iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Milenium 106.7 FM Programas FM Milenium
Finanzas a tu alcance en "Pablo y a la Bolsa"

Finanzas a tu alcance en "Pablo y a la Bolsa"

2/12/2025 · 21:10
0
87
0
87

Description of Finanzas a tu alcance en "Pablo y a la Bolsa"

Oportunidades y consejos de inversión de la mano de Nacho Murúa y Quicktrade, la plataforma de inversiones de Grupo SBS.

Read the Finanzas a tu alcance en "Pablo y a la Bolsa" podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Finanzas a tu alcance. Conoce oportunidades de inversión alrededor del mundo en un contexto
desafiante para los mercados de la mano de Quick Trade, la plataforma de inversiones del grupo SBS.
Qué grande Nacho Muruga. La gente me preguntaba, ¿cuánto vuelve Nacho? ¿Cuánto hablan de Wall
Street y de las tecnológicas y de cómo vino el mercado? Qué arranque del 2025.
Yo antes de saludarlo a Nacho, acá te lo avisamos. Acá te avisamos que los precios ya estaban medio
por las nubes, que había que ponerse más conservador, ir un poquito al Dow Jones. Acá
se dijo, el que no quiere escuchar es porque... El que quiere oír que hoy vio el video.
Claro, y el que no, bueno, cada uno toma sus decisiones. Nacho, buen día, ¿cómo va?
Pablo, buen día. Qué lindo volver, qué gusto estar acá de vuelta. La verdad que
este enero fue un poquito aburrido, por no poder hablarlo, porque divertido estuvo en los mercados,
pero como decís, además te sumo, además de ir al Dow Jones, había que ir a la cuenta
administrada del grupo SBS. Qué grande. Porque, lo creas o no, la cuenta administrada del grupo SBS en
enero subió 5% contra un SPY que subió solamente 2,5% o 3%, así que las cosas salieron tal cual lo
dijimos por lo menos en este comienzo. Claro, claro, no hay infalibilidad en esto, uno no es
infalible, pero creo que hiciste una buena lectura de cómo venían las cosas y que el arranque del
2025 venía un poco más complejo. Sí, por supuesto, a ver, yo siempre digo lo mismo, no hay forma que
yo haya anticipado el porqué de la baja, es decir, nadie, pero absolutamente nadie, creo, vio venir
esa inteligencia artificial desarrollada por DeepSeek y luego por BABA en China, que básicamente
desplomó los precios de las grandes tecnológicas y lastimó tanto al mercado, pero sí lo que nosotros
veníamos ratificando es que cualquier cambio en el escenario prediciado por el mercado, que era
el mejor escenario posible, le iba a pegar a los precios, porque no había espacio para el error,
y bueno, el error fue bastante grande, o perdón, el error no sabemos si fue bastante grande o no
todavía, pero apareció el espacio para el error y eso es lo que se empezó a predicar en los mercados
americanos, por lo menos. Sí, Nacho, la verdad que es difícil hablar de las tecnológicas hoy,
o sea, englobarlas, porque hubo compartimentos como muy dispares, o sea, de repente, yo estoy
repasando, Apple en lo que va del año cae 4,5%, Netflix sube 13%, Google 2% abajo,
como viste, no se movieron, todas iguales, Tesla está cayendo casi 14% en lo que va del año,
es decir, acá hubo acciones tecnológicas que anduvieron muy bien y otras que anduvieron muy
pero muy mal, Nvidia también tuvo un golpe muy duro por todo lo que comentaba la inteligencia
artificial china, digamos, hay que ser muy selectivo ahora para ver cómo ganar. Sí,
exactamente, bueno, como dijimos creo a fin de año, en el sector tecnológico, si bien seguimos
sin ser, sigue sin ser nuestro sector preferido, por todo lo que ya veníamos comentando, ahí siempre
creemos que prima la selección de acciones, de hecho, nombraste una Google que está 2% abajo,
y está 2% abajo prácticamente porque tuvo un bastante flojo reporte de resultados, que creo
que ese día cayó como 7%, ha sido una semana más o menos, 10 días como mucho, pero hasta ese
entonces venía siendo una tecnología que venía performeando bien, creo que lo dijimos durante
todo 2024, Google suele ser la compañía de tecnología que más nos gusta o que más nos deja
tranquilos a la hora de estar invertidos por todo lo que implican los precios, las evaluaciones y lo
que es el negocio de la compañía en sí, pero también tocaste una compañía que creo que debe
ser la única, que me duele mirarla de afuera porque no la pude comprar nunca, y es Netflix,
porque creo que es un modelo de negocio que me gusta, y por sobre todo es un modelo de negocio
que leí mal, porque no sé si te acordás, allá por, debe haber sido 2023 ya, cuando salió con
todo el sistema del craqueo, el anti craqueo de contraseñas, de no compartir cuentas, para evitar
que la gente comparta la contraseña y no pague. Exactamente, cuando salió con todo ese tema, a mí
realmente la medida, bueno y creo que a gran parte del mercado tampoco, no fui el único, no me había
gustado, porque básicamente ahí lo que vos estabas haciendo era subir los precios para tener más
demanda, cosa que va totalmente contra los libros, pero bueno la realidad es que la estrategia mostró
ser realmente espectacular, los números de Netflix no paran de mejorar, no para de subir suscriptores,
y la realidad es que hoy es una de las pocas compañías...

Comments of Finanzas a tu alcance en "Pablo y a la Bolsa"
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!