iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Diego Morilla FLAMENCO DE PAPEL
FLAMENCO DE PAPEL: Flamencos en el olvido: Gordito de Triana 29/10/2021

FLAMENCO DE PAPEL: Flamencos en el olvido: Gordito de Triana 29/10/2021

11/3/2021 · 55:35
0
147
0
147
FLAMENCO DE PAPEL Episode of FLAMENCO DE PAPEL

Description of FLAMENCO DE PAPEL: Flamencos en el olvido: Gordito de Triana 29/10/2021

No son muchos los cantaores que han pasado a la historia del flamenco cultivando un solo palo o estilo del arte jondo. En el caso particular del fandango personal o fandanguillo, podíamos citar a Paco Toronjo, El Bizco Amate o El Pichichi, por poner algunos ejemplos. También nuestro protagonista de hoy, del que se sabe muy poco sobre su biografía, destacó por fandangos. Se sabe tampoco de sus datos personales, que hasta en su primer apellido surge la duda. Para algunos Manuel Alas Pacheco, para otros, Manuel Mas Pacheco. Lo que sí sabemos a ciencia cierta es que era conocido para la historia del flamenco como Gordito de Triana.
Lo de gordito, por esa gracias que hay en Andalucía, por su extrema delgadez. Lo de Triana le viene por el barrio sevillano que lo vio nacer. Nace Gordito de Triana en el año de 1926 y parece ser que su familia vivía en el Puerto Camaronero, en la calle Gonzalo Segovia número 24, lugar emblemático de Triana, frente al río Guadalquivir.
Los vecinos de la calle lo conocían como “El Niño de la Aurora” porque así se llamaba su madre. Se hizo popular en los años sesenta del siglo pasado por su forma personal de ejecutar unos fandangos de los que él mismo componía sus letras. Nos dejó una discografía extensa, en cuanto a fandangos, aunque también grabó otros palos como alegrías, bulerías, rumba y soleares. Fallece Manuel “El Gordito de Triana”, en su ciudad natal, en 1981 a la edad de 55 años.

Read the FLAMENCO DE PAPEL: Flamencos en el olvido: Gordito de Triana 29/10/2021 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Radio mis hijas aquí comienza flamengo con el papel un programa escrito y presentado por diego morella buenas tarde queridos amigo bienvenido a nuestro flamenco de papel de hoy pepe burgo en el control de sonido y beatriz martín a cargo de los relato biográfico de nuestros artistas y quien les habla diego ya os damos las gracias por seguir no cada semana flamencos de papel lo pueden escuchar cada viernes después de la informativo de las dos de la tarde aquí en radio mi hija ciento siete puntos siete de la m y también lo pueden hacer en las repeticiones del sábado nueve de la noche y domingo dos de la tarde o a cualquier cualquier día a cualquier hora mi hija comunicación puntocom radio a la carta o bien desde nuestro los tres doble flamenco de papel puntocom traemos a nuestro programa de hoy a un encantador que pasó a la historia del flamenco por su cante por fans rango y que en los años sesenta del siglo pasado se hizo muy popular con tan solo este palo del flamenco son muchos los cantautores que han pasado a la historia del flamenco cultivando un solo palo o estilo del arte fondo en el caso particular del fandango personal o fandango y yo podríamos citar a paco toronja el risco amate o el pichichi por poner algunos ejemplos también nuestro protagonista de hoy del que se sabe muy poco sobre su biografía destacó por fandangos se sabe tampoco de sus datos personales que hasta en su primer apellido surge la duda para algunas manuel a las pacheco para otros manuel más pacheco lo que sí sabemos a ciencia cierta es que era conocido para la historia del flamenco como gordito de triana lo de gordito por esa gracia que hay en andalucía por su extrema delgadez lo de triana le viene por el barrio sevillano que los vio nacer nace gordito de triana en el año mil novecientos veintiséis y parece ser que su familia vivía en el puerto camaronero en la calle gonzalo segovia número veinticuatro lugar emblemático de triana frente al río guadalquivir los vecinos de la calle lo conocían como el niño de la aurora porque así se llamaba su madre hizo popular en los años sesenta del siglo pasado por su forma personal de ejecutar unas fandangos de los que el mismo componía sus letras nos dejo una discografía extensa en cuanto a fandangos aunque también grabó otros palos como alegrías volverías rumba y solares fallece manuel el gordito de triana en su ciudad natal en mil novecientos ochenta y uno a la edad de cincuenta y cinco años javier la esperanza de entrega macarena porque no tomen ellos no tan

Comments of FLAMENCO DE PAPEL: Flamencos en el olvido: Gordito de Triana 29/10/2021
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!