Filipinas: 500 años de conexión con España
Description of Filipinas: 500 años de conexión con España
La llegada de los españoles a las Filipinas, de la que precisamente se conmemoran 500 años este 2021, marcó un antes y un después en la historia de este archipiélago y en los vínculos que nos unen con sus habitantes. En este tercer capítulo ahondamos en todos esos puntos en común con España que se pueden encontrar en las islas, como que la pelota vasca es uno de los deportes más importantes del país, que el español fue su primer idioma oficial o que nosotros también utilizamos en nuestro vocabulario palabras de origen filipino.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Sabías que el español fue el primer idioma oficial de filipinas que palabras como yo yo o paypal son de origen filipino y si te dijera que de este archipiélago salieron algunos de los pelota aris más famosos del mundo si si has oído bien de este juego de pelota tan conocido en el país vasco si te pica la curiosidad por saber mas si escucharlo todos los porque soy sus respuestas las tenemos aquí en viajeros del sabor destino filipinas un podcast de viajes national geografic en colaboración con rondón papa el ron premium filipino que se labora en este archipiélago soy lucía días maduro a periodista de viajes y gastronomía en viajes nacional geográfica y la persona que os va a llevar de la mano por esta ruta sensorial junto a otros profesionales nuestro objetivo degustar la conexión entre españa y filipinas y haceros viajar a todos hasta este precioso destino en este recorrido nos va a acompañar uno de nuestros colaboradores rafael de rojas periodista colaborador de viajes nacional geografic bienvenido a rafa un placer tenerte con nosotros muchas gracias lucía me he puesto mi varón la camisa filipina de gala para contarte algunas historias de la historia de filipinas porque yo creo que así sabiendo que las vas a disfrutar el doble de cualquier viaje archipiélago por supuesto y basura mismo en el anterior podcast terminamos nuestro recorrido por el archipiélago asiático en la llamada su hogar la mía una isla especialmente conocida por sus plantaciones de caña de azúcar y por elaborar se allí uno de los rones más exclusivos cuyo nombre es posible que suene rondón papa siguiendo con esta ruta viajera no podemos dejar de lado la parte histórica esa fusión de dos culturas que desde hace quinientos años ha creado vínculos entre ambos países sobre esa conexión y desde nuestra óptica histórica vamos a hablar sobre la importancia de estos cinco siglos de relación entre españa y filipinas y como estos lazos han influido ambas culturas a lo largo de la historia agarrados que desplegamos concretamente el dieciséis de marzo de este dos mil veintiuno si conmemoraron los quinientos años del descubrimiento de las islas filipinas por los españoles pero hay mucho más detrás de este vínculo histórico vamos a empezar fuerte rafa sabías que de filipinas han seguido alguno de los pelos daría más famosos del mundo como te quedas bueno pues es una historia curiosa lucía la pérdida de las colonias en américa y la derrota carlista en españa empujaron a muchos muchas más cosas filipinas y otras lugares hispanohablantes del mundo no en la maleta envuelta con la chapela llevaban una pelota y porque no les dejaban llevar el frontón así llegó la pelota vasca manila de la misma manera en que llegó a miami a buenos aires mientras todos estos lugares curiosamente se convirtió en un deporte de masas me parece interesantísimo y aunque suene extraño creo que en cebú se encuentra el que fuera el frontón más importante del archipiélago junto a él le manila y es que la pelota vasca además de ser un deporte que se apuesta es también una atracción turística del país y un ejemplo perfecto de la fusión de ambas culturas y su carácter perdurable a lo largo del tiempo de es totalmente cierto en estos frontones y en los de santa ana y que son city se puede comprobar lo mucho que se siga creciendo este deporte en filipinas y el visitante también puede conocer una parte importante de la historia del país conociendo la historia de los frontones en sí sí cuál es el lema leída por ejemplo se inauguró en mil novecientos cuenta sólo unos meses antes de que se declarará la segunda guerra mundial en mil novecientos cuarenta y uno de que los japoneses centrarán en filipinas más bien y bueno durante la guerra se convierte en un hospital militar y en una siniestra salario interrogatorios versión japonesa y esta no es la única sorpresa que tenemos para nuestros oyentes rafa que tal si viajamos en el tiempo y nos ubica a todos sobre la llegada de los españoles a estas islas pues mirar a la llegada de fernando magallanes en mil quinientos veintiuno se suele señalar como el comienza la historia de filipinas pero lo cierto es que la edad de hielo ya había filipinas procedentes de borneo no hace cincuenta mil años los primeros restos de un filipino fosilizados donde hace de veintidós mil años magallanes se encontró con con nativos que defendían de malayo el navegante lleva cebú procedente de américa venía de dar la primera vuelta al mundo por una fea anual que el mismo puso el nombre lo llamo pacífico y en se plantó una cruz en el suelo y con eso ya se daba un poco por hecho que el archipiélago ahora español el estilo de cómo se hacían las cosas por entonces luego los nativos no estuvieron muy de acuerdo y le mataron en la batalla de tan de esa época dicen que es la cruz de magallanes uno de los grandes símbolos de filipinas que se ubica en una capilla cerca de la basílica del santo niño de cebú es el símbolo de un legado que todavía hoy está más vivo que nunca la hay un montón de leyendas sobre la cruz como como que el lugar donde está ahora es el punto exacto en el que magallanes la colocó y también que debajo de ella hasta la original que es milagrosa desde luego el primer milagro sería que hubiera resistido quinientos años pero lo que está claro es que funcionan