
Fiscal General calificó de masiva violación a los DDHH Deportación de venezolanos desde EEUU

Description of Fiscal General calificó de masiva violación a los DDHH Deportación de venezolanos desde EEUU
El fiscal general de la República, Tarek William Saab, calificó de masiva violación a los DDHH y al Derecho Internacional Humanitario, la deportación de venezolanos hacia El Salvador.
Saab aseguró que la medida constituye incluso una violación a las leyes estadounidenses y al sistema de Justicia de ese país.
"No deja de ser totalmente indigno que a Venezuela se le acuse constantemente en escenarios internacionales de ser un país que presuntamente viola DDHH, que encarcela por este u otro motivo y vemos el silencio absoluto en el planeta ante un hecho como este que no tiene antecedentes o precedentes en la historia reciente del mundo", expresó Saab.
Señaló que se está aplicando la Ley de Enemigos Extranjeros, que data de hace 230 años en EEUU para estigmatizar, perseguir, criminalizar al pueblo venezolano. "Es una afrenta a venezolanos", enfatizó.
"Muchas de las personas allí detenidas sus familiares están protestando de que son personas que vivían allá normalmente, trabajaban, y de pronto los lanzan a un campo de concentración, que es lo que tiene el gobierno de El Salvador, que todo el mundo esas cárceles son centros de tortura, a esas personas las esclavizan para supuestamente hacer trabajos forzados", sostuvo el fiscal general.
Indicó que los familiares de los ciudadanos deportados pueden acudir a hacer sus respectivas denuncias ante el Ministerio Público para que el organismo ejerza las acciones legales que correspondan.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Fiscal General de la República, como Presidente Percibano, rechazar y como venezolano, como activista de los Derechos Humanos, desde ese contexto, esa acción totalmente unilateral que de por sí expresa de forma gráfica, clara e inequívoca, una masiva violación a los Derechos Humanos y una violación al Derecho Internacional Humanitario, incluso una violación a las propias leyes estadounidenses, al propio sistema de justicia estadounidense.
En tanto, se hacen esas deportaciones en los términos que el mundo ha visto, yo diría, asombrado por las imágenes dantescas, repudiables, totalmente indigna, de venezolanos y venezolanas que no tuvieron el Derecho a la Defensa, previamente no tuvieron una participación en un proceso judicial, no tuvieron acceso a hacer los alegatos, en este caso del Estado norteamericano, si había, es que lo tuviese en contra de ellos para efectivamente proceder ellos con un abogado a defenderse.
No deja de ser totalmente indigno que a Venezuela se le acuse constantemente en escenarios internacionales de ser un país que presuntamente viola derechos humanos, que encarcela por esto u otro motivo y veamos el silencio absoluto en el planeta ante un hecho como este que no tiene antecedentes o precedentes en la historia reciente del mundo, puesto que para ellos se está supuestamente aplicando la ley de enemigos extranjeros que data de hace 230 años en los Estados Unidos de América para en ese momento prepararse ellos para combatir con Francia, o sea el escenario en la que se aprobó esa ley hace 230 años era ese, entonces imagínense retrotraer a casi tres siglos atrás una situación, una legislación que no tiene ni pie ni cabeza para estigmatizar para perseguir, para criminalizar al pueblo venezolano, es una afrenta al pueblo venezolano, porque muchas de las personas allí detenidas y a sus familiares están protestando de que son personas que vivían allá normalmente que trabajaban y que de pronto lo lanzan nada más y nada menos a un campo de concentración como es el que tiene el gobierno de El Salvador, que todo el mundo sabe esas cárceles son centros de tortura donde las personas las esclavizan para supuestamente hacer trabajo forzado sin tener acceso a comidas, a alimentos y de paso el gobierno de El Salvador va a cobrar más de 6 millones de dólares por recibir a estos venezolanos más de 200 deportados, por lo tanto mi protesta, mi rechazo como venezolano, como padre de familia, como fiscal general de la república, como presidente del pueblo ciudadano a esta acción unilateral que yo aspiro sea corregida, yo aspiro que el gobierno de los Estados Unidos vuelva a la mesa de negociaciones con Venezuela, al diálogo y que no pretenda por esta vía retroceder a la civilización actual a la época de las cavernas en donde repito todo lo que pudimos ver se devuelve incluso al propio sistema norteamericano porque ellos que hablan de libertades, de derechos civiles, acciones como ésta terminan siendo degradantes y repudiadas por la humanidad entera, así que nuestra condena y estamos abiertos y ya lo he manifestado en otras declaraciones para que los familiares de estos ciudadanos venezolanos deportados puedan acceder a hacer sus respectivas denuncias ante el ministerio público para nosotros hacer las acciones legales que corresponden en tanto incluir a los ciudadanos.