iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Milenium 106.7 FM Programas FM Milenium
"Finanzas a tu alcance" en Pablo y a la Bolsa

"Finanzas a tu alcance" en Pablo y a la Bolsa

5/14/2025 · 15:13
0
71
0
71

Description of "Finanzas a tu alcance" en Pablo y a la Bolsa

Oportunidades de inversión y análisis de los mercados de la mano de Nacho Murúa y Quicktrade, la plataforma de inversiones del Grupo SBS.

Read the "Finanzas a tu alcance" en Pablo y a la Bolsa podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Finanzas a tu alcance, conoce oportunidades de inversión alrededor del mundo en un contexto desafiante para los mercados de la mano de QuickTrade, la plataforma de inversiones del grupo SBS. Muy bien, muy bien, ya lo tenemos enganchado al gran Nacho Murúa para hablar obviamente de mercados, que después del sábado, después de ese sábado, de este fin de semana que pasó, somos personas nuevas Nacho, después del arreglo de EEUU y China.

Sí, sin duda fue un game changer importante para el mercado, así traccionó, así lo demostró, empezó, creo que ayer decíamos el mercado ya estaba en dos días de la semana 5% arriba, viene siendo una muy buena semana, prácticamente el S&P 500 borró todas las pérdidas del año, ya está en cero y del pre-date y bueno, las compañías siguen mostrando que pueden llegar a seguir acelerando a pasos firmes de la mano de esta tregua comercial, que veremos cómo se va desarrollando, pero bueno, yo también hacía un comentario acá en la oficina entre colegas, si yo mal no recuerdo, en su último mandato Trump también era de hacer estas treguas y de golpe no había más tregua, con lo cual va a haber que monitorear de cerca por supuesto todo lo que sigue pasando en materia comercial, en materia de acuerdos, pero sin perder de vista, como siempre decimos, las evaluaciones del mercado, que luego de este pequeño rally y la recuperación de los precios en los primeros años, vuelven a estar un poco elevadas y quizás que los riesgos no están tan bien recompensados como hace unos días.

Entonces para Nacho, vos estás diciendo, no cantemos victoria, porque estamos lejos de la victoria, el mercado también ha lanzado, me atitulo recién, estaba viendo, soy de la agencia Reuters, el Wall Street desvanece sus pronósticos de recesión, bueno, yo no sé, el mercado a veces exagera, o para un lado, para el otro, voy a decir que, ojo, no nos comamos la curva de que se acabó todo, porque puede haber un segundo capítulo.

Nosotros lo que veíamos, que fuimos destacando durante todo el 20-24 y lo que va al 20-25, es que el mercado estaba caro, eso es innegable, siempre digo lo mismo, nosotros no podemos saber cómo van a estar los precios dentro de un año, mañana o en el tiempo que sea, lo único que podemos saber como profesionales de la materia, es si algo está caro o está barato, y bueno, hoy por hoy creemos que el mercado efectivamente está caro, con lo cual el potencial de suba de acá para adelante, es más acotado, que si lo ofrecen fuese más razonable.

Nosotros lo que destacamos una y varias veces, durante también estos 4-5 meses del año, es que toda la guerra comercial, si bien por supuesto que iba a traer consecuencias en materia económica global, crecimiento, financiación y demás, parecía más a una excusa para que los mercados corrijan, porque corrigieron prácticamente de inmediato cuando se sabía que iba a haber reuniones bilaterales para solucionar la materia, y bajaron un poco las valuaciones, con lo cual nosotros nos seguimos concentrando un poco en lo que son los retornos de la inversión que están generando la industria, en la inteligencia artificial, los precios del crudo que de a poco parecerían empezar a normalizarse, la tasa de interés americana, cómo viene todo el tema de la decisión de tasa de interés de la Reserva Federal, cómo vienen las subastas del Tesoro Americano a 10 años, que la última vez fueron buenas, pero sabemos que aún queda bastante trabajo por hacer en ese segmento, en lo que respecta a Estados Unidos, con lo cual creemos que el programa sigue estando, va a seguir estando por lo menos volátil, no creemos que sea motivo para tirarse de cabeza, sí está muy bien haber mantenido posiciones y haber recuperado, y creemos que si Estados Unidos evita una recesión, probablemente un punto de entrada un poco más abajo, es decir, entre 5.000 y 5.100 puntos, puede ser 500, sea un buen punto de entrada, pero todo eso, bueno, se estará por definir en los próximos meses o en el decorrer del año, veremos cómo termina funcionando la economía en este 2025, y como último tema de esto, es muy difícil saber si en internet lo que uno lee es verdad, mentira, yo creo que leí una buena fuente, es un comentario al pasar, pero Warren Buffett decía que se venía quizás una década perdida en el mercado de capitales, con lo cual si alguno más leyó esta frase, no quiere decir que va a ser 10 años de puras pérdidas, pero sí lo que quiere decir es que el mercado está caro, y cuando el mercado está caro y llega algún evento que cambia las cosas, el mercado cae de manera abrupta, y si esa caída abrupta te agarra comprado a más no poder, es difícil recuperar porque si el mercado puede tardar 5, 6, 7, 10 años en recuperarse punta a punta, pero solamente para que lo agarre comprado hasta la médula en el momento de la evaluación máxima, con lo cual, siempre un poco lo que recomendamos es tener espalda, tener cintura y poder bancarse las caídas para comprar activos a precios más altos.

Comments of "Finanzas a tu alcance" en Pablo y a la Bolsa

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to News and happenings