

Description of Financiación en situaciones especiales
Os presentamos el segundo episodio de Pérez-Llorcast #Reestructuraciones, que en esta ocasión versa sobre la financiación en situaciones especiales. De nuevo, contamos con Juan Oñate, socio de Reestructuraciones e insolvencias de Pérez-Llorca, como presentador, al que esta vez acompañan Álvaro Cobo, Managing Director de España y Portugal de Gordon Brothers, y Mariano Echeguren, también managing director de Miralta Credit Opportunities. A lo largo del capítulo, los expertos analizan la situación del mercado para este año 2025, el impacto que ha tenido la reforma concursal sobre el crédito privado, el efecto del crédito público en los procesos de reestructuración, y las distintas fórmulas de financiación tanto fuera de los planes de reestructuración como dentro de ellos.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola a todos, bienvenidos al segundo podcast de la serie de podcast que tenemos previsto lanzar desde el área de reestructuraciones, insolvencias y situaciones especiales de Peridiorca. En esta ocasión vamos a tratar un tema muy interesante como son las financiaciones en situación de estrés, en situaciones especiales, es decir en aquellas situaciones en las que los bancos normalmente no acuden y acuden otro tipo de players del mercado a proveer financiación alternativa.
Como siempre vamos a tratar este tema o abordar este tema desde una perspectiva, desde la perspectiva del legal, que es de la que me ocuparé yo, y desde la perspectiva del inversor. Para tratar ese o explorar el lado del inversor, la visión del inversor, que lógicamente es muy interesante, vamos a contar con dos invitados de excepción. Tenemos por un lado Álvaro Cobo, que es Managing Director de Gordon Brothers en España y Portugal, y tenemos a Mariano Echeguren, que es Managing Director de Miralta Credit Opportunities también en España y Portugal.
Ambos tienen una dilatadísima trayectoria en situaciones de mercado de capitales, de situaciones especiales y de reestructuración, y bueno cuenta con un ganaje de muchos años en firmas e instituciones de primer nivel. En el caso de Mariano, antes de unirse a Miralta Credit Opportunities estuvo, si no me equivoco, en Goldman Sachs y en UBS, y en el caso de Álvaro, en Boston Consulting Group, en Amura, DC Advisory y Atlas Capital. No sé si lo he dicho en orden, pero creo que eso son las instituciones en las que has estado. Muchas gracias a los dos por aceptar nuestra invitación y compartir un rato con nosotros. Gracias a vosotros.
Bien, pues yo creo que lo primero es daros la palabra y yo creo que quizá lo más interesante para nuestros oyentes sea conocer bien vuestras firmas. ¿Qué hacéis? ¿Qué política de inversión tenéis? Si tenéis un ticket mínimo. ¿Cómo veis el mercado? Bueno, y quizá que apuntéis qué os distingue de otros players del mercado. Álvaro, si quieres empezar. Muchas gracias, Juan. A nosotros lo que nos distingue es que, así como estamos en un podcast para hablar de financiación, nosotros no somos una empresa estándar en el mundo de la financiación de situaciones especiales. Y me refiero que no somos una empresa estándar porque la financiación es sólo una parte de nuestro negocio y, de hecho, no la más importante. Gordon Brothers somos una firma internacional de origen americano cuyo principal negocio y el principal valor que podemos aportar en las situaciones especiales es la capacidad de valorar y de gestionar la venta de los activos del balance de una compañía.
Esto nos lleva a que nuestras principales líneas de negocio son las valoraciones, donde trabajamos fundamentalmente para financiadores más puros, para fondos o bancos que operan en el sector de la service lending y también tenemos un negocio en el que compañías que tienen activos que dejan de estar en uso, bien compañías industriales o bien compañías del sector retail, nos contratan para vender esos activos o a veces invertimos nosotros comprándolos. Con estas capacidades y este conocimiento de valoración y de venta de activos, desarrollamos ya hace unos cuantos años un negocio de financiación de asset-based lending, donde lo que hacemos es utilizar los activos de las compañías para proveerles de liquidez durante un periodo transitorio.
Nosotros somos un player que estamos muy en el sector de las situaciones, en segmento de las situaciones especiales, es decir, no hacemos operaciones con compañías performing, sino que normalmente trabajamos con compañías que están atravesando algún tipo de situación especial, que puede ser de mucha distinta naturaleza, puede ser compañías cuyos resultados han caído, compañías que tienen un exceso de endeudamiento, compañías donde pueda haber una conflictividad entre socios, ahora en el caso de España, compañías que están en un proceso de un plan de reestructuración preconcursal, es decir, situaciones donde los financiadores más habituales normalmente no entran, pero que sin embargo son compañías que tienen los activos libres de carga en balance, que tienen valor, que nosotros somos capaces de valorar y utilizamos esos activos para darles liquidez de manera transitoria. Muchas gracias Álvaro, para mí claramente vuestro elemento diferencial es muy evidente y me parece muy interesante el enfoque que tenéis a nivel global y en España en particular. Mariano, creo que vosotros os movéis en un ámbito un poco distinto, ¿no? Sí, bueno, primero gracias a ti y a Pérez Yurka por invitarnos hoy, y efectivamente el Mirata Credit Opportunities tiene un perímetro otra vez un poco más