
FLAMENCO DE PAPEL: Los pregoneros flamencos 25/06/2021

Description of FLAMENCO DE PAPEL: Los pregoneros flamencos 25/06/2021
En Andalucía, por sus calles, entre ruidos de carros y murmullos de gente, se escucha el cantar de los pregoneros. Gritan y cantan por los barrios los nuevos mercaderes. Vendedores ambulantes que ofrecen sus productos entonando sus cánticos para promocionar sus mercancías. Hacían muy populares sus pregones voceando las mercancías que vendían, mientras se pateaban la ciudad por las calles de arriba abajo, a la búsqueda de unas perras gordas, para ganarse la vida como buenamente podían. Carboneros con el rostro ennegrecidos, afiladores que hacían sonar sus flautas, vendedores de sandía y meloneros que con una navaja en el bolsillo daban a catar sus productos, limpiabotas, lateros y todo un sinfín de trabajadores artesanales inundaban las calles de Andalucía. Son muchos los artistas flamencos que proceden de familias que se ganaron la vida en la venta ambulante vendiendo frutas, mariscos, flores, caramelos o carbón, o bien ellos mismos eran los que ejercieron esta profesión. Que sea este programa un pequeño homenaje a todos aquellos artistas que con sus pregones contribuyeron y aportaron elementos musicales para la creación de nuevas formas flamencas.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Radio mis hijas aquí comienza flamenco de papel un programa escrito y presentado por diego morella buenas tarde queridos amigo y bienvenido a una semana más nuestro flamenco de papel pepe burgo en el control de sonido que les habla viejo mori ya os traemos una nueva entrega que pueden escuchar todos los viernes a partir de las dos de la tarde repeticiones domingo perdón sábado nueve de la noche y domingo a partir de las dos de la tarde también lo pueden hacer cualquier día a cualquier hora de nuestro blog flamenco de papel punto com hoy me gustaría recordar a todo aquello pregonero flamenco que de una u otra forma ha contribuido a escribir la historia del flamenco aunque el pregón no el estilo palo del flamenco en el sentido más estricto pero ha contribuido a crear algunas algunos cante y ha ejercido influencia a los artistas en la forma de interpretación de los mismos en andalucía por sus calles ruidos de carros y murmullos de gente se escucha el cantar de los pregonero gritan y cantan por los barrios los nuevos mercaderes vendedores ambulantes que ofrecen sus productos entonando sus cánticos para promocionar su mercancía hacía muy populares sus pregones buceando las mercancías que vendían mientras se pateaba en la ciudad por las calles de arriba abajo a la búsqueda de una perra gorda para ganarse la vida como buenamente podía carboneros con el rostro ennegrecida afilados es que hacían zona sus flautas vendedores de sandía y me lo onerosos que como una navaja en el bolsillo daban a acatar sus productos limpia botas la teros y todo un sinfín de trabajadores artesanales inundaba las calles de andalucía son muchos los artistas flamencos que proceden de familias que se ganaron la vida en la venta ambulante benigna frutas mariscos flores caramelos o carbón o bien ellos mismos eran los que ejercieron esta profesión que sea este programa un pequeño homenaje a todas aquellas artistas que con sus pregones contribuyeron y aportaron elementos musicales para la creación de nuevas formas flamencas los palacios compra esas mujeres guapas a enrique yo web re que la vida