
FLAMENCO DE PAPEL. Recordando a "El Niño León" 12/07/2024

Description of FLAMENCO DE PAPEL. Recordando a "El Niño León" 12/07/2024
Juan Rosado Clavijo, El Niño León para el flamenco, nace en la calle Labradores del municipio onubense de Bollullos Par del Condado, un sábado 16 de marzo de 1911, a las 8 de la mañana, según consta en su acta de nacimiento, emitida por la Villa de Bollullos Par del Condado, provincia de Huelva, a las 12 de la mañana del día 18 de marzo de 1911. Sus padres fueron Manuel Rosado Morales, natural de Bollullos y de profesión jornalero del campo, y Dolores Clavijo Ojeda, natural de la misma ciudad onubense que su marido, dedicada a sus labores domésticas y al cuidado de sus hijos. Desde muy pequeño Juanito, el futuro Niño León, ya trabajaba las tierras en su ciudad natal. Ya sentía la afición y la llamada del cante y ya de joven decide dejar el trabajo duro del campo y dedicarse al cante. Debuta, con 23 años, en el Kursaal Olimpia sevillano, en 1934. A partir de entonces, formó parte de diferentes elencos y espectáculos flamencos, viajando por toda la geografía española. Compartió escenario con las figuras más destacadas del momento: La Niña de los Peines, Manuel Vallejo o Canalejas de Puerto Real. Su obra discográfica es muy escasa, la mayoría de sus grabaciones son fandangos. Este cante, de creación personal, fue el que le dio la popularidad y el que le permitió pasar a la historia del flamenco. Por ello es recordado actualmente entre los aficionados al cante. El Niño León hizo también giras por América del Sur, cosechando grandes éxitos. Después de regresar de una de estas giras, decidió fijar su residencia en la capital de España y allí vivió hasta sus últimos días. Fallece Juan Rosado Clavijo, El Niño León, según su acta de defunción, a las 20:00 horas del 11 de mayo de 1968, en la Clínica San Ignacio de Madrid, como consecuencia de un síncope cardíaco, a la edad de 57 años.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Radio mijas aquí comienza flamenco de papel un programa escrito y presentado por diego morilla buenas tardes queridos amigos bienvenido a flamenco de papel un programa que se emite cada viernes a las tres de la tarde y en repeticiones sábado nueve de la noche y domingo dos de la tarde también lo pueden y lo tienen para escucharlo cualquier día a cualquier dora en mijas comunicación radio a la carta y desde nuestro blog flamenco de papel puntocom pepe burgo en el control de sonido nuria luque beatriz martín encargada del relato y quien os habla diego morilla os damos las gracias por seguirnos cada semana traemos esta semana flamenco de papel a un cantaor onubense nacido en bollo la par del condado y que en la época que le tocó vivir destacó por la creación de un fandango personal que le hizo ya forma parte de la historia del flamenco el niño león españa año mil novecientos once un veinte de febrero de este año la tonadillera pastora imperio contrae matrimonio con el torero rafael gómez ortega el gallo y también a comienzos de esta segunda década juan rosado clavijo el niño león para el flamenco nace la calle labradores del municipio onubense de bollullos par del condado un sábado dieciseis de marzo de mil novecientos once a las ocho de la mañana según consta en su acta de nacimiento emitida por la villa de bollullos par del condado provincia de huelva a las doce de la mañana del día dieciocho de marzo de mil novecientos once sus padres fueron manuel rosado morales natural de bollullos y de profesión jornalero del campo y dolores clavijo ojeda natural de la misma ciudad onubense que su marido dedicada a sus labores domésticas y al cuidado de sus hijos desde muy pequeño juanito el futuro niño león ya trabajaba las tierras en su ciudad natal ya sentía la afición y la llamada de alicante y ya de joven decide dejar el trabajo duro del campo y dedicarse al cante debuta con veintitrés años en el curso sal olimpia sevillano en mil novecientos treinta y cuatro a partir de entonces formo parte diferentes elencos espectáculos flamencos viajando por toda la geografía española compartió escenario con las figuras más destacadas del momento la niña de los peines manuel vallejo o canalejas de puerto real su obra discográfica es muy escasa la mayoría de sus grabaciones son fandangos este cante de creación personal fue el que le dio la popularidad y el que le permitió pasar a la historia del flamenco por ello es recordado actualmente entre los aficionados al cante el niño león hizo también giras por américa del sur cosechando grandes éxitos de después de regresar de una de estas giras decidió fijar su residencia en la capital de españa y allí vivió hasta sus últimos días fallece juan rosado clavijo el niño león según su acta de defunción a las ocho de la tarde del once de mayo de mil novecientos sesenta y ocho en la clínica san ignacio de madrid como consecuencia de un síncope cardíaco a la edad de cincuenta y siete años a charcos fandango y paño actor coro que mi amigo juan honrosa arte el niño no debemos com