
FLAMENCO DE PAPEL. Flamencos en el olvido: Pepe Martínez 11/11/2022

Description of FLAMENCO DE PAPEL. Flamencos en el olvido: Pepe Martínez 11/11/2022
Corre el año 1922, los días 13 y el 14 de junio, coincidiendo con el Corpus Christi, en la plaza de los Aljibes de Granada, se celebra el primer Concurso de Cante Jondo. Una iniciativa de Manuel de Falla, Federico García Lorca y otros destacados intelectuales de la época. Es sin duda alguna, uno de los acontecimientos más relevante y más importante de la historia del flamenco que, marcará un antes y un después para la historia de lo jondo. Tres meses más tarde, un viernes 8 de septiembre, finalizando el verano de este mismo año, nace en la barriada sevillana de San Julián, calle Sorda número 9, José Martínez León, Pepe Martínez para el flamenco. Hijo de Francisco Martínez Ramos y María Isabel León Pérez que destacaba cantando por saetas. Su madre lo animó a que aprendiera a tocar la guitarra desde niño, pero una vez que ella falleció, rápidamente dejó la guitarra y prefirió trabajar como carnicero en el negocio familiar. Se cuenta que cuando Pepe iba de madrugada para trabajar en el negocio familiar en el mercado de la Alameda de Hércules, podía escuchar a los cantaores que cantaban en los colmaos y bares de la Alameda. Volvió entonces a la guitarra, y a los 17 años empezó a trabajar como profesional participando en las giras de las trupés de la Ópera flamenca, en las que acompañó a grandes figuras de la época como Manuel Vallejo. Pepe Marchena, Juan Valderrama, La Niña de los Peines, Pepe Pinto, La Niña de La Puebla, Canalejas de Puerto Real, José Cepero, entre otros. Se especializó en el acompañamiento al cante, y grabó como acompañante con los artistas más relevantes de su época como Antonio Ranchal, Gordito de Triana, Paco Isidro, La Niña de Antequera, La Niña de La Puebla y un largo etcétera. En Madrid llega a conocer a Ramón Montoya y recibe influencias de éste, con quien trabajó unos meses durante una gira. Rápidamente Pepe se dedicó a la guitarra solista. Sus recitales tuvieron un gran éxito en Francia, y especialmente en Gran Bretaña, donde regresaba durante mucho tiempo cada año. Fue pionero en la difusión del flamenco en este país, allanando el camino a Paco Peña y Juan Martín. Durante estas estancias formó a muchos guitarristas británicos, entre ellos Harvey Jones, Ted Diggle y John Magarshack, a quienes debemos las transcripciones de algunas de sus composiciones. Fallece Pepe Martínez, según su certificado de defunción, un miércoles 18 de septiembre de 1985 a las 14:00 horas, en su domicilio de la calle San Juan de Dios número 18, del barrio sevillano de Nervión, a la edad de 63 años.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Radio mis hijas aquí comienza flamenco de el papel un programa escrito y presentado por día como morella buenas tarde queridos amigos bienvenido a flamenco de papel una mirada persona a la historia del flamenco contada desde su protagonista jorge ramos en el control de sonido beatriz parte mundial que encargada de los relatos quien les habla diego mori ya os damos las gracias por acompañarnos cada semana flamenco de papel pero pueden escuchar cada viernes a las tres de la tarde en radio mi hija ciento accidente del pintor siete de la m en repeticiones los sábado nueve de la noche y domingo dos de la tarde también en cualquier momento desde la página de comunicación con tocó radio a la carta desde nuestro blog flamenco de papel punto com este año dos mil veintidós se compre el primer centenario del nacimiento de josé martínez leo guitarrista sevillano que acompañó con su guitarra a todas las grandes figuras de antes de mediados del siglo pasado y también cultivo la guitarra flamenca de conciertos no queríamos pasar por alto esta efeméride damos dedicarle que nuestro programa de hoy un recuerdo de martínez corre el año mil novecientos veintidós los días trece y el catorce de junio coincidiendo con el corpus christi en la plaza de los aljibes de granada se celebra el primer concurso de cante jondo una iniciativa de manuel de falla federico garcía lorca y otros destacados intelectuales de la época es sin duda alguna uno de los acontecimientos más relevantes y más importantes de la historia del flamenco que marcará un antes y un después para la historia del fondo tres meses más tarde un viernes ocho de septiembre finalizando el verano de este mismo año nace en la barriada sevillana de san julián calle sorda número nueve josé martínez león pepe martínez para el flamenco hijo de francisco martínez ramo y maría isabel león pérez que destacaba cantando por saeta su madre lo animo a que aprender a tocar la guitarra desde niño pero una vez que ya falleció rápidamente dejo la guitarra y prefirió trabajar como carnicero en el negocio familiar se cuenta que cuando pepe iba de madrugada para trabajar en el mercado de la alameda de hércules podía escuchar a los cantautores que cantaban en los colmados y bares de la alameda volvió entonces a la guitarra y a los diecisiete años empezó a trabajar como profesional participando en las giras de los tropez de la ópera flamenca en las que acompañó a grandes figuras de la época como manuel vallejo pepe marchena juan valderrama la niña de los peines pepe pinto la niña de la puebla canales de puerto real josé cepeda entre otros se especializó en el acompañamiento alicante y grabó como acompañante con los artistas más relevantes de la época como antonio arrancar gordita de triana paco isidro la niña de antequera la niña de la puebla y un largo etcétera en madrid llega a conocer a ramón montoya y recibe influencias de este con quien trabajó unos meses durante una gira rápidamente pp se dedicó a la guitarra solista sus recitales tuvieran un gran éxito en francia y especialmente en gran bretaña donde regresaba durante mucho tiempo cada año fue pidan la difusión del flamenco en este país allanando el camino a paco peña y a juan martín durante estas estancias formó a muchos guitarristas británicos entre ellos harvey johns te jan y jon magart sac a quien debemos las transcripciones de algunas de sus composiciones fallece p martínez según su certificado de defunción un miércoles dieciocho de septiembre de mil novecientos ochenta y cinco a las dos de la tarde en su domicilio de la calle san juan de dios número dieciocho del barrio sevillano de nervios a la edad de sesenta y tres años