
FLAMENCODE PAPEL. Flamencos en el olvido: Manolo El Carbonerillo 26/05/2023

Description of FLAMENCODE PAPEL. Flamencos en el olvido: Manolo El Carbonerillo 26/05/2023
El Carbonerillo, se llamó Manuel Vega García y nació un 8 de febrero de 1906 en la calle Sol de Sevilla. Su padre Manuel Vega Villar vendía carbón en el barrio sevillano de la Macarena. Vivió en la denominada etapa de la Ópera Flamenca donde el fandango era la estrella más importante del repertorio flamenco. Manolo El Carbonerillo tuvo una vida corta e intensa. Un desengaño amoroso le torturó durante toda su corta vida. Como consecuencia de la mala vida que llevaba, con treinta años de edad le diagnosticaron tuberculosis pulmonar, que le provocó la muerte un 6 de abril de 1937. Llevó una vida atormentada que quedó reflejada en las letras que cantaba.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Radio mis hijas aquí comienza flamenco de papel un programa escrito y presentado por diego morella hola tarde saludos cordiales y bienvenido de nuevo a flamenco de papel programa de radio mi hija para divulgación del flamenco damos las gracias cristóbal martín de el control de sonido y que nos habla a diego morillas por seguir cada viernes hoy traemos la vida y obra de un cantautor sevillano que hizo llorar a mucha gente con tan solo escucharlo cantar cuenta su biógrafo manuel bojorquez que en la sevilla de mil novecientos treinta y siete el día de la muerte en este cantautor enmudece dieron los gorriones de la macarena que las generosas nada más del amor de la alameda se pusieron veloz negros en el rostro que sus amigos más íntimos tras llegaron por las tabernas hasta caer redondos al suelo destrozados por el dolor y que los aficionados a su cante pasearon de madrugada como son ambos soñando con encontrarse su hueco dormido por callejuelas y plazoletas de sevilla dicen también que su entierro fue una triste y solitaria profesión que cuando su cuerpo quedó para siempre en el cementerio sevillano una misteriosa mujer se arrodilló ante su tumba y colocó una rosa roja sobre la fúnebre mezcla que la cubría sin derramar una sola lágrima pero con los ojos tan brillantes como los de una enamorada ante su amado le perdón y abandono con premura el lugar mientras salía de sus labios una vetusta melodía flamenca este fue el final de una voz atormentada más conocido en el mundo del flamenco con el apodo de el carbón erigió se llamo manuel vega garcía y nació un ocho de febrero de mil novecientos seis en la calle sol de sevilla su padre manuel vega villar vendía carbón en el barrio sevillano de la macarena su madre rocío garcía cuesta tuvo que sacar adelante a sus siete hijos en una época de españa de miserias y grandes discriminaciones sociales siendo muy niño a la edad de seis años sus hermanas lo llevaron a la fábrica textil donde trabajaban a la hora del bocadillos subían a manolo en una mesa y este se arrancaba por fandangos ponía a la fábrica en pie que le daban perras gordas y chucherías de adolescente del carbón grillo cant estaba en fiestas familiares tabernas reuniones con el guitarrista antonio vean a hizo una gira por todos los pueblos de sevilla subidos en un barrio quillo su fama creció cuando actuó como cantaora profesional en el café novedades de sevilla mil novecientos dieciocho se cuenta que un día en el café novedades están de espectadores tres chiquillos con sus familiares y amigos en aquella época no era raro que a petición de los amigos un espectador se hubiese al escenario y se marcaron cante citó así fue de esa manera como debutó el carbonero y yo con doce años pepito el pinto y el niño de marchena am vos con quince años de edad vivió en la denominada etapa de la ópera flamenca donde el fandango era la estrella más importantes del repertorio flamenco muchos cantadores y canta horas ganar mucho dinero y fama gracias a este palo del flamenco el carbón erigió crea una estilo de fandango mi personal y fue el creador de la mayoría de sus propias letras manolo el carbón neri yo tuvo una vida corta e intensa un deseo engaño amoroso le tortura durante toda su corta vida su madre familiares sufrieron mucho y lo que hicieron apartar del cante por la mala vida que llegaba lleva una vida atormentada que quedó reflejado en las letras que cantaba como consecuencia de la mala ida que llevaba con treinta años de edad le diagnosticaron tuberculosis pulmonar que le provocó la muerte un cese abril de mil novecientos treinta y siete dijo marcos escaneo crítico flamenco que los cinco versos de un fandango el carbón yo cuenta una historia completa la sufre se lamenta y la york