iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Diego Morilla FLAMENCO DE PAPEL
FLAMENCO DE PAPEL: Niño de Aznalcóllar o Pepe Aznalcóllar 11/02/2022

FLAMENCO DE PAPEL: Niño de Aznalcóllar o Pepe Aznalcóllar 11/02/2022

2/14/2022 · 53:29
0
154
0
154
FLAMENCO DE PAPEL Episode of FLAMENCO DE PAPEL

Description of FLAMENCO DE PAPEL: Niño de Aznalcóllar o Pepe Aznalcóllar 11/02/2022

José Losada Caraballo, de nombre artístico Niño Aznalcóllar, y posteriormente, Pepe Aznalcóllar. Como su nombre artístico indica, nació en la localidad sevillana de Aznalcóllar, el día 2 de marzo del año de 1912. En 1925, con sólo trece años, debutó en la Sala Olimpia de Sevilla, después de haber actuado en una fiesta privada ante los reyes de España. En 1927, actúa en el Cine Madrid de la capital española y al año siguiente lo hace en el también madrileño Teatro Pavón. Fue un niño prodigio: su afición y conocimientos de los estilos flamencos quedan bien patentes a esta temprana edad, hasta el punto de que se incorpora a la compañía de la Niña de la Puebla, habiendo sido apadrinado antes por el Niño Ricardo y por el propio Manuel Vallejo, de cuyas formas cantaoras era seguidor. En 1927, actúa en el Cine Madrid de la capital española y al año siguiente lo hace en el también madrileño Teatro Pavón. Su trayectoria artística de estos años está ligada a la alternancia con Don Antonio Chacón, Manuel Torre, la Niña de los Peines y otras grandes figuras de la época. Su primera grabación discográfica data de 1928, con la guitarra de Niño Ricardo. Recorrió toda la geografía española, en varias actividades en giras y espectáculos, reapareció en 1955, formando parte del elenco denominado Herencia de arte, en compañía de la Niña de la Puebla y El Sevillano, anunciado como un gran cantaor de los Fandangos. Algunos investigadores y críticos flamencos hablan de dos cantaores muy distintos en la figura del cantaor sevillano: Niño de Aznalcóllar y Pepe Aznalcóllar. Cantaor que interpretó diferentes palos del flamenco, aunque destacó en su fandango de creación personal, y así es recordado actualmente por la afición. Fallece Pepe Aznalcóllar en Madrid, el día 13 de junio de 1973, a la edad de 61 años.

Read the FLAMENCO DE PAPEL: Niño de Aznalcóllar o Pepe Aznalcóllar 11/02/2022 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Radio mis hijas aquí comienza flamenco de papel un programa escrito y presentado por diego morella tarde queridos amigos y bienvenido a una semana más nuestro fe de papel programa de radio mi hija en la cierto siete tinto siete de la m que puede escuchar cada viernes a partir de las dos de la tarde después del informativo y en repeticiones sábado nueve de la noche y domingo a partir de las dos de la tarde también lo pueden hacer cualquier día a cualquier hora en mi hija comunicación radio a la carta o en nuestro blog tres doble punto flamenco de papel punto com pepe burgo en el control de sonido nuria luke y beatriz martín en los relatos quienes habla diego y ya os damos las gracias por seguir no cada semana traemos a nuestro programa de hoy aún encantador sevillano enmarcado en lo que se ha denominado la etapa de la ópera flamenca aunque que está a caballo entre esta etapa y la de la revalorización o etapa de los festivales y peña flamenca cantautor que dentro de pocos días se cumplirá ciento diez aniversario de su nacimiento o encantador que podríamos decir de dos cara como lo hace una moneda distinta pero relacionada nos referimos a josé lozada caraballo josé lo sabe caraballo de nombre artístico niño aznar collar y posteriormente pepe collar como su nombre artístico indica nació en la localidad sevillana collar el día dos de marzo del año mil novecientos doce mil novecientos veinticinco con solo trece años debutó en la sala olimpia de sevilla después de haber actuado en una fiesta privada ante los reyes de españa en mil novecientos veintisiete actúa en el cine madrid de la capital española y al año siguiente lo hace en él también madrileño teatro pago fue un niño prodigio su afición conocimientos de los estilos flamencos que también patentes a edad temprana hasta el punto que se incorpora a la compañía de la niña de la puebla habiendo sido apadrinado antes por el niño ricardo y por el propio manuel vallejo de cuyas formas canta horas era sea por su trayectoria artística de estos años se está ligada a la alternancia con don antonio chacón manuel torre la niña de los peines y otras grandes figuras de la época su primera grabación discográfica data de mil novecientos veintiocho con la guitarra de niños ricardo recorrido toda la geografía española en varias actividades en giras y espectáculos reapareció en mil novecientos cincuenta y cinco formando parte del elenco denominado herencia de arte en compañía de la niña de la puebla y el sevillano anunciado como un gran encantador de los fandangos algunos investigadores críticos flamencos hablan de dos cantaora es muy distintos en la figura del cantautor sevillano niños de aznar collar y pepe collar cantautor que interpretado diferentes palos del flamenco aunque destacó en su fandango de creación persona mal y así es recordado actualmente por la afección fallece pp aznar collar en madrid el trece de junio de mil novecientos setenta y tres a la era de sesenta años no en a

Comments of FLAMENCO DE PAPEL: Niño de Aznalcóllar o Pepe Aznalcóllar 11/02/2022
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!