iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Diego Morilla FLAMENCO DE PAPEL
FLAMENCO DE PAPEL: Flamencos en el olvido, Manolo Fregenal 18/02/2022

FLAMENCO DE PAPEL: Flamencos en el olvido, Manolo Fregenal 18/02/2022

2/21/2022 · 01:03:54
0
180
0
180
FLAMENCO DE PAPEL Episode of FLAMENCO DE PAPEL

Description of FLAMENCO DE PAPEL: Flamencos en el olvido, Manolo Fregenal 18/02/2022

El Niño de la Sierra, El Niño de Fregenal y al fin, Manolo Fregenal. Estos fueron los nombres que llevó en su dilatada vida artística, Manuel Infante Martínez. Cantaor nacido en Fregenal de la Sierra, provincia de Badajoz, un 15 de febrero de 1911, a las ocho de la noche. Eso nos cuenta Francisco Zambrano Vázquez, su biógrafo, en el libro “Manuel Infante, El Niño de Fregenal”. Cantaor extremeño que, con casi 75 años de vida, 60 de ellos lo dedicó al flamenco. A cantar por los pueblos y ciudades, en fiestas, teatros y elencos, en lo que se denominó la Etapa de la Ópera Flamenca. De padre jornalero, su madre trabajaba como pescadera en un puesto de pescado en la plaza de Fregenal de la Sierra. Su padre, que hacía sus pinitos por fandangos, despertará la afición en Manuel, siendo este un chiquillo. Con 11-12 años se marcha a la feria de Higuera la Real, a 5 kilómetros de su pueblo, participando en un concurso donde la cupletista-cancionera sevillana Estrellita Castro lo escuchó de cantar y lo animó a que se fuera a Sevilla. Con 15 años ya debuta en Madrid, en el Teatro Pavón, donde fue presentado como El Niño de la Sierra, el sustituto de Juan Breva. Ya en la capital de España llamó la atención de Don Antonio Chacón, por su estilo personal, quien lo introdujo en el circuito de los festivales flamencos. De vuelta en Sevilla, se afinca en la Alameda de Hércules, que sería su escuela flamenca y la ciudad donde transcurrirá toda su vida artística, ya con el nombre artístico de Niño de Fregenal o Manolo Fregenal. En 1932 graba sus primeros discos de pizarra con la marca Gramófono, de La Voz de su Amo, acompañado a la guitarra por el cordobés Antonio Moreno. Su discografía no es lo suficientemente extensa para toda una vida dedicada al cante, pero lo suficiente para darnos cuenta que estamos ante una de las grandes figuras de la historia del cante flamenco. Cantaor que destacó. Sobre todo, en los cantes de levante: granaína y media granaína, malagueñas y cantes de las minas que, con su voz de azúcar y miel, nos dejó como herencia tres creaciones por fandangos. La bronquitis asmática, una enfermedad que lo acompañó durante mucho tiempo, forzó su débil corazón, falleciendo Manolo Fregenal un 4 de enero de 1986, en su domicilio sevillano del barrio de la Macarena.

Read the FLAMENCO DE PAPEL: Flamencos en el olvido, Manolo Fregenal 18/02/2022 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Radio mis hijas aquí comienza flamengo con el papel un programa escrito y presentado por diego morella buenas tarde queridos amigos y bienvenido a nuestro flamenco de papel programa de radio mi hija el asiento siete puntos siete de la etb que pueden escuchar cada viernes a partir de las dos de la tarde después del informativo y en repeticiones sábado nueve de la noche y domingo a partir de las dos de la tarde también lo pueden hacer desde mi hija comunicación radio a la carta o en nuestro blog tres hobby punto flamenco de papel punto com te burgo en el control de sonido nuria luke y beatriz martín en los relatos quien les habla diego mónica os damos las gracias por seguir en cada semana traemos hoy y es nuestro programa a un encantador extremeño con una dulzura en su voz una voz cristalina que tuvo una carrera artística o y dilatada y que su tarjeta de presentación su fandango nos referimos a gregorio manuel infante martínez el niño de la sierra el niño de regional y al fin manolo regional estas fueron los nombres que llevo en su dilatada vida artística manuel infante martínez cantaora nacido en general de la sierra provincia de badajoz un quincena de febrero de mil novecientos once a las ocho de la noche esto nos cuenta francisco zambrano vázquez su biógrafo en el libro manual infante el niño de regional cantaora extremeño que con casi setenta y cinco años de vida sesenta de ellos lo dedico al flamenco a cantar por los pueblos y ciudades en fiestas teatros y elencos en lo que se denomina la etapa de la ópera flamenca de padre jornaleros su madre trabajaba como pez cadera en un puesto de pescado en la plaza del general de la sierra su padre que hacia sus pinitos por fandangos despertar a la afición en manuel siendo este un cheque yo con once o doce años se marcha a la feria de la higuera la real a cinco kilómetros de su pueblo participando en un concurso donde la complete esta canción era sevillana estrellita castro lo escucho de cantar y lo animo a que se fuera sevilla con quince años ya debuta en madrid en el teatro pavón donde fue presentado como el niño de la sierra el sustituto de juan breve ya en la capital de españa llamó la atención de don antonio chacón por su estilo personal que le introdujo ni el circuito de los festivales flamencos de vuelta en sevilla sea finca en la alameda de hércules que sería su escuela flamenca y la ciudad donde transcurrir a toda su vida artística ya con el nombre artístico de niño de frenar o manolo general en mil novecientos treinta y dos graba sus primeros discos de pizarra con la marca gramo tono de la voz de su amo acompañado a la guitarra por el cordobés antonio moreno su discografía no es lo suficientemente extensa para toda una vida dedicada al cante pero lo suficiente para darnos cuenta que estamos ante una de las gran es figuras de la historia del cante flamenco cantaora que destacó sobre todo en los cantes de levante gran ajena y media gran ajena malagueña y cantes de las minas que con su voz de azúcar y miel nos dejó como herencia tres creaciones por fandangos la bronquitis asmática una enfermedad que lo acompañó durante mucho tiempo forzosos débil corazón falleciendo manolo regional un cuatro de enero de mil novecientos ochenta y seis en su domicilio sevillano del barrio de la macarena

Comments of FLAMENCO DE PAPEL: Flamencos en el olvido, Manolo Fregenal 18/02/2022
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!