iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Diego Morilla FLAMENCO DE PAPEL
FLAMENCO DE PAPEL. Los Palos del Flamenco: las soleares de Utrera (I) 27/05/2022

FLAMENCO DE PAPEL. Los Palos del Flamenco: las soleares de Utrera (I) 27/05/2022

5/31/2022 · 59:49
0
175
0
175
FLAMENCO DE PAPEL Episode of FLAMENCO DE PAPEL

Description of FLAMENCO DE PAPEL. Los Palos del Flamenco: las soleares de Utrera (I) 27/05/2022

De entre los estilos o palos del flamenco, las soleares (en plural) o soleá (en singular) es el centro neurálgico del arte jondo. En la soleá convive ritmo, compás, cadencias melódicas sentimentales y todos los elementos técnicos necesarios de la estética musical flamenca. Tan importante es para los artistas dominar este palo del flamenco, que entre los aficionados al cante se dice que, un cantaor o cantaora que no cante bien por soleá no es un artista completo.
La soleá, es considerada la madre del cante, uno de los palos flamencos más arraigados al cante más tradicional. Son muchos los estilos y variantes de este mundo sonoro que constituye el cante y el toque por soleá. No está muy claro el origen del término soleares o soleá asociado al cante flamenco. Puede que venga de soledad o solear, poner o ponerse al sol. Se cree que la soleá nace del jaleo y que fue María La Andonda la más antigua solearera. Aunque también otra mujer dejó grabado su nombre para la historia del Flamenco y del cante por soleá: María de las Mercedes Fernández Vargas, más conocida en el flamenco como La Serneta. Cantaora nacida en Jerez de la Frontera el 19 de marzo de 1840. Mostró su arte, sobre todo, en reuniones privadas, aunque parece ser que también actuó en algunos cafés cantantes de Sevilla. Cantaora y guitarrista, según Juan de la Plata, vivió algunos años en Madrid dedicada a dar clases de guitarra a la aristocracia. Hablar de la soleá de Utrera es hablar de Mercedes La Serneta que, nos dejó cinco estilos considerados y clasificados dentro de la soleá de Utrera y otros dos dentro de los estilos de Triana. Falleció Mercedes La Serneta en Utrera, un 18 de junio de 1912, a la edad de 72 años. Fernando el de Triana, que la conoció y la escuchó de cantar, escribió:
Cuando murió la Serneta
la escuela quedó cerrá,
porque se llevó la llave
del cante por soleá.

Read the FLAMENCO DE PAPEL. Los Palos del Flamenco: las soleares de Utrera (I) 27/05/2022 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Radio mis hijas aquí comienza flamengo con el papel un programa escrito y presentado por diego morella buenas tarde queridos amigos y bienvenido a flamenco de papel programa de radio mi hija el asiento siete puntos siete de la m que pueden escuchar cada viernes a partir de las dos de la tarde y en repeticiones los sábados nueve de la noche hd y domingo dos de la tarde también lo pueden hacer cualquier día a cualquier hora nuestros post a mi hija comunicación radio a la carta o en nuestro blog tres puntos flamenco de papel puntocom pepe burgo en el control de sonido noria luke y beatriz martín encargada de los relatos y quienes habla diego morir ya os damos las gracias por seguir no cada semana el programa de hoy lo vamos a dedicar a esos palo estilo del flamenco a los que ya hemos dedicado a algunos capítulo por ejemplo a la detener a fandango de pérez de guzmán y a la media gran nada y la gran aina el programa de hoy lo dedico haremos a ese universo musical que es la soledad y concretamente a la soledad de utrera decir utrera es decir soledad del hacer neta de entre los estilos o palos del flamenco la soledad ares en plural o lea en singular es el centro neurálgico del arte hondo en la soledad conviva ritmo con paz cadencia melody chicas sentimentales y todos los elementos técnicos necesarios de la estética música flamenca tan importante es para los artistas dominar este palo del flamenco que entre los aficionados al cante se dice que un cantautor o cantaora que no cante bien por soledad no es un artista completo la soledad es considerada la madre del cante uno de los palos flamencos más arraigados al cante más tradicional son muchos los estilos y variantes de este mundo sonoro que constituye el cante y el toque por soledad no está muy claro el origen del término ares oso le ha asociado al cante flamenco puede que venga de soledad oso lear poner oponerse al sol se cree que la soledad nace del jaleo y que fue maría la ando onda la más antigua soledad era aunque también otra mujer dejó grabado su nombre para la historia del flamenco y del cante por soledad maría de las mercedes fernando vargas más conocida en el flamenco como la ser neta cantaora nacida en jerez de la frontera al diecinueve de marzo de mil ochocientos cuarenta mostró su arte sobre todo en reuniones privadas aunque parece ser que también actúa en algunos cafés cantantes de sevilla canta y guitarrista según juan de la plata vivió algunos años en madrid dedicada a dar clases de guitarra a la aristocracia hablar de la soledad de utrera a hablar de mercedes láser neta que nos dejó cinco estilos considerados y clasificados dentro de la soledad de utrera y otras dos dentro de los estilos de triana falleció mercedes láser neta nutren a un dieciocho de junio de mil novecientos doce a la edad de setenta y dos años fernando de triana que la conoció y la escucho de cantar escribió cuando murió al hacer neta la escuela quedó cerrada porque se llevó las llaves del cante por soledad

Comments of FLAMENCO DE PAPEL. Los Palos del Flamenco: las soleares de Utrera (I) 27/05/2022
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!