

Description of FJC06: La trampa de la ciencia y las niñas
Para conmemorar el 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, reflexionamos sobre los obstáculos que expulsan el talento femenino de las carreras STEM. Desde la educación y la comunicación podemos intentar derribar algunas de esas barreras pero, ¿lo estamos haciendo bien? ¿Qué cuestiones debemos tener en cuenta en el diseño de actividades para el alumnado? ¿Qué nos enseñan las ciencias sociales sobre las aspiraciones científicas, sobre los estereotipos de género y sobre la influencia de los referentes?
Abordamos estas preguntas con Milagros Sáinz, directora del grupo de investigación sobre género y TIC e investigadora principal en el Internet Interdisciplinary Institute de la Universitat Oberta de Catalunya.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Esto es cesid episodios seis la trampa de la ciencia y las niñas hola de nuevo la bienvenida a un nuevo episodio de esta vez nos sumamos a las conmemoración del día internacional de la mujer y la ciencia para hablar de la discriminación de género en la ciencia y las alusiones que podemos buscar desde la comunicación la ocasión con menores está claro que necesitamos incluir la perspectiva de género en la ciencia y facilitar el acceso y la continuidad de de mujeres en la investigación pero en vez de poner la culpa a las niñas alegando que piensa es algo que no les interesa debemos analizar si estamos diseñando actividades que no tienen en cuenta las barreras que impiden a las niñas optar por carrera científica que es algo que ellas quieren y quieren hacer estamos hablando de un tema que es muy complejo y es muy fácil equivocarse en ello aunque arranquemos con las mejores intenciones posibles pero lo que sí podemos hacer es informarnos de la evidencia y nos ofrecen las ciencias sociales sobre el tema entonces hoy lo que vamos a es realizar en literatura científica sobre las aspiraciones los estereotipos y la influencia ante las personas preferentes para evitar caer en la trampa de la ciencia y de las niñas antes de presentar la experta de nuestro evento de hoy repaso a lorena fernández directora de comunicación digital en la universidad te gustó y el vídeo testimonio nos contarás sobre su propia trayectoria trabajando con el tema y los proyectos dirigidos a ser niñas en los que esta trabaja hola me llamo fernanda educación digital en la universidad en su viajes y estudiar ingeniería informática lo que me hizo formar parte de un club poco poblados de en las mujeres que trabajamos en tecnología de hecho en mis primeras experiencias profesionales empresa encontrarme como la única mujer en la sala así que el tercer indagar por qué pasaba esto eso me llegó a descubrir un símil muy utilizado en este ámbito que es el de la tubería que goteo que lo hace por diferentes agujeros y en diferentes etapas vitales de manera que terminamos perdiendo todo el talento femenino y no llega al ámbito profesional con esta idea en la cabeza desde la universidad de pusimos en marcha un proyecto que se llaman premiada con la idea de tapas al menos uno de los agujeros de los más grandes que es el de la falta de referentes el premio lo que busca es visibilizar a la sociedad grandes mujeres que están haciendo increíbles aportes a día de hoy en la ciencia y la tecnología alguna de las premiadas river elena garcía armada pero siguiendo con el estudio y lectura de pipas nos dimos cuenta que al tapar los agujeros habíamos destapado otro de la tubería que es el de asociar de cara a nuestras niñas el éxito femenino como algo extraordinario es decir que tienes que ser increíble para poder triunfar en estas disciplinas con esta idea entonces pusimos en marcha el proyecto inspiras ti que lo que quiere atacar es los agujeros de la creación de referentes pero en este caso cercanos que a veces son incluso del barrio mujeres que conoce también atacar al al agujero de la falta de confianza por parte de nuestras niñas lo que se conoce como la eficacia percibida de manera que dejan de considerarse menos vistas que los niños o dejen de considerarse malas en matemáticas y también socializar la ciencia y la tecnología de otra manera es decir desde un enfoque más de los problemas sociales que resolvemos con ellos o incluso mostrándoles modelos diferentes que están haciendo ciencia y tecnología para que digamos que va hacia en su mochilita de los estereotipos que tienen asociadas en las carreras este me gustaría finalizó este video con una idea con todo esto es la de que nuestras niñas nuestras jóvenes nosotras mismas no estamos estropeas es el entorno que nos rodea el que hay que cambiar y desde el ámbito de la comunicación tenemos un papel crucial en ello muchas gracias por compartir su experiencia con nosotros podemos analizar varios de los métodos de los que ha hablado lorena en su opinión en esp que nos pueden ofrecer sugerencias de cómo movernos en esta pista de obstáculos y nos acompaña hoy
Comments of FJC06: La trampa de la ciencia y las niñas