
FLAMENCO DE PAPEL. Los Palos del Flamenco: la Granaína y la Media Granaína (y II) 29/05/2022

Description of FLAMENCO DE PAPEL. Los Palos del Flamenco: la Granaína y la Media Granaína (y II) 29/05/2022
Entre los palos del flamenco encontramos a la Granaína y a la Media Granaína. Ambos cantes tienen características diferenciadoras, pero también rasgos comunes como la ausencia de un compás marcado y la misma tonalidad o modo flamenco. La Media Granaína que, en tiempos de Don Antonio se denominaba Granaína, es el cante de tercios más largos, con más melismas y más ornamentado. Se utiliza para rematar el cante por Granaínas que, en tiempos de Chacón se denominaba Media Granaína, y que por lo tanto al ser un cante de introducción sería el cante corto y más liviano en comparación con el anterior. Todo un disparate histórico en cuanto a su nomenclatura, que se mantiene en la actualidad. La secuencia de interpretación para el cante sería la siguiente: Temple o ayeo (opcional), cante corto y remate con el cante largo.
También existe la versión guitarrística o de concierto de este palo. En los dos casos están considerados dentro de los palos de libre interpretación, es decir, sin un compás marcado. Son numerosos los artistas flamencos que han incluido estos cantes en su repertorio. Podemos destacar los siguientes intérpretes: Don Antonio Chacón, Manuel Vallejo, Pepe Marchena, Sebastián El Pena, José Cepero, Juanito Mojama, Aurelio Sellés, Enrique Morente, Naranjito de Triana y una lista interminable de cantaores y cantaoras. Granaína y Media Granaína que, a pesar de esa incomprensible nomenclatura, nosotros vamos a mantener esta errónea denominación para ajustarnos a la realidad actual y facilitar la comprensión y el entendimiento.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Radio mis hijas aquí comienza flamenco con el papel un programa escrito y presentado por diego morella buenas tarde queridos amigos y bienvenido una semana más nuestro espacio radiofónica donde les hablamos del flamenco a través de esos papeleo documento como libros recortes de prensa cartelería el catastro certificado de nacimiento de función matrimonio y todo aquellos documento que nos permita conocer algo más de nuestro artista flamenco de papel lo pueden escuchar cada viernes en radio mi hija ciento siete puntos siete de la fm y también en las repeticiones de sábado nueve de la noche domingo dos de la tarde y a cualquier día en cualquier hora en mi hija comunicación radio a la carta en nuestro blog tres o punto flamenco de papel puntocom vete burgo en el control de sonido noria luke beatriz martín encargadas de los relato y quienes habla diego mori ya os damos las gracias por seguir en cada semana y aquí comienza a nuestro programa entre los palos del flamenco encontramos a la gran aina y a la media gran una ambos cantes tienen características diferenciado horas pero también rasgos comunes como la ausencia de un compás marcado y la misma tonalidad o modo flamenco la media gran aina que en tiempos de don antonio se denomina gran aina es alcance de terapias más largos con más melis más y más ornamentador se utiliza para rematar el cante por granadino que en tiempos de chacón se denominaban mediano y que por lo tanto al ser un cante de introducción sería el cante corto y más liviano en comparación con el anterior todo un disparate histórico en cuanto a azul nomenclatura que se mantiene en la actualidad la secuencia de interpretación para el cante sería la siguiente temple o o opcional cante corto y remate con el canta largo también existe la versión guitarrista o de concierto de este palo en los dos casos están considerados dentro de los palos de libre interpretación es decir sin un compás marcado son numerosos los artistas flamencos que han incluido stock en su repertorio podemos destacar los siguientes intérpretes don antonio chacón manuel vallejo pepe marchena sebastián el pena josé pero juanito mohamad aurelia sellers enrique morente naranja de triana y una lista interminable de cantadores se canta horas gran aina y media gran aina que a pesar de esa incomprensible nomenclatura nosotros vamos a mantener esta erróneas denominación para ajustarnos a la realidad actual y facilitar la comprensión y el entendimiento carlos hoy más cámara