

Description of Fina Suárez 13.06.25
Hablamos con Fina Suárez, propietario del Hotel Rural Fonda de la Tea de Tejeda, Fina Suárez.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Este galardón y para compartir el mismo hoy nos acompaña la directora y propietaria de este establecimiento hotelero, Hotel Rural Fonda de la Tía de Tejeda, Fina Suárez García. Fina, muy buen día.
Hola, muy buenos días a todos y a los residentes, por supuesto.
Gracias por estar hoy con nosotros en este Masías de la Emisora Municipal y de entrada, enhorabuena, felicidades por este reconocimiento por este galardón como mejor hotel rural de toda España.
Sí, eso parece, que la primera sorprendida he sido yo, pero bueno, después de hablar con ellos y demás y porque todos se preguntarán, y eso no habrá en España, en todo el territorio, conventos convertidos en rurales, al lado de un río, castillos, sitios preciosos y en lugares emblemáticos, pero en este caso parece ser que los algoritmos hacen su trabajo y después de analizar durante la trayectoria que abrimos en el 2007 hasta la actualidad, pues no hemos mantenido igual o hemos subido con una puntuación casi de un 5, o sea que todas esas críticas y todos esos artículos que se han publicado sobre el hotel y en el terreno en Tejeda, porque también no hay que olvidar que estamos en un paraje importante de primer nivel, con un montón de protecciones, reservas de la diosfera, que por cierto este año cumple sus 25 años, ahora en junio creo recordar, y patrimonio de la humanidad, paisajes perdidos en las cumbres, en fin, un montón de cosas que se han dado, pues bueno, para que ellos piensen que lo elijan como usted acaba de comentar.
Y qué supone para para ti como propietaria y directora de este establecimiento hotelero este reconocimiento, este galardón? Hombre, supone para mí, para los que trabajan con nosotros, pues un reconocimiento al esfuerzo, tengo que decir que los primeros años fueron muy duros, yo recuerdo, primero que estaba hipotecada hasta los ojos, y con dinero que me prestaron muchas personas, y el hotel se hizo con la infraestructura mínima, es decir, se le puso pre-instalación de condicionado a calefacción, pero no la tenía, no tenía una planchadora como tenemos ahora, se planchaba la mano, y como eso muchas cosas, pues fueron duros porque en un principio se abrió en plena crisis, en el 2007, no había apenas servicios en tejera, la suerte que tenía tener la oportunidad de separarse de la España vaciada, con todos los servicios que actualmente ofrece, y en aquel momento pues yo me dirigí a muchos tour operadores, que el patrón de turismo y demás, pero nadie cree en el proyecto, pero es de entender, nadie cree en una cosa que no conoce, entonces tienes que hacerte primero, darte a conocer el mercado, entrar a los primeros clientes, y que ellos, el boca a boca, el que fuera fueran hablando y tal, el tema de la globalización ha venido muy bien porque las redes sociales, internet, nos conoce todo el mundo, y todo el mundo viene y sabe a dónde viene, el que quiere playa va a la costa, y el que quiere senderismo o mundo rural se viene a la cumbre, y ahí yo tengo que decir que también en esa experiencia de esos tiempos, pues cometí el error, sorteé una semana en una radio alemana la estancia, pero no usé un filtro, es decir, no hice un estudio a ver a quién iba dirigido esta oferta, este premio que yo daba, con lo cual me llegaron dos chicas que lo menos que le gustaban era el medio rural y la cumbre, cada día se cogían un taxi para ir al sur a tomar copas, de noche marcha, flaco favor me hicieron, o sea que ha sido un camino difícil, pero bueno, satisfactorio al final, la trayectoria que vamos.
Sin lograr dudas ya más ratificado con este reconocimiento, con este galardón otorgado por la Asociación Española de Turismo Rural, ACETUR como mejor hotel rural de toda España. ¿Cuál es el perfil, suele ser el perfil de la clientela que se aloja en este establecimiento, Fina? Ya lo dije antes, que la organización nos permite saber dónde vamos, con lo cual eso responde a que el perfil que nos llega son personas amantes de la naturaleza, nada negativo, nada haciendo una acción antrópica con el medio, es decir, lo cuidan, saben caminar, prácticamente senderismo. ¿De dónde? Pues sobre todo de los Países Bajos, Holanda, Alemanes, muchos. Este fin de semana, siempre cerramos cada año, a principios de junio, con un grupo que nos llega de Alaska, de Canadá y Americanos, que traen sus propias bicicletas desde la península con sus mecánicos y todo.
Comments of Fina Suárez 13.06.25