
Filosofía y Música Electrónica - "K-Punk" de Mark Fisher - Debate Club de Lecturas - 17 Mayo 2025

Description of Filosofía y Música Electrónica - "K-Punk" de Mark Fisher - Debate Club de Lecturas - 17 Mayo 2025
IMPORTANTE: Club de Lecturas ofrece contenidos gratuitos gracias al aporte de Patrocinadores y Mecenas. Si te gusta nuestro proyecto y quieres verlo crecer, apóyanos en https://www.clubdelecturas.com/unete/ ¡Muchas gracias!
Guía de lectura, preguntas y moderación a cargo de Nazarena Galantini conectada desde Buenos Aires: https://www.clubdelecturas.com/producto/cutura-rave-encuentro-entre-la-filosofia-y-la-musica-electronica-k-punk-de-mark-fisher-historia-universal-del-after-de-luis-felipe/
Jorge Ponce Dawson
Director de Club de Lecturas
info@clubdelecturas.com
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno, buenas tardes a todos y a todas. Bienvenidos a la sesión número 349 de Club de Lecturas y hoy una sesión que hemos titulado Cultura, Rape, Encuentro entre la Filosofía y la Música Electrónica. Es parte del programa de Filosofía Contemporánea con Nazarena Galantini en la moderación. Sabéis, Nazarena es licenciada en Filosofía por la Universidad de Rosario de Argentina y bueno, son dos libros los que hemos tomado como referencia para este debate K-Punk de Mark Fisher y Historia Universal de Láughter de Leo Felipe.
Y antes de darte la palabra, Nazarena, pues hacemos una breve ronda de presentaciones empezando por Koyo.
Sí, ¿qué tal? Yo estoy en la ciudad de Dusseldorf en Alemania.
Perfecto. Bien, Koyo.
¿Ela? Sí, yo soy Ela Ampayl de Santiago de Chile.
Genial. ¿Margarida? Hola, yo soy Margarida y estoy en Lisboa.
Perfecto.
Celia González.
Hola, ¿qué tal? Soy nueva y estoy desde Guatemala ahora mismo, aunque estaré desde España en las próximas sesiones.
Fantástico. Celia, muchas gracias. Bienvenida.
Gracias.
Bueno, Nazarena, pues todo tuyo.
Bueno, gracias. En primer lugar, aclarar que, no sé qué libro leyeron ustedes.
Ahora, hay propuestas de dos libros, pero en realidad lo que me interesa trabajar principalmente es Mark Fisher como marco teórico.
El libro de Leo Felipe, que no sé si pudieron leerlo, a lo mejor quienes no tengan la editorial Caja Negra cerca, quizás se les resulte un poco más difícil porque no es un libro que esté editado, creo, por otra editorial.
Pero tiene como el propósito, la inclusión de este libro de graficar un poco la teoría, ser como ejemplo de la teoría, por así decirlo, ¿no? Uno de los miles de millones de ejemplos que puede haber del marco teórico que propone Mark Fisher con esta idea de, bueno, de la jauntología, para resumirlo en una palabra.
Entonces, bueno, mi idea es centrarme un poco más en Mark Fisher.
Digo, en el comentario, si bien está resumido también, pero de manera muy breve, el libro de Leo Felipe, y que los invito a leerlos porque es un tipo de obra que, bueno, sería como todo un tema aparte, ¿no? Analizar cómo se escribe hoy en día, cuáles son las narrativas que se utilizan, porque ya parece totalmente anticuado pensar en libros que nos propongan narrativas como más, o sea, libros largos por empezar, libros con una pretensión de universalidad justamente en sus premisas o en sus propuestas, porque vivimos en el mundo de la fragmentación, entonces yo siento este libro de Leo Felipe como una especie de intento de experimentación, como lo vemos también en otras disciplinas artísticas, puede ser la pintura, la música sobre todo, ¿no? El cine, ni hablar, pero es como este tipo de narrativas donde se mezclan justamente distintas formas de contar una historia, que son como más bien experimentales.
Entonces esta idea de lo experimental, de lo nuevo que toma recursos que ya existen, o sea, recursos viejos podríamos decir, entre comillas, porque tampoco son viejos, sino como clásicos, y formas nuevas, esta cosa de experimentar tiene mucho que ver también con la filosofía de Fischer, entonces por eso me parece, no solamente por lo que dice el autor de Historia Universal del After, sino por la forma misma del libro, que en sí misma contiene una verdad, digamos, en esta idea de...
Comments of Filosofía y Música Electrónica - "K-Punk" de Mark Fisher - Debate Club de Lecturas - 17 Mayo 2025