te doy la bienvenida a este canal de podcast titulado pasión por la escritura creativa soy escritora lectora profesional formadora y mentores de escritores mi misión es ayudar a los apasionados de las palabras a desarrollar todo su talento en el proceso de escritura en este canal quiero compartir contigo toda mi experiencia acerca de técnica narrativa trucos de escritura y motivación para escribir antes de ir al contenido de este episodio me encantará que te suscribas al canal allá donde estés escuchando ya sea en ivoox spotify google podcast o abel podcast también te invito a que te suscribas a mi newsletter en nuria sierra puntocom y allí encontrarás también una clase gratuita que es oro puro si quieres saber cómo terminar tu novela de una vez por todas para sentirte realizado y dejar huella en miles de lectores vamos con un nuevo episodio de la serie de programas que estoy dedicando a las figuras retóricas las figuras literarias en episodios anteriores ya he hablado de la metáfora de la sinécdoque de la sinestesia y de la hipérbole te pondré por aquí todas la referencias la descripción de este podcast para que puedas también ir a escuchar los anteriores episodios en este vamos a hablar de otra figura muy interesante que es el hipérbaton es la figura de la alteración y hay que reconocer que hay alteraciones bien poéticas y que es el hipérbaton bueno pues hemos dicho que es una figura retórica que consiste en intercambiar el orden en el que lógicamente se utilizaría las palabras en una frase para lograr el hipérbaton que es lo qué se hace qué es lo que hacemos bueno pues alterar ese orden natural de las palabras dentro de una oración lo normal sería el sujeto y luego el predicado no pues en el caso del hipérbaton se pone en primer lugar aquello que se quiere destacar por ejemplo en la frase allí está tu hermano no en este caso estamos poniendo el énfasis en el lugar porque el orden natural de la oración sería tu hermano está allí esta figura se comenzó a utilizar en el siglo quince la época del barroco y tuvo varias funciones que se mantienen hoy en día por ejemplo una de ellas para qué se utiliza el hipérbaton es para denotar mayor elegancia en el lenguaje cotidiano también para hacer hincapié en una idea o en una palabra dentro de una oración como decíamos antes no para destacarla y también para formular una rima ya que permite cambiar el orden de las pa palabras en función de la rima que se busca por eso es una figura bueno como todas las anteriores de las que hemos hablado también en estos programas muy relacionada con la poesía y así de sencilla es esta figura literaria no tiene mucho más que contar la verdad más que practicarla y practicarla en tu escrito tura el ejemplo clásico classic hicimos que yo creo que todos conocemos porque lo hemos estudiado en el colegio es ese poema de bécquer que dice volverán las golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar ahí tenemos un ejemplo clarísimo de hipérbaton porque el orden lógico de esa frase hubiera sido las golum harinas volverán a colgar sus nidos en tu balcón pero la verdad es que esto no queda tan bonito como la frase anterior así que el hipérbaton bueno igual que el resto de las figuras retóricas lo que trata es de embellecer el lenguaje de hacerlo más bonito de conseguir que las palabras signifiquen otras cosas sas y de hacer que nuestro cerebro cree nuevas asociaciones para desarrollar la imaginación y la pasión por las palabras y ya para terminar de clarificar esta figura retórica que ya ves es bastante sencilla bueno lo primero te animo a que la pongas en práctica en tu escritura pero vamos a dar una serie de ejemplos para detallarlo aún más el hipérbaton lentamente el ladrón se acercaba a la señora que salía del banco bien pues ahí tenemos otro hipérbaton porque el orden lógico de la frase sería el sujeto y luego el predicado el ladrón lentamente se acercaba la se señora que salía del banco otro ejemplo que también tenemos es bonito el barrio en el que vivís bueno pues el orden natural sería el barrio en el que vivís es bonito demasiado te quejas ya otro y hipérbaton no porque la el orden lógico de la frase sería ya te quejas demasiado y uno último podría ser su actuación hizo reír a todos en el teatro