iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Diego Morilla FLAMENCO DE PAPEL
FLAMENCO DE PAPEL: Camarón de la Isla en el 70 aniversario de su nacimiento (VIII) 04/06/2021

FLAMENCO DE PAPEL: Camarón de la Isla en el 70 aniversario de su nacimiento (VIII) 04/06/2021

6/8/2021 · 01:03:01
0
104
0
104
FLAMENCO DE PAPEL Episode of FLAMENCO DE PAPEL

Description of FLAMENCO DE PAPEL: Camarón de la Isla en el 70 aniversario de su nacimiento (VIII) 04/06/2021

Seguimos navegando por el océano discográfico de José, Camarón de la Isla. Seguimos también en la década de los 80 con esa supuesta vuelta a las raíces del de maestro de la Isla. En esta mitad de la década, bien complicada y difícil para José, el cantaor pierde a su madre. Analizamos dos de los trabajos de esta época. El primero que abordamos hoy es del año 1984 “Viviré”, donde encontramos a José con un cambio en su voz y un sabor musical del sexteto de Paco de Lucía. Se ha dicho que los tres años que separan los trabajos “Como el agua” y “Viviré”, se puede considerar que en este período Camarón define su estilo, lo que hoy conocemos como estilo Camaronero. El segundo trabajo, en la que Camarón toma las riendas junto a Antonio Humanes en la dirección musical, es “Te lo dice Camarón”. Este disco del año 1986 Camarón homenajea a algunos artistas que influyeron en su carrera artística como Antonio El Chaqueta, La Perla de Cádiz o el mismo Paco de Lucía.

Read the FLAMENCO DE PAPEL: Camarón de la Isla en el 70 aniversario de su nacimiento (VIII) 04/06/2021 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Radio mis hijas aquí comienza flamengo con el papel un programa escrito y presentado por diego morella buenas tarde queridos amigo y bienvenido a semana a nuestro flamenco de papel con la mirada persona sobre la historia del flamenco contada a través de la biografía de su protagonista programa en radio mi hija que escuchar todos los viernes a partir de las dos de la tarde o bien lo sábado a partir de las nueve de la noche y domingo dos de la tarde siempre después de la informativo también lo pueden hacer desde nuestro blog flamenco de papel punto com pepe burgo en el control de sonido y quien les habla diego ya os damos las gracias por seguir no cada semana este viernes pues no tocar lo que ya hemos acordado en llamarlo viernes camaronero y para ello tenemos aquí en nuestro estudio a nuestro amigo para acogida buena tarde paco buenas tardes diego ha encantado esta contigo otra vez mucha gracia paco por tu colaboración por ser tan buena fe donado y por siempre está disponible para lo que necesitamos con respecto al flamenco venimos cómo sabe y la mayoría de los que nos siguen cada semana venimos realizando una serie de programa que habíamos empezado el año pasado en el año dos mil veinte con motivo de la conmemoración del setenta aniversario del nacimiento de camarón de la isla y como decía venimos haciendo una serie de programas más bien unos comentario pequeño análisis y de esa discografía de josé y también de paco de lucía que no hay que olvidar que como se suele decir tanto monta monta tanto por supuesto y ya hasta el programa de hoy que sería el programa número ocho emo hemos analizado hemos comentado pues trece disco hasta la fecha de hoy y hoy vamos a hacer otros dos disco que serán los numero catorce quince que tenemos previsto de de un total de diecinueve disco que creemos que componen la discografía ya de camarón de la isla es verdad que hay mucho más disco con muchas recopilación lima recopilación y citas que luego ha hecho su hijo porque su hijo toca la guitarra muy bien luis monje pero verdaderamente estos diecinueve serían lo más importante y entonces vamos a adentrarnos en estos dos disco hay que recordar que estamos en la década del ochenta y estos dos discos se sitúan a mediación de esta década vamos con ello analizar estos dos discos seguimos navegando por el océano discográficos de josé camarón de la isla seguimos también en la década de los ochenta con esta supuesta vuelta a las raíces del maestro de la isla en esta mitad de la década bien complicada y difícil para el cantautor pierda su madre analizamos dos de los trabajos de esta época el primero que abordamos hoy es el año mil novecientos ochenta y cuatro vivir en donde encontramos a josé con un cambio en su voz y un sabor musical del secreto de paco de lucía se ha dicho que los tres años que separa los trabajos como el agua y vivir se puede considerar que en este periodo camarón define su estilo lo que hoy conocemos como estilo camaronero el segundo trabajo en el que camarón toma las riendas junto a antonio humanes en la dirección musical es te lo dice camarón en este disco del año mil novecientos ochenta y seis camarón homenaje a algunos artistas que influyeron en su carrera artística como antonio el cake eta la perla de cádiz o el mismo paco de lucía

Comments of FLAMENCO DE PAPEL: Camarón de la Isla en el 70 aniversario de su nacimiento (VIII) 04/06/2021
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!